jueves, agosto 08, 2013

Tarea en clase para II Sistemas

Cree un ensayo
Tema de Investigación:
*El entorno de desarrollo integrado (IDE), de Visual Studio .NET
*Explique en que consiste y cuales son sus ventajas y desventajas
*Para la Bibliografia utilice normas APA
*Publique en el Blog

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Alumno: Fernando Robayo A.
Nivel: II Sistemas

ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO

Entorno de desarrollo integrado, también conocido como IDE viene siendo un programa informático lleno de diversas herramientas accesibles orientadas a la programación ya que permiten programar de manera rápida y fácil.
El IDE puede utilizar un lenguaje de programación o bien varios tipos de lenguaje, también el IDE está estructurado como programa de aplicación ya que está compuesto por un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI).
Un IDE tiene la capacidad de manejar varios tipos de lenguaje, un ejemplo de IDE es el eclipse que mediante plugins se le añade un soporte de lenguajes.

CARACTERÍSTICAS DEL IDE
• Multiplataforma
• Soporte para diversos lenguajes de programación
• Integración con Sistemas de Control de Versiones
• Reconocimiento de Sintaxis
• Extensiones y Componentes para el IDE
• Integración con Framework populares
• Depurador
• Importar y Exportar proyectos
• Múltiples idiomas
• Manual de Usuarios y Ayuda
Un IDE está compuesto por varios componentes como son:
• Editor de texto.
• Compilador.
• Intérprete.
• Herramientas de automatización.
• Depurador.
• Posibilidad de ofrecer un sistema de control de versiones.
• Factibilidad para ayudar en la construcción de interfaces gráficas de usuarios.

Las diferencias que tienen los IDE es que cada uno tiene su propio modo de trabajar como el Eclipse, el Netbeans, y el JavaCreator, ya que cada uno de ellos tiene diferentes características unos pueden contener errores con lo que es el software o la aplicación.
La mayoría de los software pueden ser gratuitos o de pago según sea el caso.

VENTAJAS DEL IDE
• Es más ágil y óptimo para los usuarios que no tienen ningún conocimiento en el manejo del mismo.
• Hace un formateo de código.
• Se integra con el SVN.
• Outline se utiliza para ver los métodos de una clase o las funciones de un archivo.
Search funciona para ver el contenido el nombre del archivo y las extensiones.
Se puden crear proyectos para dar una representación de los archivos gráficamente.
Una herramienta de refactoring es extraer una porción de código a un método nuevo.
• Implementación con el IDE
• Básicamente se pueden realizar implementaciones con el desarrollo de software nuevos programas o aplicaciones que ayuden al desarrollo del software pero ya depende del programador la acción que valla a realizar.
• Lenguaje para trabajar con IDE
• Aquí entran los IDE´S como son java, NetBeans PHP, C++, Visual Studio, Delphi, Python, C#, Visual Basic.

DESVENTAJAS DEL IDE
• Es más pesado por ende se requiere más memoria y procesador.
• Todo es malo en exceso, por ende no hay que abusar de las funcionalidades que tiene.

BIBLIOGRAFIA

Ezequiel Maraschio, Ventajas y desventajas de una IDE en desarrollo, Disponible en: http://www.ezequielmaraschio.com.ar/ventajas-y-desventajas-de-una-ide-de-desarrollo/

Elso Odilio Sis Gonzalez,Entorno De Desarrollo Integrado, Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Entorno-De-Desarrollo-Integrado/4974260.html

Anónimo dijo...

NOMBRE: JOSE VACA
NIVEL: 2 SISTEMAS
TUTOR: NELSON BECERRA
CARRERA: SISTEMAS MERCANTILES
TEMA:

El entorno de desarrollo integrado (IDE), de Visual Studio .NET

ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO

EN QUE CONSISTE:

La gama de productos de Visual Studio comparte un único entorno de desarrollo integrado (IDE) que se compone de varios elementos: la barra de menús, la barra de herramientas Estándar, varias ventanas de herramientas que se acoplan u ocultan automáticamente a la izquierda, en la parte inferior y a la derecha, así como en el espacio del editor. Las ventanas de herramientas, menús y barras de herramientas disponibles dependen del tipo de proyecto o archivo en el que esté trabajando.
VENTAJAS:
un IDE es una aplicación que integra un gran número de utilidades, tales como editores, asistentes, ayudas, etc., de forma que todo lo que el programador necesite para su trabajo diario lo tenga reunido en un sólo producto, facilitando la creación de programas para un determinado lenguaje(s). En esto consiste el IDE de Visual Studio .NET, que podemos poner en ejecución seleccionando la siguiente opción de la ruta de menús de Windows: Inicio + Programas + Microsoft Visual Studio .NET 7.0 + Microsoft Visual Studio .NET 7.0. Al iniciarse VS.NET mostrará su página de inicio, que vemos en la Figura 38.
DESVENTAJAS:
Es más pesado por ende se requiere más memoria y procesador.
Todo es malo en exceso, por ende no hay que abusar de las funcionalidades que tiene.
BIBLIOGRAFIA:
http://sistemas.ingenotas.com/2012/10/el-entorno-de-desarrollo-integrado-ide.html
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/vstudio/ms165088(v=vs.100).aspx

Anónimo dijo...

NOMBRE: FRANKLIN CANDO
NIVEL: SEGUNDO SISTEMAS
EL ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO (IDE), DE VISUAL STUDIO.NET
Es un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede considerar una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET. Su introducción resultó muy controvertida, ya que debido a cambios significativos en el lenguaje VB.NET no es compatible hacia atrás con Visual Basic, pero el manejo de las instrucciones es similar aversiones anteriores de Visual Basic, facilitando asi el desarollo de aplicaciones mas avanzadas con herramientas modernas. Un IDE (por sus siglas en ingles, Integrated Development Environment) es un tipo de software que ayuda a los programadores en el desarrollo de aplicaciones. Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación, es decir, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes. El lenguaje Visual Basic, por ejemplo, puede ser usado dentro de las aplicaciones de Microsoft Office, lo que hace posible escribir sentencias Visual Basic en forma de macros para Microsoft Word. Los IDE proveen un marco de trabajo amigable para la mayoría de los lenguajes de programación tales como C++, Python, Java, C#, Delphi, Visual Basic, etc. En algunos lenguajes, un IDE puede funcionar como un sistema en tiempo de ejecución, en donde se permite utilizar el lenguaje de programación en forma interactiva, sin necesidad de trabajo orientado a archivos de texto
El entorno de trabajo en Visual Basic se denomina frecuentemente Entorno Integrado de Desarrollo o IDE, ya que integra muchas funciones diferentes como el diseño, modificación, compilación y depuración en un entorno común. En las herramientas de desarrollo más tradicionales, cada una de esas funciones funcionaría como un programa diferente, con su propia interfaz. Características importantes Navegador  IDE personalizable incorporado
Aspectos destacados de Visual Studio Visual Studio Tools para Office: Puede ayudarle a crear soluciones al extender documentos de Word 2003 y libros de Excel 2003 mediante Visual Basic y Visual C#. Visual Web Developer: Diseñador de páginas Web que incluye muchas mejoras para la creación y edición de páginas Web ASP.NET y páginas HTML.
El editor y los diseñadores que utilice dependerán del tipo de archivo o documento que esté creando. El Editor de texto es el procesador de textos básico del IDE, mientras que el Editor de código es el editor de código fuente básico.
DESVENTAJAS:Es más pesado por ende se requiere más memoria y procesador, Todo es malo en exceso, por ende no hay que abusar de las funcionalidades que tiene
CONCLUSION
Es una aplicación que integra un gran número de utilidades, tales como editores, asistentes, ayudas, etc., de forma que todo lo que el programador necesite para su trabajo diario lo tenga reunido en un sólo producto, facilitando la creación de programas para un determinado lenguaje(s). En esto consiste el IDE de Visual Studio .NET, que podemos poner en ejecución seleccionando la siguiente opción de la ruta de menús de Windows: Inicio + Programas + Microsoft Visual Studio .NET 7.0 + Microsoft Visual Studio .NET 7.0. Al iniciarse VS.NET mostrará su página de inicio
BILIOGRAFIA:
José Valdez”visual.net”. EDICIONES (TODO SOBREMICROSOFT.NET.) 2008

Anónimo dijo...

Nombre: LUIS ANDRES RIVERA
Curso: SEGUNDO SISTEMAS
Prof.: ING. NELSON BECERRA

TRABAJO EN CLASE
Visual Basic .NET (VB.NET) es un lenguaje de programación orientado a objetos que se puede considerar una evolución de Visual Basic implementada sobre el framework .NET. Su introducción resultó muy controvertida, ya que debido a cambios significativos en el lenguaje VB.NET no es compatible hacia atrás con Visual Basic, pero el manejo de las instrucciones es similar a versiones anteriores de Visual Basic, facilitando así el desarrollo de aplicaciones más avanzadas con herramientas modernas.
La gran mayoría de programadores de VB.NET utilizan el entorno de desarrollo integrado Microsoft Visual Studio en alguna de sus versiones (desde el primer Visual Studio .NET hasta Visual Studio .NET 2012, que es la última versión de Visual Studio para la plataforma .NET), aunque existen otras alternativas, como SharpDevelop (que además es libre).

VENTAJAS:
* Posee una curva de aprendizaje muy rápida.
* Integra el diseño e implementación de formularios de Windows.
* Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales.
* Es uno de los lenguajes de uso más extendido, por lo que resulta fácil encontrar información, documentación y fuentes para los proyectos.
* Fácilmente extensible mediante librerías DLL y componentes ActiveX de otros lenguajes.
* Posibilita añadir soporte para ejecución de scripts, VBScript o JScript, en las aplicaciones mediante Microsoft Script Control.
* Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1: [7]
* Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo, bases de datos (access).
* Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.

DESVENTAJAS:
Las críticas hechas en las ediciones de Visual Basic anteriores a VB.NET son variadas,[8] se citan entre ellas:

* Problema de versionado asociado con varias librerías runtime DLL´s, conocido como DLL Hell
* Pobre soporte para programación orientada a objetos[9]
* Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows.
* Dependencia de complejas y frágiles entradas de registro COM
CARACTERISTICAS
 Dos tipos de desarrollos bien diferenciados:
 Aplicaciones para Windows
 Aplicaciones para Internet
 Acceso a Datos usando ADO .NET, el cual permite trabajar con DataSets desconectados
 Nuevo Depurador que permite realizar seguimiento de código escrito en diferentes lenguajes .NET
 Creación y uso de XML para intercambio de datos entre aplicaciones
 Lenguaje Orientado a Objetos, con soporte de Herencia múltiple, y Polimorfismo a través de la sobrecarga de propiedades, métodos y funciones con el mismo nombre
 Control de errores o excepciones en forma estructurada (Try..Catch..Finally)
 Soporte de multithread para que la aplicación pueda ejecutar múltiples tareas en forma independiente.
 Uso de NameSpaces para referirse a una clase que se va a usar en la aplicación. Los Assemblies reemplazan a la Librería de Tipos, en un Assemblie pueden existir uno o más NameSpaces
 Reestructuración en los Tipos de Datos; existen nuevos tipos de datos y se han modificado y eliminado ciertos tipos de datos.
 Cambio en el Lenguaje: nuevas forma de declarar variables, conversión explícita de tipos de datos (no existe conversión forzosa), no existen procedimientos sino funciones, etc.

BIBLIOGRAFIA
Elso Odilio Sis Gonzalez,Entorno De Desarrollo Integrado, Disponible en: http://www.buenastareas.com/ensayos/Entorno-De-DesarrollIntegrado/4974260.html
http://www.microsoft.com/visualstudio/eng/2013-preview

Anónimo dijo...

TRABAJO EN CLASE
NOMBRE: FRANKLIN MORALES
NIVEL: II SISTEMAS
INTRODUCCION
Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación; es decir, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes. El lenguaje Visual Basic, por ejemplo, puede ser usado dentro de las aplicaciones de Microsoft Office, lo que hace posible escribir sentencias Visual Basic en forma de macros para Microsoft Word.
DESARROLLO
CARACTERISTICAS

• Multiplataforma
• Soporte para diversos lenguajes de programación
• Integración con Sistemas de Control de Versiones
• Reconocimiento de Sintaxis
• Extensiones y Componentes para el IDE
• Integración con Framework populares
• Depurador
• Importar y Exportar proyectos
• Múltiples idiomas
Es más ágil y óptimo para los usuarios que no tienen ningún conocimiento en el manejo del mismo.
Hace un formateo de código.
Se integra con el SVN.
Outline se utiliza para ver los métodos de una clase o las funciones de un archivo.
Search funciona para ver el contenido el nombre del archivo y las extensiones.
Se puden crear proyectos para dar una representación de los archivos gráficamente.
Una herramienta de refactoring es extraer una porción de código a un método nuevo.
Lenguaje para trabajar con IDE
Aquí entran los IDE´S como son java, NetBeans PHP, C++, Visual Studio, Delphi, Python, C#, Visual Basic.
DESVENTAJAS
Es más pesado por ende se requiere más memoria y procesador.
Todo es malo en exceso, por ende no hay que abusar de las funcionalidades que tiene.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_de_desarrollo_integrado
http://gabriel24rp.wordpress.com/2013/01/31/entorno-de-desarrollo-integrado-2/

Anónimo dijo...

NOMBRE: Stefania Guato
NIVEL: Segundo Sistemas
INTRODUCCION
Un entorno de desarrollo integrado, llamado también IDE (sigla en inglés de integrated development environment), es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas de programación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien puede utilizarse para varios, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI).
DESARROLLO
Entorno de desarrollo integrado, también conocido como IDE viene siendo un programa informático lleno de diversas herramientas accesibles orientadas a la programación ya que permiten programar de manera rápida y fácil.
El IDE puede utilizar un lenguaje de programación o bien varios tipos de lenguaje, también el IDE está estructurado como programa de aplicación ya que está compuesto por un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI).
Un IDE tiene la capacidad de manejar varios tipos de lenguaje, un ejemplo de IDE es el eclipse que mediante plugins se le añade un soporte de lenguajes.
Características Del IDE
• Multiplataforma
• Soporte para diversos lenguajes de programación
• Integración con Sistemas de Control de Versiones
• Reconocimiento de Sintaxis
• Extensiones y Componentes para el IDE
• Integración con Framework populares
• Depurador
• Importar y Exportar proyectos
• Múltiples idiomas
• Manual de Usuarios y Ayuda

Este IDE se compone de los siguientes elementos:
• La Barra de menús.
• La Barra de herramientas
• El Cuadro de herramientas
• El Área de trabajo
• El Explorador de proyectos
• La Ventana de propiedades
También pueden aparecer:
• La Ventana de posición del formulario.
• El Examinador de objetos
• Las Ventanas Inmediato, Locales e Inspección
Ventajas del IDE
 Es más ágil y óptimo para los usuarios que no tienen ningún conocimiento en el manejo del mismo.
 Hace un formateo de código.
 Se integra con el SVN.
 Outline se utiliza para ver los métodos de una clase o las funciones de un archivo.
 Search funciona para ver el contenido el nombre del archivo y las extensiones.
 Se pueden crear proyectos para dar una representación de los archivos gráficamente.
 Una herramienta de refactoring es extraer una porción de código a un método nuevo.
Desventajas:
 Es más pesado por ende se requiere más memoria y procesador
 Todo es malo en exceso, por ende no hay que abusar de las
funcionalidades que tiene.
CONCLUSION
La mayoría de los IDE´S es que cada uno tiene su manera de trabajar cada uno tiene sus herramientas su modelo y que en sí lo que hacen todos en que realizan proyectos para el desarrollo de software los programan y se ejecutan para verificar su funcionamiento.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_de_desarrollo_integrado
enero 31, 2013 de gabriel24rp : ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO
http://gabriel24rp.wordpress.com/2013/01/31/entorno-de-desarrollo-integrado-2/

Anónimo dijo...

NOMBRE: ALBERTO CASCO
NIVEL:SEGUNDO SISTEMAS
Un IDE es una aplicación que integra un gran número de utilidades, tales como editores, asistentes, ayudas, etc., de forma que todo lo que el programador necesite para su trabajo diario lo tenga reunido en un sólo producto, facilitando la creación de programas para un determinado lenguaje(s). En esto consiste el IDE de Visual Studio .NET, que podemos poner en ejecución seleccionando la siguiente opción de la ruta de menús de Windows: Inicio + Programas + Microsoft Visual Studio .NET 7.0 + Microsoft Visual Studio .NET 7.0. Al iniciarse VS.NET mostrará su página de inicio, que vemos en la Figura 38.

DESVENTAJAS:
Es más pesado por ende se requiere más memoria y procesador.
Todo es malo en exceso, por ende no hay que abusar de las funcionalidades que tiene.
VENTAJAS
Tiene acceso a la API multimedia de DirectX (versiones 7 y 8). También está disponible, de forma no oficial, un componente para trabajar con OpenGL 1.1: [7]
* Existe una versión, VBA, integrada en las aplicaciones de Microsoft Office, tanto Windows como Mac, que permite programar macros para extender y automatizar funcionalidades en documentos, hojas de cálculo, bases de datos (access).
* Si bien permite desarrollar grandes y complejas aplicaciones, también provee un entorno adecuado para realizar pequeños prototipos rápidos.
BIBLIOGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Entorno_de_desarrollo_integrado
http://gabriel24rp.wordpress.com/2013/01/31/entorno-de-desarrollo-integrado-2/

Anónimo dijo...



NOMBRE: BRAYAN MAFLA

NIVEL: SEGUNDO SISTEMAS
PROFESOR: ING. NELSON BECERRA

EL ENTORNO DE DESARROLLO INTEGRADO (IDE), DE VISUAL STUDIO.NET
ENSAYO
INTRODUCCION:
El entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual C# es un conjunto de herramientas de desarrollo expuestas a través de una interfaz de usuario común. Algunas de las herramientas se comparten con otros lenguajes de Visual Studio, y otras, como el compilador de C#, son exclusivas de Visual C#. La documentación de esta sección describe de forma general cómo utilizar las herramientas más importantes de Visual C# mientras se trabaja en el IDE en distintas fases del proceso de desarrollo.
DESARROLLO:
Un entorno de desarrollo integrado, llamado también IDE (sigla en inglés de integrated development environment), es un programa informático compuesto por un conjunto de herramientas deprogramación. Puede dedicarse en exclusiva a un solo lenguaje de programación o bien puede utilizarse para varios.
Un IDE es un entorno de programación que ha sido empaquetado como un programa de aplicación; es decir, consiste en un editor de código, un compilador, un depurador y un constructor de interfaz gráfica (GUI). Los IDEs pueden ser aplicaciones por sí solas o pueden ser parte de aplicaciones existentes. El lenguaje Visual Basic, por ejemplo, puede ser usado dentro de las aplicaciones de Microsoft Office, lo que hace posible escribir sentencias Visual Basic en forma de macros para Microsoft Word.
VENTAJAS
un IDE es una aplicación que integra un gran número de utilidades, tales como editores, asistentes, ayudas, etc., de forma que todo lo que el programador necesite para su trabajo diario lo tenga reunido en un sólo producto, facilitando la creación de programas para un determinado lenguaje(s). En esto consiste el IDE de Visual Studio .NET, que podemos poner en ejecución seleccionando la siguiente opción de la ruta de menús de Windows.


beneficios
Interpreta rápidamente el código
El nuevo editor de código facilita el zoom en el código, resalta las referencias de método y trae potentes funciones de superposición.
Abre nuevas capacidades
Utiliza el soporte integrado de programación paralela para agregar nuevas funcionalidades en tu aplicación cuando se ejecuta en una máquina de procesadores de núcleo múltiple.
Personaliza Visual Studio para adaptarse a tu estilo
Claves IDE de mejoras – incluido el soporte para múltiples monitores y mejorar la legibilidad – que hacen que incluso el entorno familiar sea más productivo.
Utiliza las habilidades existentes
Trabaja el desarrollo de SharePoint, incluyendo herramientas para componentes web, listas, los flujos de trabajo, eventos y más, por lo que puede traer grandes nuevas herramientas de colaboración personalizadas para tu empresa.

Control de versión integrada, de seguimiento de errores y de automatización de generación
Visual Studio 2010 Professional con MSDN incluye Team Foundation Server 2010, el control de código fuente ideal, el seguimiento de errores y el sistema de automatización de generación para usuarios de Visual Studio. La opción de instalación básica de Team Foundation Server es ideal para uso de escritorio y la ruta de migración natural para los usuarios de Microsoft Visual SourceSafe.
DESVENTAJAS:
Es más pesado por ende se requiere más memoria y procesador, Todo es malo en exceso, por ende no hay que abusar de las funcionalidades que tiene.
BIBLIOGRAFIA:
http://sistemas.ingenotas.com/2012/10/el-entorno-de-desarrollo-integrado-ide.html
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/vstudio/ms165088(v=vs.100).aspx

CONCLUCIONES:
Es una aplicación que integra un gran número de utilidades, tales como editores, asistentes, ayudas, etc., de forma que todo lo que el programador necesite para su trabajo diario lo tenga reunido en un sólo producto, facilitando la creación de programas para un determinado lenguaje(s). En esto consiste el IDE de Visual Studio .NET.