Ejercicios para resolver
Crear los siguientes ejercicios en Visual.Net
Ejercicio 1
Una casa de artículos para el hogar ofrece a
los clientes los siguientes planes de pago:
PLAN 1: Contado, se hace el 10% de descuento sobre el precio de lista.
PLAN 2: Tres cuotas, 50% al contado y el resto en dos cuotas iguales. El precio de lista se incrementa en un 10%.
PLAN 3: Cuatro cuotas, 25% al contado y el resto en tres cuotas iguales. El precio de lista se incrementa en un 15%.
PLAN 4: Totalmente financiado en 8 cuotas. El 60% se reparte en partes iguales en las cuatro primeras cuotas, el resto de la misma forma en las últimas cuatro. El precio de lista se incrementa en un 25%.
Crear un formulario que permita:
a) Ingresar el código del artículo, su nombre, el precio de lista y el número de plan elegido.
b) Calcular el importe final y, de no ser contado el valor de cada una de las cuotas.
Ejercicio 2
Un comercio tiene sus ventas identificadas por un código, a saber:
Código 1 corresponde al sector ferretería,
Código 2 corresponde al sector pinturería,
Código 3 corresponde a ventas varias.
Ingresar el código de identificación (1, 2 o 3) y el importe vendido para ese rubro.
El proceso finalizará cuando se ingrese un código 0 (cero). Se solicita conocer la cantidad de ventas ingresadas, el total vendido para cada código y la suma total de los importes.
PLAN 1: Contado, se hace el 10% de descuento sobre el precio de lista.
PLAN 2: Tres cuotas, 50% al contado y el resto en dos cuotas iguales. El precio de lista se incrementa en un 10%.
PLAN 3: Cuatro cuotas, 25% al contado y el resto en tres cuotas iguales. El precio de lista se incrementa en un 15%.
PLAN 4: Totalmente financiado en 8 cuotas. El 60% se reparte en partes iguales en las cuatro primeras cuotas, el resto de la misma forma en las últimas cuatro. El precio de lista se incrementa en un 25%.
Crear un formulario que permita:
a) Ingresar el código del artículo, su nombre, el precio de lista y el número de plan elegido.
b) Calcular el importe final y, de no ser contado el valor de cada una de las cuotas.
Ejercicio 2
Un comercio tiene sus ventas identificadas por un código, a saber:
Código 1 corresponde al sector ferretería,
Código 2 corresponde al sector pinturería,
Código 3 corresponde a ventas varias.
Ingresar el código de identificación (1, 2 o 3) y el importe vendido para ese rubro.
El proceso finalizará cuando se ingrese un código 0 (cero). Se solicita conocer la cantidad de ventas ingresadas, el total vendido para cada código y la suma total de los importes.
Ejercicio 3
En una Universidad del estado la colegiatura de los alumnos se determina según el número de materias que cursan. el costo de todas las materias es el mismo. Se ha establecido un programa para estimular a los alumnos, el cual consiste en lo siguiente: Si el promedio obtenido por un alumno en el último periodo es mayor o igual que 9, se le hara un descuento del 45% sobre la colegiatura y no se le cobrará IVA; si el promedio obtenido es menor que 9 debera pagar la colegiatura completa, la cual incluye el 12% de IVA. Obtener cuanto debe pagar un alumno.
Ejercicio 4
La empresa eléctrica requiere una aplicacion que permita mostrar el valor de descuento que hay que realizarle a un cliente por el consumo de energia del mes. Se realiza un descuento del 15% solamente si la cantidad de kilovatios del mes anterior es inferior a la cantidad de kilovatios del mes actual caso contrario hay un descuento del 2%. Analice cuales serian los datos de entrada y cuales son los procesos.
Ejercicio 5
Una empresa requiere una aplicación que permita calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto amual de utilidades, la operacion se la realiza mediante un porcentaje de su salario mensual que depende de su antiguedad en la empresa de acuerdo a la siguiente tabla:
Tiempo Utilidad
de 1 a 5 años 25%
de 6 a 10 años 50%
de 11 a 20 años 75%
de 21 en adelante 100%
otro tiempo error
Ejercicio 6
En las elecciones de nuestro país fue reelecto el presidente vigente de la república, este desea tener conocimiento del porcentaje de hombres y mujeres que votaron por él en la provincia de pastaza, para esto se sabe la cantidad de personas (hombres y mujeres) que sufragaron en esta región.
Ejercicio 7
Una editorial quiere comprar una Imprenta Alemana, esta, dependiendo del monto de la compra, decidirá que hacer para pagar al fabricante. Si el monto de la compra excede a $650000 la editorial tendrá la capacidad de invertir de su propio dinero un 35% del monto, pedir prestado al banco un 50% y el resto lo pagara solicitando un crédito al fabricante. Si el monto de la compra no excede de $650000 la empresa tendrá capacidad de invertir de su propio dinero un 65% y el restante 35% lo pagara solicitando un crédito al fabricante ( el fabricante cobra por concepto de interés un 20% sobre la cantidad que se le pague a crédito).
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Desarrolle el tema: Procedimientos y Funciones en Visual.Net, ingrese a emaze.com cree una cuenta y realice la presentación una vez terminado envié al email el Link que se genera en emaze.
Ejercicio 8
La prefectura de una provincia requiere una aplicación que permita determinar el valor que debera cancelar un vehículo por concepto de PEAJE (considere la tabla), para los tipos de vehiculos utilice un control ListBox. Maneje variables para almacenar el costo del peaje (dependiendo el tipo de vehiculo) y variables de acumulado para determinar el valor en dolares que se generó en el día:
Tabla:
Vehículo Peaje
Extra pesado $5
Pesado $4
Furgoneta $ 2,50
Liviano $ 1,30
Ejercicio 5
Una empresa requiere una aplicación que permita calcular la utilidad que un trabajador recibe en el reparto amual de utilidades, la operacion se la realiza mediante un porcentaje de su salario mensual que depende de su antiguedad en la empresa de acuerdo a la siguiente tabla:
Tiempo Utilidad
de 1 a 5 años 25%
de 6 a 10 años 50%
de 11 a 20 años 75%
de 21 en adelante 100%
otro tiempo error
Ejercicio 6
En las elecciones de nuestro país fue reelecto el presidente vigente de la república, este desea tener conocimiento del porcentaje de hombres y mujeres que votaron por él en la provincia de pastaza, para esto se sabe la cantidad de personas (hombres y mujeres) que sufragaron en esta región.
Ejercicio 7
Una editorial quiere comprar una Imprenta Alemana, esta, dependiendo del monto de la compra, decidirá que hacer para pagar al fabricante. Si el monto de la compra excede a $650000 la editorial tendrá la capacidad de invertir de su propio dinero un 35% del monto, pedir prestado al banco un 50% y el resto lo pagara solicitando un crédito al fabricante. Si el monto de la compra no excede de $650000 la empresa tendrá capacidad de invertir de su propio dinero un 65% y el restante 35% lo pagara solicitando un crédito al fabricante ( el fabricante cobra por concepto de interés un 20% sobre la cantidad que se le pague a crédito).
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
Desarrolle el tema: Procedimientos y Funciones en Visual.Net, ingrese a emaze.com cree una cuenta y realice la presentación una vez terminado envié al email el Link que se genera en emaze.
Ejercicio 8
La prefectura de una provincia requiere una aplicación que permita determinar el valor que debera cancelar un vehículo por concepto de PEAJE (considere la tabla), para los tipos de vehiculos utilice un control ListBox. Maneje variables para almacenar el costo del peaje (dependiendo el tipo de vehiculo) y variables de acumulado para determinar el valor en dolares que se generó en el día:
Tabla:
Vehículo Peaje
Extra pesado $5
Pesado $4
Furgoneta $ 2,50
Liviano $ 1,30
No hay comentarios:
Publicar un comentario