viernes, diciembre 05, 2014

ACTIVIDAD EN CLASE PARA PRIMERO DERECHO PARALELO 'B'

Investigue el tema: Internet de las cosas
Publique en el Blog una conclusión personal sobre el tema investigado el mismo que deberá tener un máximo de  200 palabras.
Fecha máxima de presentación viernes 05 de diciembre del 2014. 

18 comentarios:

Anónimo dijo...

Nombre: Gerardo Torres
Internet de las cosas
Se define como la red global de información y comunicación en donde todos los objetos que nos rodean independientemente de su naturaleza, tamaño y geometría se encuentra identificados y conectados permanentemente a Internet, permitiendo la captura, almacenamiento y la gestión de toda la información expuesta por dichos objetos con la finalidad de automatizar actividades y procesos diarios en nuestra vida cotidiana así como analizar toda los datos generados aportándonos información útil que nos ayude a la correcta toma de decisión frente las situaciones que se nos presentan diariamente.

Anónimo dijo...

Alba Vera.

Se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a Internet, las etiquetas de radio podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, fue propuesto por Kevin Ashton en el Auto-ID Center del MIT en 1999,se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores.ejemplo, si los libros, termostatos, refrigeradores, la paquetería, lámparas, botiquines, partes automotrices debería codificar de 50 a 100.000 millones de objetos y seguir el movimiento de estos. Este sistema sería capaz de identificar instantáneamente por medio de un código a cualquier tipo de objeto.

Anónimo dijo...

Nombre: Santiago Guerra Sarmiento
El Internet de las cosas está de moda hoy en día pero, la mayoría de personas no conoce a que se refiere. En realidad el Internet de las cosas no significa que el INTERNET esté compuesto de cosas o viceversa, entiendo más bien que se refiere a que todas las cosas están conectadas a internet y mientras la tecnología y el tiempo avanzan más cosas se unen a esta conexión por ejemplo, hoy en día existen muchas cosas conectadas a la red como son los Smartphone, Tablet, dispositivos multimedia en el salón, portátiles e incluso las propias televisiones que se conectan a Internet, sin contar con las videoconsolas y la tecnología de los vehículos que mediante el internet podemos abrir las puertas si olvidamos las llaves dentro o solo con ingresar a una página podemos saber dónde se encuentra nuestro vehículo. Incluso sabemos que mientras el tiempo avanza más cosas se pueden conectar al internet eso es algo obvio y que ya está en pleno proceso y apogeo. También debemos tomar en cuenta que existen puntos negativos ya que no todo puede ser positivo pero la tecnología trata de facilitarnos la vida y vale la pena tenerla.

Anónimo dijo...

NOMBRE: RODRIGO BORONA
FECHA: 05/12/2014

No estamos hablando de la composición propia de Internet, sino más bien de que la red llegue a todas las cosas. Básicamente, se trata de que todas las cosas del mundo estén conectadas a Internet. Hoy en día tenemos Smartphone, Tablet, ordenadores portátiles, dispositivos multimedia en el salón, e incluso las propias televisiones que se conectan a Internet. A esto habría que añadir las videoconsolas, e incluso los coches. Sin embargo, eso no es nada en realidad si pensamos en la gran cantidad de cosas que hay en el mundo. No solo los dispositivos electrónicos pueden conectarse a Internet.
El Internet de las cosas va mucho más allá. Algunos ejemplos de cosas conectadas a la red que podrían considerarse como parte de ese Internet de las cosas serían los electrodomésticos que están conectados. Ya existen frigoríficos, hornos y lavadoras que pueden ser controladas desde un Smartphone gracias a la conexión a Internet con la que cuentan. Ese es solo el primer paso de lo que está por llegar. Tanto a nivel doméstico como a nivel profesional, el Internet de las cosas podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy. Pensemos solo en algunas de las aplicaciones que podrían llegar a tener lugar. Un agricultor debe conocer en todo momento las condiciones del campo en el que está cultivando. Su trabajo consistiría en comprobar regularmente la temperatura y humedad del campo y registrar estos datos en un ordenador. Pero supongamos que todos esos datos fueran monitorizados de manera automática y registrado en un servicio online, de manera que el agricultor tuviera en todo el momento el conocimiento de cómo está el campo de cultivo e incluso pudiera conocer cómo está en tiempo real. Y todavía hay más, con sensores lo suficientemente baratos, podría llegar a monitorizar absolutamente todas las plantas que están cultivando, conociendo cómo crecen y si están teniendo problemas algunas de ellas.

Anónimo dijo...

Douglas Chasi
1ro derecho B

Estamos en la era en que el Internet manda en la vida cotidiana de cada persona ya que hoy en día cruzamos la barrera en donde hay más dispositivos que humanos conectados al Internet, esto quiere decir que con la tecnología que existe en la mayoría de los países es fácil conectarse al Internet desde varios dispositivos como por ejemplo de un Smartphone y una Tablet, que todos tienen al alcance de sus manos, esto mejora los negocios y un nuevo ecosistema digital, pero el Internet de las cosas va mucho más allá porque al pasar de los años se conectaran también los electrodomésticos, la agricultura hasta incluso los alimentos que vamos a digerir en el hogar, por el momento solo el 1% de las cosas están conectadas al Internet pero esto es solo un comienzo de una revolución que está a la vuelta de la esquina , si pudiéramos dar un concepto claro del Internet de las cosas probablemente lo mejor sería decir que se trata de una red que interconecta los objetos físicos valiéndose del Internet, en conclusión aunque podemos verificar que indudablemente puede
aportar beneficios a la sociedad, siempre existe un pero cuando afecta a una sociedad.

Anónimo dijo...

INTERNET DE LAS COSAS
Nombre: Byron baltazar
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital, que también suele referirse como el internet de todas las cosas o internet en las cosas, también pueden ser incorporadas a etiquetas de radio y pueden ser identificados y gestionados por otros equipos y también pueden ser por seres humanos.
Es una máquina que interactúa con los humanos se necesita sistemas de entretenimiento, atención, y no solo los dispositivos electrónicos pueden conectarse a internet por que con la tecnología ya existe en otros países, frigoríficos, hornos y lavadoras que pueden ser controladas desde un Smartphone gracias a la conexión a internet con la que contamos.
También pensemos que más al futuro un agricultor debe conocer en todo momento las condiciones del campo en el que está cultivando, el trabajo de este consistirá en comprobar regularmente la temperatura y humedad del campo y registrar esos datos en un ordenador.
También pueden ser aplicaciones domesticas podrían ser de importantes, por ejemplo podría ser disponer de sensores y controladores en diversos elementos de una casa seguro alguna vez se nos ocurre irnos de viaje y no está seguro de si hemos quitado el fuego de la cocina, o si las persianas, ventanas o luces se han quedado tal y como queríamos y con este sistemas es seguro de todo eso.

Anónimo dijo...

NOMBRE: FRANKLIN BARONA
FECHA: 05/12/2014

Se refiere a diversas tecnologías y dispositivos que permiten conectar cualquier objeto a la nube. Seguramente este será un tema central en este siglo La crudeza de la batalla, en plena libranza, entre operadoras y empresas de contenidos, al hilo de la llamada calidad de servicio, demuestra que la gobernanza económica dista de ser pacífica Entendiendo lo anterior se define entonces como Internet De Las Cosas a ese escenario donde las personas, objetos o cosas tienen esos identificadores únicos con los que existe la posibilidad de transferir datos sobre ellos a través de la red sin necesidad de interacción entre persona-persona o persona-ordenador. Todo esto es posible gracias a la evolución en el tiempo de las tecnologías sin cable, sistemas electromecánicos e Internet En realidad, este término no debería sonarnos a chino, pues ya existen en nuestra sociedad estas cosas que tienen identificadores únicos,
Un animal con un biochip que es insertado en su piel e identifica a cada animal de forma única, una persona con un implante para monitorizar su corazón, o simplemente un coche en que se ha instalado un sistema de sensores que avisa al conductor cuando aparca su coche y no pegue con otros coches, entre otros muchos ejemplos. Digamos que cualquier cosa, persona o animal podría llevar asociada una dirección IP (como los ordenadores) única para cada entidad con sus datos asociados a esa dirección. En definitiva, la facilidad de comunicación entre cualquier cosa, animal o persona. Todo lo que llamamos hoy en día “Smart”, como nuestros Smartphone (teléfonos inteligentes

Anónimo dijo...

NOMBRE: DIEGO TOSCANO

INTERNET DE LAS COSAS
Se trata de que todas las cosas del mundo estén conectadas a Internet.
Hoy en día tenemos celulares, tablets, ordenadores portátiles, dispositivos multimedia en el salón, e incluso las propias televisiones que se conectan a Internet,Algunos ejemplos de cosas conectadas a la red que podrían considerarse como parte de ese Internet de las cosas serían los electrodomésticos que están conectados. Ya existen frigoríficos, hornos y lavadoras que pueden ser controladas desde un celular gracias a la conexión a Internet con la que cuentan.
pero esto tambien tiene sus desventajas ya que en el mundo existe hackers mal intencionados que quieran tratar de molestar a los demás, o incluso ganar dinero con lo que hacen. Alguien podría tomar el control de nuestro hogar, y hoy en día no estamos preparados todavía para esto.
El precio de estos sistemas, que irá descendiendo de manera progresiva, así como la seguridad de estos sistemas, son los dos obstáculos que todavía impiden que las casas inteligentes sean una realidad ahora mismo de manera masiva.
pero, es cuestión de tiempo que estos obstáculos sean salvados.
por eso tenemos que conocer bastante sobre el tema para poder adquirir estos avances tecnologicos que a la ves tiene ventajas y sus desventajas.

Anónimo dijo...

Nombre: Leslie Tene
Curso: 1º Derecho "B"
Se trata de que todas las cosas del mundo estén conectadas a Internet. Se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con Internet. Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a Internet más “cosas u objetos” que personas. Hoy en día tenemos Tablet, ordenadores portátiles, dispositivos multimedia en clases, e incluso las propias televisiones que se conectan a Internet. Se puede usar en muchos objetos cotidianos que antes simplemente eran elementos de encendido y apagado. Se espera que esta idea traiga consigo beneficios, en el corto plazo, en aspectos como: optimización de la cadena de abastecimiento, efectividad de costos, mejoras en las experiencias de los consumidores, y beneficios en aspectos de seguridad y servicios de emergencia. Se trata una revolución en las relaciones entre los objetos y las personas, incluso entre los objetos directamente, que se conectaran entre ellos y con la Red y ofrecerán datos en tiempo real. O dicho de otro modo, se acerca la digitalización del mundo físico. Consiste en que tanto personas como objetos puedan conectarse a Internet en cualquier lugar y en cualquier momento. Los avances tecnológicos se han convertido en un proceso imparable.

Anónimo dijo...

Nombre: Andres Alvear

EL Internet de las cosas es el nuevo concepto de la evolución de la comunicación y la informática, este termino esta siendo muy utilizado en el mundo de la tecnología hoy en día aunque no todos sabemos de lo que se trata pues el Internet va mas allá, básicamente lo que pude ver es que este sistema es el futuro de la tecnología inteligente ya que busca que todas las cosas del mundo estén conectadas al Internet, aunque hoy en día prácticamente estamos iniciando con esta revolución ya que solo el 1% de las cosas del mundo se encuentran conectadas al Internet, entre estos tenemos ejemplos como electrónicos, electrodomésticos, vehículos ,vídeo juegos, con el mismo podriamos controlar temperaturas de nuestro hogar prender apagar objetos electronicos y hasta monitoriar estados de la salud de un ser humano. Así también tenemos la parte negativa ya que con este avance tecnológico pueden aumentar los fraudes,extorsiones y robos por medio de los hackers y personas que se dedican a este tipo de cosas por Internet. En resumen el Internet de las cosas es el futuro de la conexión hacia todas las cosas que nos podemos imaginar en el mundo.

Anónimo dijo...


Milena Chavez
El Internet de las cosas es un tema que hoy en día está en un apogeo, ciertamente no todas las personas saben de lo que se trata. Hay que tener en cuenta que cada vez este sistema se ira aplicando a todas os objetos que diariamente utilizamos como por ejemplo los Smartphone, Tablet, televisiones, vehículos alarmas, en la actualidad el 1 % de los objetos están conectado. Una ventaja importante de este sistema en un futuro es la seguridad de la que se va implementar en las viviendas, sabemos que también existen puntos negativos como personas que intentaran utilizar el internet de las cosas de forma delictiva, pero existen personas que ya trabajan desde ahora en crear sistemas para que estos programas no puedan ser vulnerados con facilidad claro que su objetivo es evitarlo. En conclusión tenemos que tener en cuenta que el Internet va a formar parte fundamental de nuestra vida diaria con sus ventajas y desventajas pero siempre sabiendo hacer en buen uso poder utilizarlos de la mejor manera.

Anónimo dijo...

KEVIN ROJAS
Internet de las cosas
La tecnología está avanzando demasiado rápido, el internet está presente cada vez en muchas más cosas que puedan estar ligadas internet como un radio, una refrigeradora, un microondas. Una ventaja del internet en las cosas seria que ya no se perderían las cosas u objetos que estén conectados a internet y que podríamos controlarlos desde nuestro dispositivos de control también podríamos saber cómo van creciendo los cultivos si los utilizamos en las plantas etc. Los científicos dicen que para el 2020 todo estará conectado a internet y que podríamos controlar todo, también el internet en las cosas ayuda no solo a las personas capacitadas sino también a las personas con capacidades especiales. Creando brazos robóticos que funcionarían con tecnología de punta, La tecnología en algún momento podría salirse de control ya que a un no se logra una seguridad completa ya que existen hackers que podrían causar daño. Tomando el control de lo que nos pertenece a nosotros. En fin todo tiene ventajas y desventajas pero el internet va a cambiar el mundo en muy poco tiempo.

Anónimo dijo...

Nombre: Zulibeth Coronel

El Internet de las cosas¬: es la red global de información y comunicación de una información útil que permite a las personas a tomar una correcta decisión frente a las situaciones que se presenten diariamente en la vida cotidiana. Gracias al Internet de las cosas podemos tener resoluciones a problemas que se presentan día a día
En una segunda evolución las cosas se harían más fáciles, tanto en las máximas cosas como en las mínimas.
Como relojes inteligentes, pulsera, incluso en pastillas y parches proporcionándonos una continua vigilancia y mejora de nuestro estado de salud, y dándonos una vida más fácil.
En conclusión vemos que la tecnología va evolucionando cada día y vamos viendo cambios, y las cosas se nos va haciendo mucho más fáciles, y se benefician muchas personas e incluso personas especiales.
Los que van a trabajar en un más adelante son las cosas, con el Internet las personas ya no van a hacer casi nada.

Anónimo dijo...

Karen Túqueres
En conclusión el INTERNET DE LAS COSAS básicamente, se trata de que todas las cosas del mundo que estén conectadas a Internet. Hoy en día tenemos smartphones, tablet, ordenadores portátiles, dispositivos multimedia en el salón, e incluso las propias televisiones que se conectan a Internet, en conclusión no solo los dispositivos electrónicos pueden conectarse a Internet si pensamos en la gran cantidad de cosas que hay en el mundo, ya en un futuro tendremos todas las cosas del mundo conectados al internet
Es el avance tecnológico más indispensable para las personas y para un futuro, los electrodomésticos serían los más indispensables, hoy en día ya existen frigoríficos, hornos y lavadoras que pueden ser controladas desde un smartphone gracias a la conexión a Internet con la que cuentan.
Todo sería tan sencillo, ya que podremos acceder a los servicios fácilmente y comprobar que todo sea de manera correcta.
Esto llegaría a ser el primer paso en un futuro no muy lejano, tanto a nivel doméstico como como a nivel profesional.
El interne de las cosas llegaría a cambiar el mundo, habría conexión avanzada de dispositivos, sistemas y servicios que va más allá de lo tradicional.

Anónimo dijo...

Nombre: Maria Ferananda Paucar
Curso: 1º "B" Derecho
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos También suele referirse como el Internet de todas las cosas o Internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos. El concepto de Internet de las cosas fue propuesto por Kevin Ashton donde se realiza investigación por tecnologías y radio frecuencias. Cualquier 'cosa' conectable a Internet, sea grande o pequeña, pueden incorporarse en una base de datos y recoger estos datos para ayudarnos en él. Bueno, no estamos hablando de la composición propia de Internet, sino más bien de que la red llegue a todas las cosas. Básicamente, se trata de que todas las cosas del mundo estén conectadas a Internet. Lo cambiará todo, incluso a nosotros mismos. Si bien puede parecer una declaración arriesgada, hay que tener en cuenta el impacto que Internet ha tenido sobre la educación, la comunicación, las empresas, la ciencia, el gobierno y la humanidad. Claramente Internet es una de las creaciones más importantes y poderosas de toda la historia de la humanidad.

Anónimo dijo...

El internet se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana ya que entró en nuestros hogares dándonos acceso a servicios ilimitados así como cantidades ingentes de información todo ello ha cambiado nuestros hábitos y costumbres, en un futuro muy cercano vamos a contar con esta gran tecnología que es el internet de las cosas gracias a este internet tenemos un sin numero de objetos como smartphones, tablet, computadoras incluso las propias televisiones que se conectan a Internet; el Internet de las cosas va mucho más allá de nuestra imaginación ya que existen cosas conectadas a la red que podrían considerarse como parte de ese Internet ,el internet de las cosas está siendo una realidad, las tecnologías de software y hardware en las que se apoya están totalmente desarrolladas y listas para implantarse alrededor del planeta este internet un ejemplo de esto serían los electrodomésticos que están conectados ya existen frigoríficos, hornos y lavadoras que pueden ser controladas gracias a la conexión a Internet con la que cuentan. El Internet de las cosas podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy pero este también tiene sus ventajas y desventajas al mismo tiempo como el robo de nuestra informacion etc.

Anónimo dijo...

Nombre: JENNY ARAQUE
Curso Primero Derecho “B”

El internet de las cosas será dentro de muy poco el término de moda aunque muchas personas ya lo utilizan a diario sin apenas darse cuenta, pero en muy poco tiempo se convertirá en un hecho, un arma de conexión masiva, un filón para cualquier tipo de negocio. Esto tendrá un impacto así que debemos de ser muy inteligentes para desenvolvernos en este mudo en donde la tecnología cada vez va en avance. De entre ellos tenemos algunos ejemplos de cosas conectadas a la red que podrían considerarse como parte de ese Internet de las cosas serían los electrodomésticos que están conectados. Dentro e ello se pueden también mejorar los procesos productivos la comunicación y análisis de los datos generados entre las distintas máquinas de una sección productiva permitirá un mayor nivel de automatización así como la mejora de los niveles de calidad y la reducción del coste productivo, el uso de sensores ubicados en los elementos que componen una máquina permitirá conocer con exactitud cuándo se ha de realizar una intervención de sustitución o reparación, evitando tiempos innecesarios en paradas así como eliminando sobrecostes en el área de mantenimiento, por otro lado la información emitida por todos estos elementos servirá de retroalimentación al departamento de ingeniería siendo utilizado para la mejora de futuros diseños.

Anónimo dijo...

nombre; johanna sinchi
El internet se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida cotidiana ya que entró en nuestros hogares dándonos acceso a servicios ilimitados así como cantidades ingentes de información todo ello ha cambiado nuestros hábitos y costumbres, en un futuro muy cercano vamos a contar con esta gran tecnología que es el internet de las cosas gracias a este internet tenemos un sin numero de objetos como smartphones, tablet, computadoras incluso las propias televisiones que se conectan a Internet; el Internet de las cosas va mucho más allá de nuestra imaginación ya que existen cosas conectadas a la red que podrían considerarse como parte de ese Internet ,el internet de las cosas está siendo una realidad, las tecnologías de software y hardware en las que se apoya están totalmente desarrolladas y listas para implantarse alrededor del planeta este internet un ejemplo de esto serían los electrodomésticos que están conectados ya existen frigoríficos, hornos y lavadoras que pueden ser controladas gracias a la conexión a Internet con la que cuentan. El Internet de las cosas podría cambiar el mundo tal y como lo conocemos hoy pero este también tiene sus ventajas y desventajas al mismo tiempo.