Indicaciones:
Revise el documento del decreto 104 y haga un resumen de dos párrafos de 5 lineas con su criterio personal y publique en el Blog.
Revise el documento del decreto 104 y haga un resumen de dos párrafos de 5 lineas con su criterio personal y publique en el Blog.
11 comentarios:
Nombres: Angel zuñiga , Alex Navas Viteri .
La Subsecretaría de Informática como órgano regulador y ejecutor de las políticas y
proyectos informáticos en las entidades del Gobierno Central deberá realizar el control y seguimiento
de este Decreto.
nombre: fernanda ochoa
Decreto 104
resumen
Se recomienda el uso de estándares abiertos y software libre como herramientas informáticas para alcanzar la autonomía tecnológica y un ahorro de recursos públicos en todas las entidades públicas, estos programas tienen las siguientes libertades:
a) Utilización del programa con cualquier propósito de uso común
b) Distribución de copias sin restricción alguna. Y
c) Estudio y modificación de! programa (Requisito: código fuente disponible)
d) Publicación del programa mejorado (Requisito: código fuente disponible).
Previo a la instalación de este programa las entidades deberán confirmar la capacidad técnica en sus equipos. Se faculta la utilización de software propietario cuando el Software Libre no cumpla las necesidades requeridas, es decir cuando no funcione satisfactoriamente, o cuando un proyecto en desarrollo no conviene modificar y utilizar software libre.
La subsecretaria de informática deberá realizar el seguimiento de este decreto.
NOMBRE SANTIAGO FREIRE
TRABAJO EN CLASE
El interés del gobierno es alcanzar la soberanía y autonomía tecnológica y un significativo ahorro de recursos públicos y q el software libre es un instrumento para alcanzar muchos objetivos, también se decretó la utilización del software libre en sus sistemas y equipamientos informáticos
DECRETO PRESIDENCIAL
El presidente de la republica dice que para efectos de este decreto se entiende por un punto de no retorno cuando el sistema o proyecto informático se encuentre en cualquiera de estas condiciones:
1.- Q el sistema esté funcionando correctamente y que los costos muestren q no es conveniente q haya una migración al software libre
2.-que el proyecto esté en un estado de desarrollo y que muestre beneficio para la no utilización del software libre
NOMBRE: JOHN ZURITA
TRABAJO EN CLASES DE IMFORMATICA
RESUMEN DEL DECRETO Nº 1014
USO DE LOS SIGUIENTES ESTANDARES ABIERTOS SOFWARE LIBRE, COMO HERRAMIENTAS IMFORMATICAS QUE EL GOBIERNO COMO INTERES TIENE ALCANZAR SOBERANIA Y AUTONOMIA TECNOLOGICA SIGNIFICATIVO DE AHORRO DE RECURSOS PÙBLICOS DE SOFWARE LIBRE
DECRETA
ART 1: POLITICAS PÚBLICAS DE ENTIDADES DE ADMINISTRACION PÚBLICA CENTRAL COMO EL SOFWARE LIBRE EN SISTEMAS IMFORMATICAS
ART 2: SOFWARE LIBRE COMO PROGRAMA DE COMPUTACION SU UTILIZACION EN DISTRIBUCION SIN RESTRICCION ALGUNA
a) Utilización del programa con cualquier propósito
b) Distribución de copias sin restricción
c) Estudio y modificación del programa
d) Publicación del programa mejora
angelica bustos
Resumen del software libre
Se dice que según la disposición del presidente el software libre es un instrumento para alcanzar dichos objetivos en los cuales nos dice que la subsecretaria de informática elabora y ejecuta planes proyectos entre otras para el uso Software Libre en las dependencias del gobierno central.
También decreta 7 artículos en los cuales nos explica más a profundidad que el software libre aparte de que se puede utilizar y distribuir sin restricción alguna tiene algunas libertades como utilizarlo sin ningún propósito, hacer copias, la modificación de un programa y publicación de programa mejorado.
Además se faculta el software propietario solamente cuando no exista un software libre que supla las necesidades requeridas cuando este en riesgo la seguridad nacional; se entiende por un punto de no retorno cuando el sistema o proyecto informático se encuentre en condiciones perfectas es decir que este funcionando correctamente o cuando muestre que no se puede modificar.
En fin el software libre y propietario cuando se realiza satisfactoriamente se dan las siguientes soluciones:
Nacionales que permitan autonomía y soberanía tecnológica.
Regionales con componente nacional.
Regionales con proveedores nacionales.
Internacionales con componente nacional.
Internacionales con proveedores nacionales.
Internacionales.
Nombre :Angelo Chandi
RESUMEN DE DECRETO 104
Que se recomienda el uso de estándares abiertos y software libre como herramienta informáticas y que fue realizada en chile el 1 de junio de 2007 que el gobierno tiene como interés el alcance de soberanía ya autonomía de tecnología el software libre en muchas instancias en julio 18 del 2007 se incorporó la estructura orgánica presidencial mediante el acuerdo Nº119 publicado en el registro oficial numero 139
Amas de eso se decreta en el artículo 1.-establecer política pública para las entidades de administración
Articulo 2.-
Se entiende como software libre a los programas que se puede utilizar sin registro alguno
Las libertades de este programa son
1. Utilizar el programa de cualquier propósito común
2. Distribución de copias sin registro alguno
3. Publicación de programas mejorados (código fuente disponible)
Artículo 3.- las entidades públicas deberán verificar la existencia de capacidad técnica que brinde el soporte necesario para el uso del software.
Para efectos de este decreto se entiende como un punto de no retorno.
Trabajo en clase
Nombre: Marcelo Delgado
Nivel. Primero derecho
Decreto 104
Nos quieres decir que el interés nuestro país es alcanzar la soberanía tecnológica y por la necesidad de ahorrar recursos ha implementado un decreto en el cual nos dice que utilizaran un software libre.
Decreta que para las entidades de administración pública el uso de software libre en sus equipos se entiende por software libre a los programas que se pueden utilizar sin restricción alguna.
Art1. Establece que todas las entidades públicas deberán tener un software libre en sus computadores.
Art2. Se entiende por software libre a los programas que se puede utilizar sin restricciones
a) Utilización del programa con cualquier propósito de uso común
b) Distribución de copias sin restricción alguna. Y
c) Estudio y modificación de! programa (Requisito: código fuente disponible)
d) Publicación del programa mejorado (Requisito: código fuente disponible).
Art3. Las entidades públicas antes de la instalación deberán revisar si sus equipos rinden la capacidad para el nuevo software
Art4.Es permitida la utilización del software de propietario con la excepción de que no exista un software libre con las necesidades requeridas
nombre.Miguel Galora
desarrollo organizacional es la credibilidad, la organización debe propender por una condición en la cual llegue a ser creíble en sus procesos, en sus productos y servicios
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtml#ixzz2hBXPw1nx
TRABAJPO EN CLACE
NOMBRE: GERMAN MIGUEZ
NIVEL.PRIMERO DE DERECHO
Que el apartado del numeral 6 de la carta de la carta de gobierno electrónico, que se realizó en chile ,para el uso de estándares abiertos y software libre como una herramienta .
Y es el interés de alcanzar la autonomía tecnología, que el numeral 6 del acuerdo nº 119 facultar elaborar y ejecutar planes, programas, estrategias, política, proyecto de leyes y reglamentos.
Art. 1 estable que todo establecimiento de administración deberán utilizar software libre en sus sistemas.
Art.2 se entiende por software, que los programas deberán permitir accesos a códigos fuentes y sus aplicaciones.
Sus libertades son la utilización de programas , la distribución de copias sin restricción, el estudio y modificación del programa, publicación del programa mejorado.
Art.4se faculta que cuando la utilización de un software no libre cuando no se puede o no haiga solución.
Se faculta la utilización de software propietario cuando el Software Libre no cumpla las necesidades requeridas
nombres:
paola rea
alexander silva
RESUMEN DE DECRETO SOBRE LAS CONSTITUCION DEL SOFWARE LIBRE
En conclusión que en el numeral 6 de La carta iberoamericana del gobierno electrónico, aprobada el 11.
Entre los ministros realizados la conferencia en chile el 1 de julio del 2007 que se dio paso al uso de software libre como herramienta informática que sería para alcanzar el ahorro de recursos públicos. Que el 18 de julio del 2007 en la subsecretaria de informática se creó y se incorporó mediante el acuerdo Nº 119 publicado el 1 de agosto del 2007.
Decreto según los artículos que establece como política centrar la utilización del software libre en los sistemas informáticos que sería en mejoramiento de los programas y libre de todo daño y q si no tenía todo lo necesario podrían utilizar el software pagado mediante su necesidad.
En conclusión el software es un programa gratuito, que se a desarrolladora para el mejoramiento en la tecnología de nuestro país, es muy favorable porque es un programa que no se invierte mucho dinero y es muy bueno para la educación tener el software libre en las instituciones.
1 del artículo e del acuerdo Nº119 es una forma de organización como ejecutar los planes, programas, proyectos, políticos, como hacer un buen uso del software para la educación, el trabajo.
El articulo 5 nos dice las diferencias del software libre con el software propietario se debe cumplir las soluciones en las siguientes ordenes que escrito en el articulo.
derecho constucional de la informatica juridica
Publicar un comentario