martes, septiembre 10, 2013

Tarea No. 7 para IV DERECHO Modalidad Semipresencial

El trabajo deberá publicar máximo hasta el día viernes 13 de septiembre hasta la 18h00

Responda en el Blog el siguiente cuestionario de preguntas en base a la investigación realizada de Comercio Electrónico.
Ponga 6 nombres de empresas que utilizan este servicio?
Porque considera usted que la mayoría de los clientes del negocio electrónico son jóvenes empresarios?
Cuál es el costo beneficio para el sector empresarial al utilizar esta plataforma de Internet?
Que tipos de transacciones se puede realizar utilizando este servicio online?
Cuáles serían las desventajas de este servicio online? 

NOTA.
Para subir el archivo de Power Point que creo el día Domingo 8 de septiembre al sitio Web empressr.com
revise el documento: Pasos para la utilización de Empressr en el Icono de descargas en el Blog.



13 comentarios:

Anónimo dijo...

ALUMNA: RUTH ELIZABETH CABRERA SALAS

Responda en el Blog el siguiente cuestionario de preguntas en base a la investigación realizada de Comercio Electrónico.
1.-Ponga 6 nombres de empresas que utilizan este servicio?
Mercado Libre, Tventas, Amazon, viajeros.com, Amazon, Apple.Com
2.- Porque considera usted que la mayoría de los clientes del negocio electrónico son jóvenes empresarios?
Creo que es porque la tecnología y el uso del internet se ha dadfo con mayor fuerza en los últimos años y no asi nuestros padres y abuelos asi que de la misma manera se utiliza el negocio electrónico mas en los mas conocedores que es la juventud actual
3.-Cuál es el costo beneficio para el sector empresarial al utilizar esta plataforma de Internet?
1. Desaparecer los límites geográficos de su negocio.
2. Estar disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, todos los días del año.
3. Reducción de un 50% en costos de la puesta en marcha del comercio electrónico, en comparación con el comercio tradicional.
4. Hacer más sencilla la labor de los negocios con sus clientes.
5. Reducción considerable de inventarios.
6. Agilizar las operaciones del negocio.

4.-Que tipos de transacciones se puede realizar utilizando este servicio online?
Contabilidad, Publicidad, Formación y capacitación comercial, Servicios de cómputo y software, Agentes de aduana, Servicios financieros, Salud (tele salud) Seguros, Investigación de mercados, Búsqueda de personal, Noticias y difusión radiofónica y televisiva, Viajes y turismo, Traducciones, Diseño y mantenimiento de sitios web, Consultoría en administración, Educación ,Servicios de impresión y diseño gráfico, Servicios de subastas, Servicios de redacción de todo tipo (periodismo independiente, redacción técnica, edición, etc.)
5.-Cuáles serían las desventajas de este servicio online?
1.
Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto.
2. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado.
3. Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto.
4. Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
5. Hackers
6. Crackers


Anónimo dijo...


ESTUDIANTE: KATTY TOSCANO
NIVEL: CUARTO


Ponga 6 nombres de empresas que utilizan este servicio?

- Almacenes TIA
- TVentas
- Hotel 6 de Diciembre
- Mercado Libre
- Movistar

Porque considera usted que la mayoría de los clientes del negocio electrónico son jóvenes empresarios?

- Porque van evolucionando de acuerdo a la evolución de la tecnología, quieren aprovechar mejor el tiempo, en tanto que las personas adultas en su mayoría o no aprendieron o conocen muy poco de transacciones electrónicas.

Cuál es el costo beneficio para el sector empresarial al utilizar esta plataforma de Internet?

- Permite a la empresa reducir costes y tiempo en sus transacciones del día a día. Como transferencias bancarias o con otras empresas.
- Obtener información y comunicación con distintos proveedores, lo que le permitirá comparar las ofertas de éstos. Y así hacer presión sobre el conocimiento de otras ofertas y poder conseguir unos costes más bajos de sus inputs debido a la mayor competencia entre sus proveedores.
- Una empresa puede desarrollar temas de investigación con otras empresas que estén situadas en otros países sin que sea necesario viajar constantemente, debido a las distintas formas que ofrece la red de comunicación como la videoconferencia.
- Una empresa conseguirá que sus clientes más fieles así como los potenciales tengan información de última hora sobre la empresa, ya que Internet permite la actualización de información casi inmediatamente.
- Permite un trato directo con los clientes.
- La disponibilidad: podemos adquirir un producto en cualquier momento del día sin dependencia de horarios comerciales de apertura.

Que tipos de transacciones se puede realizar utilizando este servicio online?

- Compras.
- Ventas
- Intercambios
- Pagos
- Transferencias
- Retiro de dinero


Cuáles serían las desventajas de este servicio online?
• Inexperiencia, si eres nuevo en esto de las compras online, tendrás muchas dudas sobre los procedimientos a seguir, dónde comprar y cómo hacer para que el envío llegue hasta la puerta de tu casa. Todo esto sin errores.
• Páginas inseguras, las hay engañosas, un sitio seguro debe tener el protocolo HTTPS
• Error en los productos, puede que recibas un producto distinto al que pediste, pero como se trata de un error por parte del proveedor, tienes la opción de devolverlo y en algunas ocasiones exigir un reembolso.
• Desconfianza, la de saber el estado del producto que te están enviando y la calidad, dado que solo lo viste en fotografías.
• Pagos con tarjeta de crédito, existe el temor de los usuarios de ser víctimas de estafa o robo, al tener que proporcionar sus datos bancarios.
• Problemas de envío, días, semanas y en otras ocasiones meses, los que hay que esperar hasta que llegue el producto a nuestra casa.
• En ocasiones no llega el producto adquirido online.

Anónimo dijo...

WILSON FONSECA DIAS
TAREA N°- 7
1- Ponga 6 nombres de empresas que utilizan este servicio.
AMAZZON, D´PRATTI, CALL&BUY, MERCADO LIBRE, TVENTAS, EQUIPOS COTOPAXI.

2- Porque considera usted que la mayoría de los clientes del negocio electrónico son jóvenes empresario?
Primero por la evolución de la educación, puesto que los jóvenes tienen un mayor conocimiento y acceso a los sistemas informáticos. Y también por la competitividad y la exigencia actual en el ámbito comercial, además del ahorro que esto puede representar.

3- Cuál es el costo beneficio para el sector empresarial al utilizar esta plataforma de internet?
El acceso fácil a una mayor diversidad de productos y clientes, a esto se le puede sumar el abaratar costos de venta como: empleados, almacenamiento, transporte, etc. Además de minimizar el riesgo en el manejo de efectivo.

4- Que tipos de transacciones se puede realizar utilizando este servicio online?
Compra y venta de bienes y servicios, pagos, cobros, transferencias bancarias. Etc.

5- Cuales serian las desventajas de este servicio online?
Una de las desventajas palpables va acorde con nuestra costumbre de observar físicamente el producto que se va a adquirir, pues muchas veces al adquirir un producto por la internet, no se puede apreciarlo realmente y al recibirlo, no llena las expectativas del cliente. Y en la mayoría de los casos es imposible devolverlo.


WILSON FONSECA DIAS

Anónimo dijo...

CAROLINA GARCÉS
PONGA 6 NOMBRES DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE SERVICIO?

- American Airlines
- Hollister
- Apple
- Claro
- Mercado libre
- Tv ventas
-
PORQUE CONSIDERA USTED QUE LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES DEL NEGOCIO ELECTRÓNICO SON JÓVENES EMPRESARIOS?

Yo creo que la mayoría de comerciantes electrónicos, son jóvenes porque son los que mejor manejan el internet. Una persona adulta no maneja la computadora ni el internet.

CUÁL ES EL COSTO BENEFICIO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL AL UTILIZAR ESTA PLATAFORMA DE INTERNET?

Las empresas se enfrentan al reto de insertar sus productos en el mercado, ante una competencia enorme de productos similares provenientes de diferentes partes del mundo. De manera que, cada empresa debe luchar para que su producto sea mejor al de su competidor en diferentes aspectos; ya sea en calidad, en precio, o que responda a otras necesidades a la que los clientes les dan valor adicional, como buena atención al cliente, mantenimiento, entre otras que varían en función del tipo de negocio. De esta manera, las empresas actuales, deben ser altamente flexibles y dinámicas, de forma que con la innovación adapten sus procesos a las necesidades del mercado y logren ser más competitivas.


QUE TIPOS DE TRANSACCIONES SE PUEDE REALIZAR UTILIZANDO ESTE SERVICIO ONLINE?

-Transferencia bancarias
-Compras
-Entregas a domicilio


CUÁLES SERÍAN LAS DESVENTAJAS DE ESTE SERVICIO ONLINE?

-La gente todavía no confía plenamente en Internet como un lugar para comprar. El prestigio de una tienda online es importante para obtener clientes y mantenerlos, aun así hay personas que prefieren no dar los datos de sus cuentas bancarias y optan por comprar los productos físicamente, incluso si estos productos son más baratos comprándolos online.
-Las compras online no son inmediatas. En una tienda física las ventas impulsivas se dan más frecuentemente. Al cliente le gusta algo y lo compra. Online, el producto no está físicamente y se lleva un tiempo para que el artículo llegue a las manos de su comprador.
-Para poder montar un negocio online, además de ser necesario contar con conocimientos empresariales, se necesitan tener, por lo menos, conocimientos técnicos básicos en informática. La alternativa es contratar a un experto, todo depende de las dimensiones que vaya a tener el negocio online.
-menor comunicación entre vendedor y consumidor.
-hackers
-crackers

Anónimo dijo...

Nombre: Mayra Gallardo
1.- Amazon, Mercado Libre, Banco Pichincha, Claro, Movistar, EBay.
2.- Por que la juventud empresarial es la juventud de la tecnología, es decir que han evolucionado de acuerdo a lo que la tecnología va avanzando cada vez más, tienen un mejor conocimiento de ciertos programas que se utilizan y hacen que las relaciones comerciales electrónicas, sean mas rapidez y agiles.
3.- Permite a la empresa reducir los costos, tiempo en las transacciones comerciales.
Mejora Ofertas: en internet podemos encontrar mejores ofertas, productos a un precio más
Conveniente.
Que es un mercado Internacional: podemos localizar tiendas que se encuentren ubicadas en diferentes partes del mundo, lo que hace más fácil la venta-compra de productos reduciéndonos tanto tiempo.
4.- Transacciones de pago por canales electrónicos
Pagos automáticos de recibos
Pagos automáticos de salarios
Compras, Ventas de ciertas líneas de productos
5.- Desventajas
• Problemas de envió: Cuando compras por internet tenemos que esperar cierto tiempo, días, meses para que el articulo llegue a sus casa.
• Desconfianza: existe la desconfianza de cómo vendrá el paquete del artículo que compramos si llegara bien, si fuimos engañados, si llegara en buenas condiciones, etc.
• No es posible ver el artículo antes de comprarlo: El comprador no puede ver, tocar, probar el articulo solo se puede ver una fotografía del articulo o producto.
• Pago con tarjeta de crédito: genera desconfianza al pagar con tarjeta de crédito, pues el usuario teme que al proporcionar sus datos bancarios en la web le puedan robar o estafar.

Anónimo dijo...

DIANA BERMEO
4to SEMESTRE DERECHO SEMIPRESENCIAL

PONGA 6 NOMBRES DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE SERVICIO?

- Amazon
- Staples
- Dell
- Office max
- Wal mart
- Apple

PORQUE CONSIDERA USTED QUE LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES DEL NEGOCIO ELECTRÓNICO SON JÓVENES EMPRESARIOS?
Para mi criterio, la tecnología ha evolucionado de tal manera que a un adulto le es difícil manipular una computadora y navegar en internet a comparación con los jóvenes que son la nueva era y desde muy pequeños manejan el internet.
CUÁL ES EL COSTO BENEFICIO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL AL UTILIZAR ESTA PLATAFORMA DE INTERNET?
El mundo digital evoluciona rápidamente. Año a año vemos surgir nuevos jugadores en la industria, nuevas plataformas e innovadoras redes sociales”, el estado actual de la Industria Digital y las tendencias que están modelando el futuro.
En el reporte, presentado a los diferentes actores de la industria del comercio electrónico en Colombia y Latinoamérica en los últimos días, se hace un análisis del comportamiento de los usuarios, el consumo de videos online y dispositivos móviles, la evolución de la publicidad online y de la industria del retail y/o de las compras en línea del último periodo entre marzo de 2012 y 2013. A pesar de ello, la región latinoamericana fue la que más creció en ese índice, durante el último año (entre marzo del 2012 y marzo del 2013) en un 12% alcanzando una audiencia de más de 147 millones de personas.

QUE TIPOS DE TRANSACCIONES SE PUEDE REALIZAR UTILIZANDO ESTE SERVICIO ONLINE?
- Transacciones electrónicas
- Compras on line
- Etc.

CUÁLES SERÍAN LAS DESVENTAJAS DE ESTE SERVICIO ONLINE?

-La principal desventaja son los fraudes electrónicos
-La gente no confía del todo en las compras on line
-Existen hackers
-No se puede ver el producto, solo en imágenes

Anónimo dijo...

PONGA 6 NOMBRES DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE SERVICIO?
- Claro
- Tricom
- Supermercado Bravo
- Orange
- Almacenes la ganga
- Almacenes tía
PORQUE CONSIDERA USTED QUE LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES DEL NEGOCIO ELECTRÓNICO SON JÓVENES EMPRESARIOS.
Porque en la actualidad existen nuevos cambios en la sociedad y con la era de la tecnología y los nuevos avances científicos hacen que la nueva generación de jóvenes creen nuevos sistemas de computación que permiten dar mayor seguridad a las grandes empresas que utilizan estos sistemas.
CUÁL ES EL COSTO BENEFICIO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL AL UTILIZAR ESTA PLATAFORMA DE INTERNET?
Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
Ahorra tiempo y dinero en las transacciones que realiza una empresa.
Se puede utilizar las 24 horas del día, haciendo negocios entre empresas , ahorra tiempo y dinero.
QUE TIPOS DE TRANSACCIONES SE PUEDE REALIZAR UTILIZANDO ESTE SERVICIO ONLINE?
En consecuencia, la venta online consiste en ofrecer productos, servicios, ideas u otros mediante un sitio web en internet, de tal forma, que los posibles compradores puedan conocer en qué consisten y cuáles son sus ventajas y beneficios a través de ese sitio web, y en el caso de que estén interesados, puedan efectuar la compra 2online, por ejemplo, pagando el precio del producto con su tarjeta de crédito, para luego, recibirlo en la dirección que proporcionó (como sucede cuando se compran libros, hardware de computadoras, juguetes, etc...) o mediante una descarga online (cuando se trata de productos digitales como software, libros electrónicos, imágenes, etc...).
En consecuencia, la venta online consiste en ofrecer productos, servicios, ideas o mediante una descarga online (cuando se trata de productos digitales como software, libros electrónicos, imágenes, etc) En este punto, cabe destacar que los sitios de venta son aquellos que están en los tipos de transacciones online.
CUÁLES SERÍAN LAS DESVENTAJAS DE ESTE SERVICIO ONLINE?
La desventaja que más suele preocupar al cliente es la preocupación por la seguridad. Al realizar todos los trámites y operaciones vía Internet, existe un riesgo; y es que es mucha la información personal y confidencial que se mueve en este tipo de servicios, muy atractivos para el crimen cibernético.

WILCERT CARVAJAL
CUARTO NIVEL DERECHO

Anónimo dijo...

MARIA HARO
4TO DERECHO - SEMIPRESENCIAL

PONGA 6 NOMBRES DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE SERVICIO?
• MERCADO LIBRE
• APPLE
• AMAZON
• TV VENTAS
• DE PRATI
• BANCO PICHINCHA

PORQUE CONSIDERA USTED QUE LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES DEL NEGOCIO ELECTRÓNICO SON JÓVENES EMPRESARIOS?
Lógicamente conforme avanzan los jóvenes en sus estudios, día a día se adquiere más conocimiento, se busca usar la tecnología por ser un método más ágil y oportuno, mismo que satisface las necesidades de la sociedad.

CUÁL ES EL COSTO BENEFICIO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL AL UTILIZAR ESTA PLATAFORMA DE INTERNET?
Una empresa debe considerar que El Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero.
Comunicaciones de mercadeo. Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza el Web para informar a los clientes sobre la compañía, a parte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes.

QUE TIPOS DE TRANSACCIONES SE PUEDE REALIZAR UTILIZANDO ESTE SERVICIO ONLINE?
• Transferencias bancarias.
• Pago por servicios recibidos
• Compras on line – ciertos productos.

CUÁLES SERÍAN LAS DESVENTAJAS DE ESTE SERVICIO ONLINE?
• Entorno empresarial y tecnológico cambiante.
• Empresas y clientes desean tener flexibilidad para cambiar, según su voluntad, de socios comerciales, plataformas y redes
• Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago, por los actos delictivos que puedan llegar a surgir.
• Cuestiones legales, políticas y sociales – Existen algunos aspectos abiertos en torno al comercio electrónico: validez de la firma electrónica, no repudio, legalidad de un contrato electrónico, violaciones de marcas y derechos de autor.

Anónimo dijo...

RENE CHISAG

1.-Ponga 6 nombres de empresas que utilizan este servicio?
Mercado Libre, Tventas, Almacenes TIA, Despensas AKI, Amazon, Supermaxi

2.- Porque considera usted que la mayoría de los clientes del negocio Electrónico son jóvenes empresarios?

Creo que es porque los jóvenes son más creativos, tienen ideas fresca además de tener un amplio conocimiento tecnológico, por lo que pueden fácilmente beneficarse.
3.-Cuál es el costo beneficio para el sector empresarial al utilizar esta plataforma de Internet?

Seguridad de sus clientes más fieles así como los potenciales tengan información de última hora sobre la empresa, ya que Internet permite la actualización de información casi inmediatamente.
Permite un trato directo con los clientes.
-La disponibilidad pueden los clientes adquirir un producto en cualquier momento del día sin dependencia de horarios.

4.-Que tipos de transacciones se puede realizar utilizando este servicio online?
Compras
Ventas
Pagos
Cobros
Transferencias

5. Cuáles serían las javascript:void(0)desventajas de este servicio online?

Sería la inexperiencia del cliente ya que si es nuevo en esto de las compras online, tendrás muchas dudas sobre los procedimientos a seguir, dónde comprar y cómo hacer para que el envío llegue hasta la puerta de tu casa.
En ocasiones puede ingresar a páginas inseguras o dedicadas a estafar.
En Pagos con tarjeta de crédito, existe el temor de los usuarios de ser víctimas de estafa o robo, al tener que proporcionar sus datos bancarios.
Problemas de envío

Anónimo dijo...

Marco Freile Noboa
Cuarto Nivel Derecho
UNIANDES

Ponga 6 nombres de empresas que utilizan este servicio?

1.- NEVERLAND MODA INFANTIL

2.- CLARO,
3.- DIGITAL MATE,
4.- UFF PRODUCCIONES,
5.- AVIANCA,
6.- DATAVIP S.A.,


Porque considera usted que la mayoría de los clientes del negocio electrónico son jóvenes empresarios?
Debemos empezar indicando que la educación, en la actualidad tiene acceso directo al Internet, es por ello que jóvenes empresarios al haber tenido la oportunidad de conocer el amplio conocimiento de la informática.


Cuál es el costo beneficio para el sector empresarial al utilizar esta plataforma de Internet?
El Comercio Electrónico es la nueva forma que adquieren los actos de comercio gracias
a la convergencia de las tecnologías de informática y de telecomunicaciones.


Que tipos de transacciones se puede realizar utilizando este servicio online?
• "Business to business" (entre empresas): las empresas pueden intervenir como compradoras o vendedoras, o como proveedoras de herramientas"Business to consumers" (Entre empresa y consumidor): as empresas venden sus productos y prestan sus servicios a través de un sitio Web a clientes que los utilizarán para uso particular.
• "Consumers to consumers" (Entre consumidor y consumidor): es factible que los consumidores realicen operaciones entre sí
• "Consumers to administrations" (Entre consumidor y administración): los ciudadanos pueden interactuar con las Administraciones Tributarias.
• "Business to administrations" (Entre empresa y administración): las administraciones públicas actúan como agentes reguladores y promotores del comercio electrónico y como usuarias del mismo.


Cuáles serían las desventajas de este servicio online?
• Desconocimiento de la empresa. No conocer la empresa que vende es un riesgo del comercio electrónico, ya que ésta puede estar en otro país o en el mismo, pero en muchos casos las "empresas" o "personas-empresa" que ofrecen sus productos o servicios por Internet ni siquiera están constituidas legalmente en su país y no se trata más que de gente que esta "probando suerte en Internet".
• Forma de Pago. Aunque ha avanzado mucho el comercio electrónico, todavía no hay una transmisión de datos segura el 100%. Y esto es un problema pues nadie quiere dar sus datos de la Tarjeta de Crédito por Internet. De todos modos se ha de decir que ha mejorado mucho.
• Intangibilidad. Mirar, tocar, hurgar. Aunque esto no sea sinónimo de compra, siempre ayuda a realizar una compra.
• El idioma. A veces las páginas web que visitamos están en otro idioma distinto al nuestro; a veces, los avances tecnológicos permiten traducir una página a nuestra lengua materna. Con lo cual podríamos decir que éste es un factor "casi resuelto". (Hay que añadir que las traducciones que se obtienen no son excelentes ni mucho menos, pero por lo menos nos ayudan a entender de que nos están hablando o que nos pretenden vender).
• Conocer quien vende. Ya sea una persona o conocer de que empresa se trata. En definitiva saber quien es, como es, etc. Simplemente es una forma inconsciente de tener mas confianza hacia esa empresa o persona y los productos que vende.
• Poder volver (post y pre-venta). Con todo ello podemos reclamar en caso de ser necesario o pedir un servicio "post-venta". Al conocerlo sabemos donde poder ir. El cliente espera recibir una atención "pre-venta" o "post-venta".
• Privacidad y seguridad. La mayoría de los usuarios no confía en el Web como canal de pago. En la actualidad, las compras se realizan utilizando el número de la tarjeta de crédito, pero aún no es seguro introducirlo en Internet sin conocimiento alguno

Anónimo dijo...

Kleber Muñoz
Cuarto Derecho

PONGA 6 NOMBRES DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE SERVICIO?

- Amazon
- Staples
- Dell
- Office max
- Wal mart
- Apple
Porque considera usted que la mayoría de los clientes del negocio electrónico son jóvenes empresarios?

- Porque van evolucionando de acuerdo a la evolución de la tecnología, quieren aprovechar mejor el tiempo, en tanto que las personas adultas en su mayoría o no aprendieron o conocen muy poco de transacciones electrónicas.
Cuál es el costo beneficio para el sector empresarial al utilizar esta plataforma de Internet?
1. Desaparecer los límites geográficos de su negocio.
2. Estar disponible las 24 horas del día, 7 días a la semana, todos los días del año.
3. Reducción de un 50% en costos
QUE TIPOS DE TRANSACCIONES SE PUEDE REALIZAR UTILIZANDO ESTE SERVICIO ONLINE?
- Transacciones electrónicas
- Compras on line
Desventajas
• Problemas de envió: Cuando compras por internet tenemos que esperar cierto tiempo, días, meses para que el articulo llegue a sus casa.
• Desconfianza: existe la desconfianza de cómo vendrá el paquete del artículo que compramos si llegara bien, si fuimos engañados, si llegara en buenas condiciones, etc.
• No es posible ver el artículo antes de comprarlo: El comprador no puede ver, tocar, probar el articulo solo se puede ver una fotografía del articulo o producto.

Anónimo dijo...

Al realizar todos los trámites y operaciones vía Internet, existe un riesgo; y es que es mucha la información personal y confidencial que se mueve en este tipo de servicios, muy atractivos para el crimen cibernético.

Anónimo dijo...

RUTH VELASCO FIALLOS
IV DERECHO
1.-PONGA 6 NOMBRES DE EMPRESAS QUE UTILIZAN ESTE SERVICIO? - Almacenes TIA - TVentas - Hotel 6 de Diciembre - Mercado Libre – Movistar
2- PORQUE CONSIDERA USTED QUE LA MAYORÍA DE LOS CLIENTES DEL NEGOCIO ELECTRÓNICO SON JÓVENES EMPRESARIO? Ya que vivimos en un siglo de constante cambio y por la evolución de la educación, puesto que los jóvenes tienen un mayor conocimiento y acceso a los sistemas informáticos. Y también por la competitividad y la exigencia actual en el ámbito comercial, además del ahorro que esto puede representar.
3.-CUÁL ES EL COSTO BENEFICIO PARA EL SECTOR EMPRESARIAL AL UTILIZAR ESTA PLATAFORMA DE INTERNET? Cada empresa debe luchar para que su producto sea mejor al de su competidor en diferentes aspectos; ya sea en calidad, en precio, o que responda a otras necesidades a la que los clientes les dan valor adicional, como buena atención al cliente, mantenimiento, entre otras que varían en función del tipo de negocio. De esta manera, las empresas actuales, deben ser altamente flexibles y dinámicas, de forma que con la innovación adapten sus procesos a las necesidades del mercado y logren ser más competitivas.
4.- TRANSACCIONES DE PAGO POR CANALES ELECTRÓNICOS Pagos automáticos de recibos Pagos automáticos de salarios Compras, Ventas de ciertas líneas de productos
5.- DESVENTAJAS DE ESTE SERVICIO ONLINE?
Al realizar todos los trámites y operaciones vía Internet, existe un riesgo; y es que es mucha la información personal y confidencial que se mueve en este tipo de servicios, muy atractivos para el crimen cibernético.