Investigue los siguientes temas y publique en el Blog
Como funciona un Servidor de Archivos
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
Acceso remoto a Servidor de Archivos
Como funciona un Servidor de Archivos
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
Acceso remoto a Servidor de Archivos
15 comentarios:
Universidad Regional Autónoma De Los Andes
Nombre: Daniel Ubilluz
Fecha: 04/06/2013
¿Cómo funciona un servidor de archivos?
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
Que es Servidor de Archivos y Dominio
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
Hasta aquí el funcionamiento es el normal en cualquier ambiente de trabajo, pero la particularidad del uso de este servicio reside en que los usuarios pueden acceder a su escritorio de trabajo desde cualquier ordenador de la red que esté bajo el dominio de este Servidor, porque es en este Ordenador central donde se almacenan las configuraciones de cada usuario, y no en su ordenador.
Cuáles son las ventajas de implementar un servidor en Linux
- La alta seguridad de los servidores en Linux es otra característica que incita a que sea creciente el número de empresas que los adoptan en su infraestructura de negocios.
- El alto desempeño es para los servidores en Linux una norma. Incluso en hardware modesto los servidores en Linux brindan más rapidez, integración con otros servidores y más rendimiento que otros.
- Una magnifica compatibilidad en su red es otra ventaja de los servidores en Linux.
- La ventaja más conocida de los servidores en Linux es su elevada estabilidad. Mientras que servidores en sistemas operativos privativos sufren cuelgues de sistema, los servidores en Linux pueden estar funcionando.
Acceso remoto a Servidor de Archivos
El acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera de la ULPGC (casa, hoteles, cibercafés, etc.), puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
Usando SFTP:
- Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
- Nos permite hacer cualquier cosa con los archivos como si estuviéramos dentro de la ULPGC (leer, modificar, eliminar…) con una interfaz muy sencilla.
- En caso de que varios usuarios graben a la vez el mismo archivo, se sobrescribirían los cambios de uno sobre otro.
Usando WebVPN
- No tiene que instalar nada en su ordenador
- Para modificar un archivo, primero ha de bajarlo al ordenador que esté usando, hacer los cambios deseados y posteriormente volver a subirlo. En cualquier otro caso, la información no se grabará en el servidor.
- No es posible subir carpetas ni múltiples archivos.
Como funciona un Servidor de Archivos
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
Un servidor de archivos en Linux puede ser SAMBA
Samba es en sí un paquete muy complejo, que brinda a los usuarios Linux de un sin fin de posibilidades a la hora de interactuar con equipos Windows y Linux que estén coexistiendo en redes heterogéneas.
Beneficios
- Compartir uno o más sistemas de archivos.
- Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes.
- Samba permite compartir entre máquinas Windows y Linux recursos.
- Siendo un recurso una carpeta o la impresora.
Acceso remoto a Servidor de Archivos
Servidor de acceso remoto (Remote Access Server/Services) es una combinación de hardware y software que permite el acceso remoto a herramientas o información que generalmente residen en una red de dispositivos.
Hablando de un servidor como un equipo, son las computadoras que se usan para tener a su vez programas servidores. Son mucho más grandes y poseen mayores caraterísticas que los equipos normales. Éstos equipos son los que nos dan un espacio para almacenar nuestro sitio web, es decir, nos permiten tener lo que llamamos un Hosting, además de éste se necesita un nombre para el sitio web; es decir, un Dominio, por medio del cual cualquier persona podrá acceder a nuestro sitio web a través de la red.
Nombre:Jean Carlos T.
Nivel:6to Sistemas
COMO FUNCIONA UN SERVIDOR DE ARCHIVOS
Un servidor de archivos tiene una ubicación especifica o central en la red, donde se almacenan y se comparte los archivos con diferentes usuarios de la misma red, es decir cuando un usuario necesite un archivo puede tener acceso al archivo del servidor en lugar de pasarlo entre distintos equipos. Los usuarios pueden comenzar a utilizar el espacio de almacenamiento disponible en el servidor de archivos mediante la "asignación" dentro de las unidades en sus propias computadoras. Una vez que se asigna como una unidad, el programa del sistema operativo podrá leerlo y tratarlo como una unidad adicional. Si el administrador de la red ha configurado correctamente el servidor de archivos, la configuración de los permisos en las unidades de disco permitirá que los usuarios conectados creen, modifiquen y ejecuten los archivos directamente desde el servidor, en esencia, les permite agregar espacio adicional de almacenamiento compartido a cada equipo conectado a ese servidor.
QUE ES UN SERVIDOR DE ARCHIVOS Y DOMINIO
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
CUALES SON LAS VENTAJAS DE IMPLEMENTAR UN SERVIDOR DE ARCHIVOS
• Los usuarios pueden trabajar y tener acceso a documentos sin tener que llevar discos
• Sirve como un repositorio centralizado
• Facilita las estrategias de backup centralizado
• Control de la información
• Control de recursos
• Mantener privacidad de archivos deseados.
• Compartir recursos entre varios usuarios
• Facilita la administración y el respaldo de la información
• Seguridad de información y protección
ACCESO REMOTO A SERVIDOR DE ARCHIVOS
Controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responden a llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red, puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
- Usando SFTP:
- Usando WebVPN
NOMBRE: MYLENA RODRIGUEZ
FECHA: 04/06/2013
¿Cómo funciona un servidor de archivos?
ciertos paquetes de programas están diseñados especialmente para utilizar en máquinas que funcionan como servidores. Windows Server, Servidor Mac OS, UNIX, y muchas versiones de Linux se han diseñado con la funcionalidad de servidor de archivos convirtiéndolos en plataformas para crear y configurar esta clase de utilidad.
El servidor de archivos está equipado con un montón de espacio de almacenamiento
Debido a que los servidores de archivos existen con el propósito de almacenar y servir archivos de datos, deben estar configurados con enormes cantidades de espacio de almacenamiento. Los administradores de redes a menudo equipan los servidores de archivos con grandes discos duros internos, y se pueden añadir unidades externas FireWire o USB para añadir mayor capacidad de almacenamiento. Estas unidades están configuradas en el sistema operativo como "compartido", o permiten a los usuarios de la red que se puedan conectar y crear, abrir, modificar y guardar los archivos en los discos de la máquina.
Servidor de Archivos y Dominio
es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE IMPLEMENTAR UN SERVIDOR DE ARCHIVOS EN LINUX
•Seguridad:Se puede proteger por contraseña el acceso a un directorio compartidos.
•Deberemos decir en que carpeta Linux pondrá los recursos de máquinas Windows.
•Muy rápidos y livianos, los servidores virtuales comparten la misma interfaz de llamada del sistema y no tienen ningún consumo por emulación.
•Los servidores virtuales pueden compartir un sistema de archivos común y no tienen que estar respaldados por imágenes opacas de discos.
•Los procesos dentro del servidor virtual se ejecutan como procesos regulares en el sistema anfitrión.
ACCESO REMOTO A SERVIDOR DE ARCHIVOS
El acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera de la ULPGC (casa, hoteles, cibercafés, etc.),puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
- Usando SFTP:
o Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
o En caso de que varios usuarios graben a la vez el mismo archivo, se sobrescribirían los cambios de uno sobre otro.
- Usando WebVPN
o No tiene que instalar nada en su ordenador
o No es posible subir carpetas ni múltiples archivos.
NOMBRE: JUAN ALARCON
NIVEL: SEXTO
El acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera de la ULPGC (casa, hoteles, cibercafés, etc.), puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
- Usando SFTP:
o Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
o Nos permite hacer cualquier cosa con los archivos como si estuviéramos dentro de la ULPGC (leer, modificar, eliminar…) con una interfaz muy sencilla.
o En caso de que varios usuarios graben a la vez el mismo archivo, se sobrescribirían los cambios de uno sobre otro.
- Usando WebVPN
o No tiene que instalar nada en su ordenador
o Para modificar un archivo, primero ha de bajarlo al ordenador que esté usando, hacer los cambios deseados y posteriormente volver a subirlo. En cualquier otro caso, la información no se grabará en el servidor.
o No es posible subir carpetas ni múltiples archivos.
El acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera de la ULPGC (casa, hoteles, cibercafés, etc.), puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
- Usando SFTP:
o Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
o Nos permite hacer cualquier cosa con los archivos como si estuviéramos dentro de la ULPGC (leer, modificar, eliminar…) con una interfaz muy sencilla.
o En caso de que varios usuarios graben a la vez el mismo archivo, se sobrescribirían los cambios de uno sobre otro.
- Usando WebVPN
o No tiene que instalar nada en su ordenador
o Para modificar un archivo, primero ha de bajarlo al ordenador que esté usando, hacer los cambios deseados y posteriormente volver a subirlo. En cualquier otro caso, la información no se grabará en el servidor.
o No es posible subir carpetas ni múltiples archivos.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
Alumno: Gustavo Pullupaxi
Nivel: Sexto Sistemas
Investigue los siguientes temas y publique en el Blog
Como funciona un Servidor de Archivos
Tipo de servidor en una red de ordenadores cuya función es permitir el acceso remoto a archivos almacenados en él o directamente accesibles por este. En principio, cualquier ordenador conectado a una red con un software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos. Desde el punto de vista del cliente de un servidor de archivos, la localización de los archivos compartidos es compartida y transparente. O sea, normalmente no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un servidor de archivos remoto o en el disco de la propia máquina.
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
Hasta aquí el funcionamiento es el normal en cualquier ambiente de trabajo, pero la particularidad del uso de este servicio reside en que los usuarios pueden acceder a su escritorio de trabajo desde cualquier ordenador de la red que esté bajo el dominio de este Servidor, porque es en este Ordenador central donde se almacenan las configuraciones de cada usuario, y no en su ordenador.
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
Con soluciones GNU usted puede compartir sus archivos e impresiones fácilmente, ahorrándose fortunas en licencias de software propietario, tanto del lado del server como licencias de acceso de clientes. Instalamos servidores GNU/Linux, de las distribuciones más populares del mercado.
Los servidores privados virtuales se usan comúnmente en servicios de alojamiento web, donde son útiles para segregar cuentas de los clientes, agrupar recursos y contener cualquier brecha de seguridad potencial.
Acceso remoto a Servidor de Archivos
Servidor de acceso remoto (Remote Access Server/Services) es una combinación de hardware y software que permite el acceso remoto a herramientas o información que generalmente residen en una red de dispositivos.
Hablando de un servidor como un equipo, son las computadoras que se usan para tener a su vez programas servidores. Son mucho más grandes y poseen mayores caraterísticas que los equipos normales. Éstos equipos son los que nos dan un espacio para almacenar nuestro sitio web, es decir, nos permiten tener lo que llamamos un Hosting, además de éste se necesita un nombre para el sitio web; es decir, un Dominio, por medio del cual cualquier persona podrá acceder a nuestro sitio web a través de la red.
Ejemplos de dominio:
www.google.com
www.udea.edu.co
Un programa servidor remoto es aquel que está instalado en otro equipo, en él puedes almacenar tu sitio web, para acceder se hace por medio de una dirección IP, ejemplo: 192.168.49.102.
Los servidores utilizan diferentes Protocolos para transferir datos, entre ellos estan: SHH, PHP y el más usado FTP.
1.- ¿Cómo funciona un servidor de archivos?
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
2.-¿Que es un Servidor de Archivos y Dominio?
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
3.-¿Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux?
• se tiene acceso controlado a los recursos por medio de contraseñas y asi mantener la privacidad de los archivos deseados.
• También la posibilidad de compartir recursos entre varios usuarios o tener un repositorio público de archivos en donde todos puedan almacenar información, todo depende de las necesidades.
• Es más seguro
Ya que la gran mayoría de los ataques de hackers son dirigidos a servidores Windows al igual que los virus los cuales se enfocan principalmente a servidores con éste sistema operativo.
La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad de Linux.
• Es más rápido
Al tener una plataforma más estable, ésto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc.
La eficiencia de su código fuente hace que la velocidad de las aplicaciones Linux sean superiores a las que corren sobre Windows lo cual se traduce en velocidad de su página.
• Es más económico
Ya que requieren menor mantenimiento. En servidores windows es más costoso debido a que es necesaria una frecuente atención y monitoreo contra ataques de virus, hackers y errores de código, instalación y actualización de parches y service packs.
El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos).
No requieren supervisión tan estrecha ni pagos de pólizas de mantenimiento necesarias para obtener los Service Packs.
Acceso remoto a Servidor de Archivos
El acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera de la ULPGC (casa, hoteles, cibercafés, etc.), puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
• SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
• -WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
• -Usando SFTP:
o Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
o Nos permite hacer cualquier cosa con los archivos como si estuviéramos dentro de la ULPGC (leer, modificar, eliminar…) con una interfaz muy sencilla.
o En caso de que varios usuarios graben a la vez el mismo archivo, se sobrescribirían los cambios de uno sobre otro.
• -Usando WebVPN
o No tiene que instalar nada en su ordenador
o Para modificar un archivo, primero ha de bajarlo al ordenador que esté usando, hacer los cambios deseados y posteriormente volver a subirlo. En cualquier otro caso, la información no se grabará en el servidor.
o No es posible subir carpetas ni múltiples archivos.
Nombre: Marco Calle.
Curso: 6 Sistemas
¿CÓMO FUNCIONA UN SERVIDOR DE ARCHIVOS?
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
QUE ES UN SERVIDOR DE ARCHIVOS Y DOMINIO
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE IMPLEMENTAR UN SERVIDOR DE ARCHIVOS EN LINUX
•Compartir uno o más sistemas de archivos.
•Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes.
•Permite compartir entre máquinas Windows y Linux recursos.
•Siendo un recurso una carpeta o la impresora.
FUNCION DE UN SERVIDOR DE ARCHIVOS
La función de un Servidor de archivos es permitir el acceso remoto a archivos almacenados en él o directamente accesibles por éste. En principio, cualquier ordenador conectado a una red con un software apropiado, puede funcionar como servidor de archivos. Desde el punto de vista del cliente de un servidor de archivos, la localización de los archivos compartidos es transparente, es decir, normalmente no hay diferencias perceptibles si un archivo está almacenado en un servidor de archivos remoto o en el disco de la propia máquina.
La ventaja de tener un servidor de archivos es que se tiene acceso controlado a los recursos por medio de contraseñas, para mantener la privacidad de los archivos deseados; también con la posibilidad de compartir recursos entre varios usuarios o tener un lugar público de archivos en donde todos puedan almacenar información; todo depende de las necesidades de cada empresa.
ACCESO REMOTO A SERVIDOR DE ARCHIVOS
Servidor de acceso remoto (Remote Access Server/Services) es una combinación de hardware y software que permite el acceso remoto a herramientas o información que generalmente residen en una red de dispositivos.
Controla las líneas de módem de los monitores u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten con la red de una posición remota, responden a llamadas telefónicas entrantes o reconoce la petición de la red y realiza la autentificación necesaria y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red.
Nombre: Alan Lòpez
Nivel: 6to Sistemas
Alexis Díaz]
Como funciona un Servidor de Archivos
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
Este servidor esta implementado en Linux, permitiendo interoperabilidad con todos sus terminales MS Windows o Linux.
El valor añadido de estar funcionando con Linux es la estabilidad, robustez y actualizaciones, sin contar el gran ahorro de costes en licencias y mantenimiento.
>>Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux<<
Instalación GNU/Linux como servidor de archivos e impresión:
Con soluciones GNU usted puede compartir sus archivos e impresiones fácilmente, ahorrándose fortunas en licencias de software propietario, tanto del lado del server como licencias de acceso de clientes.
Servidor Web Apache
Servidor Web (web server):
Apache es el servidor web más utilizado del mundo. Cerca del 60% de los ISP lo utilizan para brindar soluciones a sus clientes. De hecho, Google cuenta con cerca de 10.000 servidores LINUX corriendo Apache. Ponga a funcionar Apache en su intranet o en su servidor web corporativo, optimizando al máximo sus recursos.
Migraciones a GNU/Linux
Para que su paso al mundo de la libertad Open Source sea lo menos problemático posible, le ofrecemos nuestra experiencia en migraciones de Windows (TM) hacia GNU/Linux. Desde servidores con bases de datos, hacia workstations con entornos de oficina.
>>Acceso remoto a Servidor de Archivos<<
El acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera de la ULPGC (casa, hoteles, cibercafés, etc.), puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
- Usando SFTP:
o Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
o Nos permite hacer cualquier cosa con los archivos como si estuviéramos dentro de la ULPGC (leer, modificar, eliminar…) con una interfaz muy sencilla.
o En caso de que varios usuarios graben a la vez el mismo archivo, se sobrescribirían los cambios de uno sobre otro.
- Usando WebVPN
o No tiene que instalar nada en su ordenador
o Para modificar un archivo, primero ha de bajarlo al ordenador que esté usando, hacer los cambios deseados y posteriormente volver a subirlo. En cualquier otro caso, la información no se grabará en el servidor.
o No es posible subir carpetas ni múltiples archivos.
Como funciona un Servidor de Archivos
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
• Muy rápidos y livianos, los servidores de archivos en Linux comparten la misma interfaz de llamada del sistema y no tienen ningún consumo por emulación.
• Los servidores de archivos pueden compartir un sistema de archivos común y no tienen que estar respaldados por imágenes opacas de discos.
• Los procesos dentro del servidor de archivos se ejecutan como procesos regulares en el sistema anfitrión. Esto es algo más eficiente en cuanto a memoria y E/S se refiere que una emulación de un sistema completo, la cual no puede entregar memoria sin uso o compartir un cache de disco con el administrador.
Acceso remoto a Servidor de Archivos
El acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera de la ULPGC puede hacerse usando uno de los siguientes métodos
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
Usando SFTP
Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
Nos permite hacer cualquier cosa con los archivos como si estuviéramos dentro de la ULPGC (leer, modificar, eliminar…) con una interfaz muy sencilla.
En caso de que varios usuarios graben a la vez el mismo archivo, se sobrescribirían los cambios de uno sobre otro.
Usando WebVPN
No tiene que instalar nada en su ordenador
Para modificar un archivo, primero ha de bajarlo al ordenador que esté usando, hacer los cambios deseados y posteriormente volver a subirlo. En cualquier otro caso, la información no se grabará en el servidor.
No es posible subir carpetas ni múltiples archivos.
NOMBRE:DIEGO SANCHEZ
TRABAJO EN CLASE
NOMBRE: Luis Cambal
CURS: 6to Sistemas
FECHA: 04/06/2013
QUE ES UN SERVIDOR DE ARCHIVOS Y DOMINIO
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
COMO FUNCIONA UN SERVIDOR DE ARCHIVOS
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios, al encender su ordenador, llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su Escritorio de Trabajo.
ACCESO REMOTO A SERVIDOR DE ARCHIVOS
Hasta aquí el funcionamiento es el normal en cualquier ambiente de trabajo, pero la particularidad del uso de este servicio reside en que los usuarios pueden acceder remotamente a su escritorio de trabajo desde cualquier ordenador de la red que esté bajo el dominio de este Servidor, por que es en este Ordenador central donde se almacenan las configuraciones de cada usuario, y no en su ordenador.
Este servidor esta implementado en Linux, permitiendo interoperabilidad con todos sus terminales MS Windows o Linux.
CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE IMPLEMENTAR UN SERVIDOR DE ARCHIVOS EN LINUX
El valor añadido de estar funcionando con Linux es la estabilidad, robustez y actualizaciones, sin contar el gran ahorro de costes en licencias y mantenimiento.
Como funciona un Servidor de Archivos
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos.
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
Servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Este servidor funciona como centro de la red, los usuarios al encender su ordenador llegan a una pantalla en donde se les pide un usuario y una contraseña, al ingresar estos datos, acceden a su escritorio de trabajo.
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
• Firewall GNU/Linux:
La versatilidad de Linux hace que la solución de Firewalling que trae, sea implementable tanto en redes hogareñas, pequeñas LAN, o empresas con cientos de máquinas.
• Servidor Squid Proxy Cache Server
Nos permite administrar la red de una forma más eficiente, y según nuestras necesidades.
• Servidores de Correo:
GNU/Linux cuenta con numerosas soluciones para manejar el correo corporativo: Sendmail, Qmail, Postfix, etc.
• Virtual Private Networks (V.P.N)
• Redes Privadas Virtuales (VPNs)
El propósito de una V.P.N. (Virtual Private Network) es la de ofrecer servicios de conectividad en forma segura, utilizando para tal fin medios que no son seguros, como por ejemplo la internet pública
• Estaciones de Monitoreo de Redes
• FTP Servers
Presenta diversas alternativas para afrontar esta tarea
Acceso remoto a Servidor de Archivos
Los servidores utilizan diferentes Protocolos para transferir datos, entre ellos están: SHH, PHP y el más usado FTP.
SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones.
Alumno:Moisés Andrade
Nombre: Fabiola Guaranda
Como funciona un Servidor de Archivos
Proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar, compartir los archivos con usuarios de la red y permite el acceso remoto a archivos almacenados en él o directamente accesibles.
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
Es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura y un Servidor de Dominio ( Controlador de Dominio ) - hace toda clase de administración del dominio, DHCP, DNS, etc.
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
• Compartir uno o más sistemas de archivos.
• Compartir impresoras, instaladas tanto en el servidor como en los clientes.
• Integra una implementación completa de los diferentes protocolos y estándares de red, Acceso remoto a Servidor de Archivos
• Adaptabilidad.
Acceso remoto a Servidor de Archivos
Es una combinación de hardware y software que permite el acceso remoto a herramientas o información que generalmente residen en una red de dispositivos y permite el acceso a las carpetas que residen en el servidor de archivos desde fuera, puede hacerse usando uno de los siguientes métodos:
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
Investigue los siguientes temas y publique en el Blog
Como funciona un Servidor de Archivos
Un servidor de archivos proporciona una ubicación central en la red, en la que puede almacenar y compartir los archivos con usuarios de la red. Cuando los usuarios necesiten un archivo importante, como un plan de proyecto, podrán tener acceso al archivo del servidor de archivos en lugar de tener que pasarlo entre distintos equipos. Si los usuarios de la red necesitan tener acceso a los mismos archivos y aplicaciones accesibles a través de la red, configure este equipo como un servidor de archivos.
Debido a que los servidores de archivos existen con el propósito de almacenar y servir archivos de datos, deben estar configurados con enormes cantidades de espacio de almacenamiento. Los administradores de redes a menudo equipan los servidores de archivos con grandes discos duros internos (una o más unidades de un total de más de un terabyte es lo común en las redes modernas), y se pueden añadir unidades externas FireWire o USB para añadir mayor capacidad de almacenamiento.
Que es un Servidor de Archivos y Dominio
El Servidor Dominio y Archivos, es un servidor que permite centralizar el trabajo de los usuarios de la red, sus archivos, configuraciones y perfiles, en un solo ordenador, y permite el acceso a ellos desde cualquier ordenador de la red de forma segura.
Cuáles son las ventajas de implementar un Servidor de Archivos en Linux
Linux es básicamente un duplicado de UNIX, lo que significa que incorpora muchas de las ventajas de este importante sistema operativo.
En Linux pueden correr varios procesos a la vez de forma ininterrumpida como un servidor de red al tiempo que un procesador de textos, una animación, copia de archivos o revisar el correo electrónico.
Seguridad porque es un sistema operacional diseñado con la idea de Cliente - Servidor con permisos de acceso y ejecución a cada usuario. Esto quiere decir que varios usuarios pueden utilizar una misma maquina al tiempo sin interferir en cada proceso.
Linux es software libre, casi gratuito. Linux es popular entre programadores y desarrolladores e implica un espíritu de colaboración.
Acceso remoto a Servidor de Archivos
- SFTP (usando un programa tal como Filezilla, SSH Secure File Transfer u otros)
- WebVPN (sin necesidad de instalar nada en su ordenador)
En cualquiera de los dos casos toda la información viaja cifrada y por tanto se garantiza la máxima confidencialidad en las comunicaciones. Cada método tiene una serie de características que se exponen a continuación:
- Usando SFTP:
Tendrá que instalar un programa en su ordenador (Filezilla o similar)
- Usando WebVPN
No tiene que instalar nada en su ordenador
NOMBRE: HENRY CAMBAL
FECHA: 04/06/2013
Publicar un comentario