lunes, mayo 06, 2013

Trabajo en clase para VIII Sistemas

Realice un Resumen Ejecutivo del siguiente tema de investigación:
Auditoria Informática de Comunicaciones
*Ventajas
*Desventajas
*Comentario Personal

11 comentarios:

Anónimo dijo...

NOMBRE: JOSE LUIS SALAZAR
NIVEL : 8º SISTEMAS

AUDITORIA INFORMATICA DE COMUNICACIONES Y REDES
La creciente importancia de las Comunicacionesha determinado que se estudien separadamentedel ámbito de Técnica de Sistemas. Naturalmente,siguen siendo términos difíciles en los conceptosgenerales de Sistemas y de Arquitecturas de losSistemas Informáticos.Se ha producido un cambio conceptual muyprofundo en el tratamiento de las comunicacionesinformáticas y en la construcción de los modernosSistemas de Información, basados en Redes deComunicaciones muy sofisticadas.Para el Auditor Informático, el entramado conceptual que constituyen las RedesNodales, Líneas, Concentradores, Multiplexores, Redes Locales, etc., no sonsino el soporte físico-lógico del Tiempo Real. El lector debe reflexionar sobreeste avanzado concepto, que repetimos: Las Comunicaciones son el SoporteFísico-Lógico de la Informática en Tiempo Real.El auditor informático tropieza con la dificultad técnica del entorno, pues ha deanalizar situaciones y hechos alejados entre sí, y está condicionado a laparticipación del monopolio telefónico que presta el soporte en algunos lugares.Ciertamente, la tarea del auditor es ardua en este contexto. Como en otroscasos, la Auditoria de este sector requiere un equipo de especialistas, expertossimultáneamente en Comunicaciones y en Redes Locales. No debe olvidarseque en entornos geográficos reducidos, algunas empresas optan por el usointerno de Redes Locales, diseñadas y cableadas con recursos propios.El entorno del Online tiene una especial relevancia en la Auditoria Informáticadebido al alto presupuesto anual que los alquileres de líneas significan. Elauditor de Comunicaciones deberá inquirir sobre los índices de utilización delas líneas contratadas, con información abundante sobre tiempos de desuso.

Deberá proveerse de la topología de la Red de Comunicaciones, actualizada.La des actualización de esta documentación significaría una grave debilidad.La inexistencia de datos sobre cuántas líneas existen, cómo son y dónde estáninstaladas, supondría que se bordea la Inoperatividad Informática.Sin embargo, y como casi siempre, las debilidades más frecuentes eimportantes en la informática de Comunicaciones se encuentran en lasdisfunciones organizativas. La contratación e instalación de líneas va asociadaa la instalación de los Puestos de Trabajo correspondientes (Monitores,Servidores de Redes Locales, Ordenadores Personales con tarjetas deComunicaciones, impresoras, etc.). Todas estas actividades deben estar muycoordinadas y a ser posible, dependientes de una sola organización.

Anónimo dijo...

TRABAJO

Anónimo dijo...

NOMBRE: Janio Bunshe

AUDITORIA INFORMATICA DE COMUNICACIONES

La creciente importancia de las Comunicaciones ha determinado que se estudien separadamente del ámbito de Técnica de Sistemas. Naturalmente, siguen siendo términos difíciles en los conceptos generales de Sistemas y de Arquitecturas de los Sistemas Informáticos. Se ha producido un cambio conceptual muy profundo en el tratamiento de las comunicaciones informáticas y en la construcción de los modernos Sistemas de Información, basados en Redes de Comunicaciones muy sofisticadas. Para el Auditor Informático, el entramado conceptual que constituyen las Redes Nodales, Líneas, Concentradores, Multiplexores, Redes Locales, etc., no son sino el soporte físico-lógico del Tiempo Real. El lector debe reflexionar sobre este avanzado concepto, que repetimos: Las Comunicaciones son el Soporte Físico-Lógico de la Informática en Tiempo Real. El auditor informático tropieza con la dificultad técnica del entorno, pues ha de analizar situaciones y hechos alejados entre sí, y está condicionado a la participación del monopolio telefónico que presta el soporte en algunos lugares. Ciertamente, la tarea del auditor es ardua en este contexto. Como en otros casos, la Auditoria de este sector requiere un equipo de especialistas, expertos simultáneamente en Comunicaciones y en Redes Locales. No debe olvidarse que en entornos geográficos reducidos, algunas empresas optan por el uso interno de Redes Locales, diseñadas y cableadas con recursos propios. El entorno del Online tiene una especial relevancia en la Auditoria Informática debido al alto presupuesto anual que los alquileres de líneas significan. El auditor de Comunicaciones deberá inquirir sobre los índices de utilización delas líneas contratadas, con información abundante sobre tiempos de desuso.

Deberá proveerse de la topología de la Red de Comunicaciones, actualizada. La des actualización de esta documentación significaría una grave debilidad. La inexistencia de datos sobre cuántas líneas existen, cómo son y dónde están instaladas, supondría que se bordea la Inoperatividad Informática. Sin embargo, y como casi siempre, las debilidades más frecuentes e importantes en la informática de Comunicaciones se encuentran en las disfunciones organizativas. La contratación e instalación de líneas va asociada a la instalación de los Puestos de Trabajo correspondientes (Monitores, Servidores de Redes Locales, Ordenadores Personales con tarjetas de Comunicaciones, impresoras, etc.). Todas estas actividades deben estar muy coordinadas y a ser posible, dependientes de una sola organización.
VENTAJAS
a) Asegurar la integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información.
b) Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información
c) Conocer la situación actual del área informática para lograr los objetivos.
d) Asegurar seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático, así como también seguridad del personal, los datos, el hardware, el software y las instalaciones.


Auditoria Informática De Comunicación Y Redes: Este tipo de auditoria deberá inquirir o actuar sobre los índices de utilización de las líneas contratadas con información sobre tiempos de uso y de no uso, deberá conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la desactualizada.
Revisión de la topología de Red y determinación de posibles mejoras, análisis de caudales y grados de utilización

Anónimo dijo...

NOMBRE : DARIO RAMIREZ
AUDITORÍA INFORMÁTICA DE COMUNICACIONES
Para el informático y para el auditor informático, el entramado conceptual que constituyen las Redes Nodales, Líneas, Concentradores, Multiplexores, Redes Locales, etc. no son sino el soporte físico-lógico del Tiempo Real. El auditor tropieza con la dificultad técnica del entorno, pues ha de analizar situaciones y hechos alejados entre sí, y está condicionado a la participación del monopolio telefónico que presta el soporte. Como en otros casos, la auditoría de este sector requiere un equipo de especialistas, expertos simultáneamente en Comunicaciones y en Redes Locales (no hay que olvidarse que en entornos geográficos reducidos, algunas empresas optan por el uso interno de Redes Locales, diseñadas y cableadas con recursos propios).Debe proveerse de la topología de la Red de Comunicaciones, actualizada, ya que la desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad. La inexistencia de datos sobre cuantas líneas existen, cómo son y donde están instaladas, supondría que se bordea la Inoperatividad Informática. Sin embargo, las debilidades más frecuentes o importantes se encuentran en las disfunciones organizativas. La contratación e instalación de líneas va asociada a la instalación de los Puestos de Trabajo correspondientes (Pantallas, Servidores de Redes Locales, Computadoras con tarjetas de Comunicaciones, impresoras, etc.). Todas estas actividades deben estar muy coordinadas y de ser posible, dependientes de una sola organización.
VENTAJAS
• Retener, Asumir o Aceptar el riesgo.
• Aceptar las consecuencias de la ocurrencia del evento.
• Puede ser voluntaria o involuntaria, la voluntaria se caracteriza por el reconocimiento de la existencia del riesgo y el acuerdo de asumir las perdidas involucradas, esta decisión se da por falta de alternativas.
DESVENTAJAS
Estos delitos informáticos pueden adoptar alguna de las siguientes formas:
-Robos, hurtos, vaciamientos, desfalcos, estafas o fraudes cometidos mediante manipulación y uso de computadoras.
-Apropiación no autorizada de los datos de entrada o de salida.
-Cambios no autorizados en programas, que consiste en modificar los programas existentes en el sistema de computadoras o en insertar nuevos programas o nuevas rutinas.
-Sabotaje Informático.
-Falsificaciones informáticas.
-Violación de la privacidad.
-Interceptación de comunicaciones.
-Robo de servicios.- se alude a las conductas que tienen por objeto el acceso ilícito a los equipos físicos o a los programas informáticos, para utilizarlos en beneficio del delincuente.
-Hurto por transacciones electrónicas de fondos.- Hurto que se comete mediante la utilización de sistemas de transferencia electrónica de fondos, de la telemática en general, o también cuando se viola el empleo de claves secretas.
COMENTARIO PERSONAL
La auditoria informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y comunicación , utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas. También permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es critica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes

Anónimo dijo...

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES
UNIANDES
SISTEMAS MERCANTILES
SISTEMAS

I DATOS INFORMATICOS
NOMBRE: SANTIAGO COLOMA ARCOS
NIVEL : 8 SEMESTRE
FECHA : 06/05/2013

II TEMA
AUDITORIA INFORMATICA DE COMUNICACIÓN

•Este tipo de auditoria deberá inquirir o actuar sobre los índices de utilización de las líneas contratadas con información sobre tiempos de uso y de no uso, deberá conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la desactualizada. Deberá conocer cuantas líneas existen, como son, donde están instaladas, y sobre ellas hacer una suposición de inoperatividad informática. Todas estas actividades deben estar coordinadas y dependientes de una sola organización (Debemos conocer los tipos de mapas actuales y anteriores, como son las líneas, el ancho de banda, suponer que todas las líneas están mal, la suposición mala confirmarlo).

•AUDITORÍA INFORMÁTICA DE COMUNICACIONES Y REDES


Tanto el informático como el auditor, las Redes Nodales, Concentradores, Redes Locales, Líneas, Multiplexores conforman lo que ellos conocen como la estructura de lo que conocen como el soporte físico-lógico del Tiempo Real. El auditor debe saber enfrentar las deficiencias técnicas del entorno, debido a que debe realizar un estudio profundo de todas las actividades, siendo partícipe de situaciones y hechos alejados entre sí, encontrándose parametrado a la participación del monopolio telefónico que se presta por parte de soporte. Aquí la auditoría necesita de especialistas expertos que presten servicio simultáneo en Redes Locales Comunicaciones
En las comunicaciones el auditor deberá estudiar sobre el uso de las líneas contratadas con gran cantidad de información sobre tiempos de desuso. La topología de red con la que trabaje deberá ser la más actualizada, de no ser así significaría una debilidad grande

La carencia de información provocaría la inoperatividad informática. Pero el mal funcionamiento organizativo es en muchos casos el producto de las debilidades más frecuentes. Los puestos de trabajo van de acuerdo a como están dispuestas las contrataciones e instalaciones de líneas. Las actividades en su conjunto deben tener una buena coordinación o en todo caso depender de una sola organización

III VENTAJAS

a) Asegurar la integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información.
b) Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información
c) Conocer la situación actual del área informática para lograr los objetivos.

IV DESVENTAJAS

-Robos, hurtos, vaciamientos, desfalcos, estafas o fraudes cometidos mediante manipulación y uso de computadoras.
-Apropiación no autorizada de los datos de entrada o de salida.

V COMENTARIO PERSONAL
La creciente importancia de las Comunicaciones ha determinado que se estudien separadamente del ámbito de Técnica de Sistemas. Ya que se ha producido un cambio conceptual muy profundo en el tratamiento de las comunicaciones informáticas y en la construcción de los modernos Sistemas de Información, basados en Redes de Comunicaciones muy sofisticadas


Anónimo dijo...

AUDITORIA INFORMATICA DE COMUNICACIONES Y REDES
Nombre: Henry Velasco
Carrera: Ing. En Sistemas
Nivel: 8vo Sistemas

Para el informático y para el auditor informático, el entramado conceptual que constituyen las Redes Nodales, Líneas, Concentradores, Multiplexores, Redes Locales, etc. no son sino el soporte físico-lógico del Tiempo Real. El auditor tropieza con la dificultad técnica del entorno, pues ha de analizar situaciones y hechos alejados entre sí, y está condicionado a la participación del monopolio telefónico que presta el soporte.

Como en otros casos, la Auditoria de este sector requiere un equipo de especialistas, expertos simultáneamente en Comunicaciones y en Redes Locales (no hay que olvidarse que en entornos geográficos reducidos, algunas empresas optan por el uso interno de Redes Locales, diseñadas y cableadas con recursos propios).

El auditor de Comunicaciones deberá inquirir sobre los índices de utilización de las líneas contratadas con información abundante sobre tiempos de desuso. Deberá proveerse de la topología de la Red de Comunicaciones, actualizada, ya que la desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad. La inexistencia de datos sobre cuantas líneas existen, cómo son y donde están instaladas, supondría que se bordea la Inoperatividad Informática.

Sin embargo, las debilidades más frecuentes o importantes se encuentran en las disfunciones organizativas. La contratación e instalación de líneas va asociada a la instalación de los Puestos de Trabajo correspondientes (Pantallas, Servidores de Redes Locales, Computadoras con tarjetas de Comunicaciones, impresoras, etc.). Todas estas actividades deben estar muy coordinadas y de ser posible, dependientes de una sola organización.



Ventajas:

• Minimiza existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información
• Conoce la situación actual del área informática para lograr los objetivos.
• Asegura seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático, así como también seguridad del personal, los datos, el hardware, el software y las instalaciones.
• Incrementa la satisfacción de los usuarios de los sistemas informáticos.
• Capacita y educa sobre controles en los Sistemas de Información.
• Busca una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos y tomar decisiones en cuanto a inversiones para la tecnología de información.
Este tipo de auditoria deberá inquirir o actuar sobre los índices de utilización de las líneas contratadas con información sobre tiempos de uso y de no uso, deberá conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la desactualizada.

Anónimo dijo...

Estudiante: Collaguazo Fredy
Nivel: Octavo Sistemas
Asignatura: Auditoria Informática

Auditoria Informática de Comunicaciones

Revisión de la topología de Red y determinación de posibles mejoras, análisis de caudales y grados de utilización.
Para el informático y para el auditor informático, el entramado conceptual que
constituyen las Redes Nodales, Líneas, Concentradores, Multiplexores, Redes Locales, MAN, WAN Wi-Fi son los soportes físico-lógicos del Tiempo Real.
El auditor de Comunicaciones deberá inquirir sobre los índices de utilización de las líneas contratadas con información abundante sobre tiempos de desuso.
Deberá proveerse de la topología de la Red de Comunicaciones, actualizada, ya que la des actualización de esta documentación significaría una grave debilidad.
La inexistencia de datos sobre cuantas líneas existen, cómo son y donde están instaladas, supondría que se bordea la Inoperatividad Informática.
Sin embargo, las debilidades más frecuentes o importantes se encuentran en las disfunciones organizativas.
La contratación e instalación de líneas va asociada a la instalación de los Puestos de Trabajo correspondientes (Pantallas, Servidores de Redes Locales, Computadoras con tarjetas de Comunicaciones, impresoras, etc.).
Todas estas actividades deben estar muy coordinadas y de ser posible, dependientes de una sola organización.

Ventajas

-La gestión de red = los equipos y su conectividad.
-Obtener una visibilidad total en todos sus sistemas.
-Conocer los niveles de servicio que los sistemas en conjunto le ofrecen actualmente al usuario final.
- La monitorización de las comunicaciones.
-La revisión de costes y la asignación formal de proveedores.
- Creación y aplicabilidad de estándares.
-Cumpliendo como objetivos de control:

Desventajas

La desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad de la topología de red de comunicación.
Incrementa la carga en los segmentos que interconecta.
El auditor informático tropieza con la dificultad técnica del entorno
Las debilidades más frecuentes e importantes en la informática de Comunicaciones se encuentran en las disfunciones organizativas

Comentario personal

Este tipo de Auditoría deberá inquirir o actuar sobre índices de utilización de las líneas contratadas con información sobre tiempos de uso, deberá conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la desactualizada. Deberá conocer cuantas líneas existen, como son, donde están instaladas, y sobre ellas hacer una suposición de inoperatividad Informática. Todas estas actividades deben estar coordinadas y dependientes de una sola organización. (Debemos conocer los tipos de mapas actuales y anteriores, como son las líneas, el ancho de banda, suponer que todas las líneas están mal, la suposición mala confirmarlo).

Anónimo dijo...

UNIVERSIDAD AUTONOMA REGIONAL DE LOS ANDES "UNIANDES"
NOMBRE: ALEX VACA
NIVEL: OCTAVO SISTEMAS

AUDITORIA INFORMÁTICA DE COMUNICACIÓN Y REDES:
Este tipo de Auditoría deberá inquirir o actuar sobre índices de utilización de las líneas contratadas con información sobre tiempos de uso, deberá conocer la topología de la red de comunicaciones, ya sea la actual o la desactualizada.
Deberá conocer cuantas líneas existen, como son, donde están instaladas, y sobre ellas hacer una suposición de inoperatividad Informática.
Todas estas actividades deben estar coordinadas y dependientes de una sola organización.
(Debemos conocer los tipos de mapas actuales y anteriores, como son las líneas, el ancho de banda, suponer que todas las líneas están mal, la suposición mala confirmarlo).
Para el auditor informático, el entramado conceptual que constituyen las Redes Nodales, Líneas, Concentradores, Multiplexores, Redes Locales, etc. no son sino el soporte físico-lógico del Tiempo Real.
El auditor de Comunicaciones deberá inquirir sobre los índices de utilización de las líneas contratadas con información abundante sobre tiempos de desuso.
Deberá proveerse de la topología de la Red de Comunicaciones, actualizada, ya que la desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad.

VENTAJAS
1. Incrementar la satisfacción de los usuarios de los sistemas informáticos.
2. Capacitar y educar sobre controles en los Sistemas de Información.
3. Buscar una mejor relación costo-beneficio de los sistemas automáticos y tomar decisiones en cuanto a inversiones para la tecnología de información.
4. Asegurar la integridad, confidencialidad y confiabilidad de la información.
5. Minimizar existencias de riesgos en el uso de Tecnología de información
6. Conocer la situación actual del área informática para lograr los objetivos.
7. Asegurar seguridad, utilidad, confianza, privacidad y disponibilidad en el ambiente informático, así como también seguridad del personal, los datos, el hardware, el software y las instalaciones.
8. La gestión de red = los equipos y su conectividad.
9. La monitorización de las comunicaciones.

DESVENTAJAS:
1.El auditor tropieza con la dificultad técnica del entorno, pues ha de analizar situaciones y hechos alejados entre sí.
2.La desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad de la topología de red de comunicación.
3.Como en otros casos, la auditoría de este sector requiere un equipo de especialistas, expertos simultáneamente en Comunicaciones y en Redes Locales.

OPINION PERSONAL:
La auditoria informática de Comunicaciones es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema de información salvaguarda el activo empresarial, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización, utiliza eficientemente los recursos, y cumple con las leyes y regulaciones establecidas.
También permiten detectar de forma sistemática el uso de los recursos y los flujos de información dentro de una organización y determinar qué información es critica para el cumplimiento de su misión y objetivos, identificando necesidades, duplicidades, costes, valor y barreras, que obstaculizan flujos de información eficientes.
La auditoria en informática es de vital importancia para el buen desempeño de los sistemas de información, ya que proporciona los controles necesarios para que los sistemas sean confiables y con un buen nivel de seguridad.

Anónimo dijo...

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIDADES
Sistemas e informática

Nombre: Tapia Maritza
Nivel: Octavo
AUDITORIA INFORMÁTICA DE COMUNICACIONES:
El auditor debe saber enfrentar las deficiencias técnicas del entorno, debido a que debe realizar un estudio profundo de todas las actividades, siendo partícipe de situaciones y hechos alejados entre sí, encontrándose paramétrico a la participación del monopolio telefónico que se presta por parte de soporte. Aquí la auditoría necesita de especialistas expertos que presten servicio simultáneo en Redes Locales y Comunicaciones.
Los equipos de cómputo son herramientas muy útiles, debido a que agilizan enormemente el procesamiento de información, esta información puede ser confidencial, para las personas, también para empresas o instituciones, la cual puede ser a su vez mal utilizada. La seguridad es importante en todo sentido debido a que puede prestarse para realizar robos, fraudes o sabotajes, lo que podría causar la destrucción de esta actividad en su totalidad o parcialmente, y junto con ello vendría un retraso no
esperado. Los virus informáticos tienen intenciones diversas, los hay para software que no tienen autorización generalmente y que han sido copiados, es decir los que son piratas, causando mucho daño a la información que Ud., pueda tener en su disco incluso podría llegar a borrarla.

VENTAJAS:
• El funcionamiento adecuado de los protocolos de red
• El funcionamiento corrector de direcciones ya sean por un nivel o jerárquicas.
• El manejo de los tamaños de paquetes que se manejan en la red, según su máximo.
• El control de errores para la entrega confiable y en orden o sin orden de la información que se trasmite en la red.
• Control de flujo y de velocidad de trasmisión de los datos de la red.
• Control de congestión del manejo de la información, trasmisión y protocolo de la red.
DESVENTAJAS:
• El auditor tropieza con la dificultad técnica del entorno, pues ha de analizar situaciones y hechos alejados entre sí.
• La desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad de la topología de red de comunicación.
• Como en otros casos, la auditoría de este sector requiere un equipo de especialistas, expertos simultáneamente en Comunicaciones y en Redes Locales.

CONCLUSIÓN:
• Revisión de la topología de Red y determinación de posibles mejoras, análisis de caudales y grados de utilización.

• En si es la revisión de la topología de Red y determinación de posibles mejoras, análisis de caudales y grados de utilización.

Anónimo dijo...

TRABAJO DE OSCAR ALARCON

AUDITORÍA INFORMÁTICA DE COMUNICACIONES Y REDES

Este tipo de revisión se enfoca en las redes, líneas, concentradores, multiplexores, etc. Así pues, la Auditoría Informática ha de analizar situaciones y hechos algunas veces alejados entre sí, y está condicionada a la participación de la empresa telefónica que presta el soporte. Para este tipo de auditoría se requiere un equipo de especialistas y expertos en comunicaciones y redes.
El auditor informático deberá inquirir sobre los índices de utilización de las líneas contratadas, solicitar información sobre tiempos de desuso; deberá proveerse de la topología de la red de comunicaciones actualizada, ya que la desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad. Por otro lado, será necesario que obtenga información sobre la cantidad de líneas existentes, cómo son y donde están instaladas, sin embargo, las debilidades más frecuentes o importantes se encuentran en las disfunciones organizativas, pues la contratación e instalación de líneas va asociada a la instalación de los puestos de trabajo correspondientes (pantallas, servidores de redes locales, computadoras, impresoras, etc.).
VENTAJAS

-La gestión de red = los equipos y su conectividad.
-Obtener una visibilidad total en todos sus sistemas.
-Conocer los niveles de servicio que los sistemas en conjunto le ofrecen actualmente al usuario final.
- La monitorización de las comunicaciones.
-La revisión de costes y la asignación formal de proveedores.
- Creación y aplicabilidad de estándares.
-Cumpliendo como objetivos de control:

DESVENTAJAS

La desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad de la topología de red de comunicación.
Incrementa la carga en los segmentos que interconecta.
El auditor informático tropieza con la dificultad técnica del entorno
Las debilidades más frecuentes e importantes en la informática de Comunicaciones se encuentran en las disfunciones organizativas
COMENTARIO
En las comunicaciones el auditor deberá estudiar sobre el uso de las líneas contratadas con gran cantidad de información sobre tiempos de desuso. La topología de red con la que trabaje deberá ser la más actualizada, de no ser así significaría una debilidad grande

Anónimo dijo...

AUDITORIA INFORMÁTICA

Nombre: Ángel Ortíz
Nivel: Octavo
AUDITORIA INFORMÁTICA DE COMUNICACIÓN Y REDES.
Es una serie de mecanismos mediante los cuales se pone a prueba una red informática, evaluando su desempeño y seguridad, a fin de lograr una utilización más eficiente y segura de la información permitiendo identificar la estructura Física (Hardware, Topología) – Estructura Lógica (Software, Aplicaciones) La identificación se lleva a cabo en: Equipos, Red, Intranet, Extranet, deberá conocer cuantas líneas existen, como son, donde están instaladas, y sobre ellas hacer una suposición de inoperatividad Informática. Todas estas actividades deben estar coordinadas y dependientes de una sola organización. De esta manera se ha producido un cambio conceptual muy profundo en el tratamiento de las comunicaciones informáticas y en la construcción de los modernos Sistemas de Información, basados en Redes de Comunicaciones muy sofisticadas, el entramado conceptual que constituyen las Redes Nodales, Líneas, Concentradores, Multiplexores, Redes Locales, etc., no son sino el soporte físico-lógico del Tiempo Real. Las Comunicaciones son el Soporte Físico-Lógico de la Informática en Tiempo Real.

Ventajas:

• Mejor manejo en entornos geográficos reducidos, algunas empresas optan por el uso interno de Redes Locales, diseñadas y cableadas con recursos propios.
• Plan de trabajo flexible y reactivo.
• Se concentra en la identificación de eventos entre las diferentes topologías.
• Revisiones exhaustivas de las topologías de red y comunicación.
• El funcionamiento adecuado de los protocolos de red
• El funcionamiento corrector de direcciones ya sean por un nivel o jerárquicas.
• El manejo de los tamaños de paquetes que se manejan en la red, según su máximo.

Desventajas:

• Deberá proveerse de la topología de la Red de Comunicaciones, actualizada.
• La desactualización de esta documentación significaría una grave debilidad.
• La inexistencia de datos sobre cuántas líneas existen, cómo son y dónde están instaladas, supondría que se bordea la Inoperatividad Informática.

Sin embargo, y como casi siempre, las debilidades más frecuentes e importantes en la informática de Comunicaciones se encuentran en las disfunciones organizativas.

• La contratación e instalación de líneas va asociada a la instalación de los Puestos de Trabajo correspondientes (Monitores, Servidores de Redes Locales, Ordenadores Personales con tarjetas de Comunicaciones, impresoras, etc.).
• Todas estas actividades deben estar muy coordinadas y a ser posible, dependientes de una sola organización.

Una vez realizada la investigación se pudo conocer que la informática ha ido creciendo de tal manera, que han ido naciendo diferentes tipos de auditoria para lograr un mejor funcionamiento de la informática dentro de la empresa. En este sentido podemos decir, que la auditoría informática de comunicaciones y de redes se ha convertido en un apoyo fundamental para el éxito de la empresa ya que nos permite visualizar errores, incluso antes de que ocurran, realizando un continuo control y aplicación de auditoría en las diferentes áreas y departamentos de la compañía se puede lograr ahorrar tiempo, trabajo, esfuerzos y por ende se obtienen mayores beneficios y el logro de las metas propuestas con mayor facilidad. Pudimos conocer la que la auditoría de comunicación y de redes bien aplicada es fundamental en la toma de decisiones. Y que la aplicación de estás es indispensable ya que también permite conocer si existe un virus que pueda ocasionar fraude o que borre los archivos de la empresa y esto traería como consecuencia que la compañía necesite información y no pueda acceder a ella.