Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para ingresar en el bello y maravilloso mundo del saber.
jueves, mayo 02, 2013
Trabajo en clase VI Sistemas
Realice un resumen ejecutivo sobre el tema:
*Compartición de recursos
*Ventajas
*Desventajas
*Comentario Personal
14 comentarios:
Anónimo
dijo...
Resumen sobre Compartición de recursos Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
Ventajas •Una mejor distribución de la Información. •El uso de un determinado disco de almacenamiento para ser accedido por todo aquel que la precise. •Reducir la duplicidad de trabajos. •Se impone la organización dentro del grupo, y por lo tanto la optimización de los recursos propios y la mejora de la productividad. •Se dispone de programas especializados que resultarían caros de ser utilizados por un único usuario.
Desventajas •Alto costo en cable UTP •Colas de impresión •Es muy posible que se dé el caso de un archivo con virus en la red.
Comentario Personal La compartición de recursos nos beneficia mucho en el sentido de que se puede compartir impresoras o archivos con varios usuarios, sin la necesidad de ir directamente al origen o destino del mismo. Nombre: Jean Carlos T.
Compartición de recursos El término 'recurso' es bastante abstracto, pero es el que mejor caracteriza el abanico de entidades que pueden compartirse en un sistema distribuido. El abanico se extiende desde componentes hardware como discos e impresoras hasta elementos software como ficheros, ventanas, bases de datos y otros objetos de datos.
La idea de compartición de recursos no es nueva ni aparece en el marco de los sistemas distribuidos. Los sistemas multiusuario clásicos desde siempre han provisto compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de estaciones de trabajo monousuario o computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen automáticamente los beneficios de la compartición de recursos.
Los recursos en un sistema distribuido están físicamente encapsulados en una de las computadoras y sólo pueden ser accedidos por otras computadoras mediante las comunicaciones (la red). Para que la compartición de recursos sea efectiva, ésta debe ser manejada por un programa que ofrezca un interfaz de comunicación permitiendo que el recurso sea accedido, manipulado y actualizado de una manera fiable y consistente. Surge el término genérico de gestor de recursos.
Un gestor de recursos es un módulo software que maneja un conjunto de recursos de un tipo en particular. Cada tipo de recurso requiere algunas políticas y métodos específicos junto con requisitos comunes para todos ellos. Éstos incluyen la provisión de un esquema de nombres para cada clase de recurso, permitir que los recursos individuales sean accedidos desde cualquier localización; la traslación de nombre de recurso a direcciones de comunicación y la coordinación de los accesos concurrentes que cambian el estado de los recursos compartidos para mantener la consistencia. Ventajas: 1.- Que es económica y fácil de obtener en lo que es hardware. 2.- Que su Desarrollo fue en equipos de Acceso a datos 3.- Es fácil de acceder y ser actualizado. Desventajas: 1.- Que solo se puede manejar de otra computadora no desde la misma. 2.- Que tiene muchas políticas que cumplir. 3.- Que puede ser manipulado por agentes extraños. Comentario personal: Me parece que la compartición de recurso es muy buena ya que los que se encuentran dentro de un sistema distribuido pueden acceder de fácil manera a todos los recursos que ofrece y se benéfica de eso mucho el usuario. Nombre: Marco Calle
Realice un resumen ejecutivo sobre el tema: *Compartición de recursos
Compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que constituyen la red, puedan utilizar recursos de las otras computadoras restantes empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet atravez de un servidor.
*Ventajas •Un solo equipo para acceder sistemas múltiples •Compartir internet. •Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio, especialmente con el uso de WI-FI. •Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc.
*Desventajas •La instalación puede ser costosa si las computadoras están muy alejadas físicamente. •Es un poco complicado crear la red para los usuarios más inexpertos. •Si es con cableado y un pin está dañado toca de nuevo ponchar el cable y buscar la falla.
*Comentario Personal Compartir recursos es una manera de tener todo archivado en un servidor y todas las demás computadoras puedan tener acceso a ella cuando lo necesiten.
Compartición de recursos. Los usuarios compartimos recursos hardware. Pero es mucho más significativo para los usuarios compartir recursos de alto nivel que forman parte de sus aplicaciones y su trabajo habitual y sus actividades sociales. Los patrones de compartir recursos varían en su alcance y cuán estrechamente trabajan juntos los usuarios. El hecho de que los servicios limiten el acceso a los recursos a un conjunto bien definido de operaciones, refleja la organización física de los sistemas distribuidos. Los recursos en un sistema distribuido están encapsulados físicamente con los computadores y sólo pueden ser accedidos desde otros computadores a través de comunicación. Para que se compartan de forma efectiva, cada recurso debe ser gestionado por un programa que ofrece una interfaz de comunicación permitiendo que se acceda y actualice el recurso de forma fiable y consistente. Ventajas • Aumento de la disponibilidad • Mejora del desempeño • Balanceo en la carga de trabajo • Compartición de recursos • Compartición de información • Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas • Flexibilidad • Crecimiento incremental • Reducción de costos • Mayor capacidad de modelar estructuras organizacionales Desventajas • Uso ineficiente de los recursos distribuidos • Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios • Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma. • Debilitamiento de la seguridad. • Mayor complejidad en la administración y mantenimiento. • Mayor complejidad en su construcción. Los recursos compartidos tienen una gran ventaja en redes o sistemas de gran cobertura debido al fácil acceso a varios servicios que estos pueden llegar a brindar como la compartición de recursos, información. Pueden llegar a mejorar el desempeño laboral ya que pone al alcance con un solo click muchos recursos que pueden estar ubicados lejos de la oficina cabe recalcar que estos recursos deben ser gestionados por algún programa que ofrezca una interfaz gráfica y de comunicación, un problema es que estos dependen de una red de gran confiabilidad ya que no son tan seguros.
Universidad Regional Autónoma De Los Andes Nombre: Daniel Ubilluz Fecha: 02/05/2013 Realice un resumen ejecutivo sobre el tema: *Compartición de recursos Aunque el término Recurso pueda parecer un poco abstracto es el que mejor caracteriza el conjunto que puedes compartirse en un sistema distribuido, puesto que estas extienden desde las puramente puramente Hardware, como: Discos, Impresoras, Procesadores, etc
*Ventajas: - Aumento de la disponibilidad - Mejora del desempeño - Compartición de recursos - Compartición de información - Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas - Flexibilidad - Crecimiento incremental - Reducción de costos *Desventajas - Las desventajas de los servidores compartidos radican precisamente en compartir los recursos del servidor (disco duro, RAM, CPU) entre muchos clientes, puesto que puede ocasionar que nuestra aplicación se torne algo lenta debido a las limitaciones de rendimiento y capacidad de uso de los recursos de hardware.
- Otro problema de los servidores compartidos está en la escalabilidad de nuestras aplicaciones, si nuestra aplicación creciera seguramente necesitaríamos más recursos de hardware del servidor de los cuales solo podemos consumir una fracción pequeña. *Comentario Personal en la lectura que se a realizado podemos darnos cuenta de que que la comparticion de recurso es buena ya que podemos enviar información a un destinatario sin necesidades de levantarnos o de informar verbal mente
Universidad Regional Autónoma De Los Andes Nombre: Daniel Ubilluz Fecha: 02/05/2013 Realice un resumen ejecutivo sobre el tema: *Compartición de recursos Aunque el término Recurso pueda parecer un poco abstracto es el que mejor caracteriza el conjunto que puedes compartirse en un sistema distribuido, puesto que estas extienden desde las puramente puramente Hardware, como: Discos, Impresoras, Procesadores, etc
*Ventajas: - Aumento de la disponibilidad - Mejora del desempeño - Compartición de recursos - Compartición de información - Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas - Flexibilidad - Crecimiento incremental - Reducción de costos *Desventajas - Las desventajas de los servidores compartidos radican precisamente en compartir los recursos del servidor (disco duro, RAM, CPU) entre muchos clientes, puesto que puede ocasionar que nuestra aplicación se torne algo lenta debido a las limitaciones de rendimiento y capacidad de uso de los recursos de hardware.
- Otro problema de los servidores compartidos está en la escalabilidad de nuestras aplicaciones, si nuestra aplicación creciera seguramente necesitaríamos más recursos de hardware del servidor de los cuales solo podemos consumir una fracción pequeña. *Comentario Personal en la lectura que se a realizado podemos darnos cuenta de que que la comparticion de recurso es buena ya que podemos enviar información a un destinatario sin necesidades de levantarnos o de informar verbal mente
Compartición de Recursos 1. Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
2. Desde el punto de vista del hardware, compartir recursos hace referencia al uso de un hardware por dos o más dispositivos o uno o más programas dentro de un sistema operativo. En general, todos los programas o dispositivos deben compartir los recursos de la computadora entre sí, de lo contrario, no podrían ejecutarse dos programas al mismo tiempo, ni usar dos dispositivos a la misma vez. Ventajas • Una mejor distribución de la información. • Optimización de los recursos propios y la mejora de la productividad. • Reducir la duplicidad de recursos. • Se impone la disposición dentro de un grupo. Desventajas • Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios. • Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma. • Debilitamiento de la seguridad. • Mayor complejidad en la administración y mantenimiento. Comentario Personal Consiste en compartir recursos y el objetivo de estos es hacer que todos los programas datos y equipos tengan la disponibilidad para cualquier red solicitada sin importar la localización física del recurso y del usuario. NOMBRE:DIEGO SANCHEZ
COMPARTICIÓN DE RECURSOS Los recursos en un sistema distribuido están físicamente encapsulados en una delas computadoras y sólo pueden ser accedidos por otras computadoras mediante las comunicaciones (la red). Para que la compartición de recursos sea efectiva, ésta debe ser manejada por un programa que ofrezca un interfaz de comunicación permitiendo que el recurso sea accedido, manipulado y actualizado de una manera fiable y consistente. Surge el término genérico de gestor de recursos.
VENTAJAS -Aumento de la disponibilidad - Mejora del desempeño - Compartición de hardware - Compartición de información - Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas - Flexibilidad - Crecimiento incremental - Reducción de costos
DESVENTAJAS - Cuando se produce en fallo en la red, se pierde el acceso al recurso compartido - Un fallo de seguridad puede atentar la integridad de los datos - Si existe algún recurso con gran demanda puede afectar su optimo funcionamiento
COMENTARIO PERSONAL La compartición de recursos nos a ayudado a optimizar el uso de los dispositivos que tenemos disponibles, estos pueden ser demasiado caros para comprar uno diferente para cada máquina o resultaría mejor tener todos los archivos ordenados en un solo sitio. Por ejemplo en la Universidad todos accedemos a internet mediante un servidor que comparte este recurso, en una oficina todas las maquinas conectadas a la red pueden tener acceso a una sola impresora.
Compartición de recursos no es nueva ni aparece en el marco de los sistemas distribuidos. Los sistemas multiusuario clásicos desde siempre han provisto compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de estaciones de trabajo monousuario o computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen automáticamente los beneficios de la compartición de recursos.
Ventajas Y Desventajas
Ventajas :
* Recuperación de fallas. * Compartición de recursos. * Soporte de varios proveedores. * Tiempos de respuesta bastante aceptables. * Un solo equipo para acceder sistemas múltiples. * Flexibilidad en la localización de equipo.
Desventajas :
* No se garantiza compatibilidad en software de diferentes marcas. * Una base de datos distribuida puede ocasionar problemas de integridad, seguridad y privacidad. * Se puede crecer en equipo no necesario por la facilidad de adquisición. * Perdida de control en la administración y establecimiento de estándares.
Comentario Personal
Compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
- Aunque el termino Recurso pueda parecer un poco abstracto es el mejor que caracteriza el conjunto que puede compartise en un sistema distribuido, puesto que estas extienden desde el hardware como: * Discos * Impresoras *Procesadores Hasta las entidades definidas dentro del software como: *ficheros *Base de Datos
- VENTAJAS DE COMPARTIR RECURSOS * Aumento de la disponibilidad * Mejora el desempeño * Comparticion de recursos * Comparticion de información * Confiabilidad, disponibilidad. * Flexibilidad * Crecimiento Incremental * Reducción de Costos
- DESVENTAJAS DE COMPARTIR RECURSOS * La instalación puede ser costosa si las computadoras están muy distanciadas entre sí físicamente (a cientos de kilómetros)
* Todavía sigue siendo un poco complicado crear la red (por lo menos para los usuarios más inexpertos).
- OPINIÓN PERSONAL * Compartir recursos hace referencia al uso de un hardware por dos o más dispositivos o uno o más programas dentro de un sistema operativo.
En general, todos los programas o dispositivos deben compartir los recursos de la computadora, de lo contrario, no podrían ejecutarse dos programas al mismo tiempo, ni usar dos dispositivos a la misma vez.
*Compartición de recursos Caracteriza el abanico de entidades que pueden compartirse en un sistema distribuido. El abanico se extiende desde componentes hardware como discos e impresoras hasta elementos software como ficheros, ventanas, bases de datos y otros objetos de datos. La idea de compartición de recursos no es nueva ni aparece en el marco de los sistemas distribuidos. Los sistemas multiusuario clásicos desde siempre han provisto compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de estaciones de trabajo monousuario o computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen automáticamente los beneficios de la compartición de recursos.
*Ventajas Que su Desarrollo fue en equipos de Acceso a datos Un solo equipo para acceder sistemas múltiples Compartir internet. Compartición de recursos Compartición de información Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas Flexibilidad
*Desventajas Que tiene muchas políticas que cumplir. Es un poco complicado crear la red para los usuarios más inexpertos. Si es con cableado y un pin está dañado toca de nuevo ponchar el cable y buscar la falla. Uso ineficiente de los recursos distribuidos Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma. Debilitamiento de la seguridad.
*Comentario Personal La compartición de recursos es algo muy esperado de la humanidad ya que facilita de una manera más rápida y segura en cuanto a los archivos y dispositivos como impresoras que el usuario puede acceder más rápidamente ya que estos dependen de una red segura y confiable para el usuario en este caso
Nombre: Mylena Rodríguez VI sistemas *Compartición de recursos Compartición de recursos se caracteriza el conjunto que puede compartirse en un sistema distribuido, puesto que estas se extienden desde hardware como discos, impresoras, procesadores, entre muchas cosas más, no solo hardware puede ser compartidas también se puede compartir software como ficheros, base de datos, etc. *Ventajas Las ventajas de compartición de recursos son: • Aumento de disponibilidad • Mejora el desempeño • Compartición de información • Flexibilidad, disponibilidad, confiablidad y tolerancia a fallas. • Reducción de costos. *Desventajas • Uso ineficiente de los recursos distribuidos • Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios • Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma. • Debilitamiento de la seguridad. • Mayor complejidad en la administración y mantenimiento. • Mayor complejidad en su construcción.
Comentario Personal Los recursos compartidos en muchas ocasiones o en la vida laboral son muy importantes, reduciendo problemas de dinero o de costos, pero también tendríamos problemas ya que si compartimos un mismo procesador o un mismo disco duro la información no sería segura.
Nombre: Fabiola Guaranda *Compartición de recursos Es el conjunto que se puede compartir en un sistema distribuido tanto hardware como software, al compartir una carpeta se establecen unos permisos básicos de acceso desde la red como lectura escritura y control total. *Ventajas - Una mejor distribución, no es solo local. - Reducir la duplicidad de trabajo. - Hardware (Economía). - Compartición de información. - Confiabilidad. *Desventajas - Escalabilidad de nuestras aplicaciones. - Limitaciones de uso. - Limitaciones de rendimiento y capacidad de uso de los recursos de hardware. *Comentario Personal La compartición de recursos se puede decir que es un gran beneficio para la sociedad porque se puede compartir recursos como ficheros, impresoras, lectores de CD-ROM, etc. con grupos de trabajo y optimiza la utilización.
TAREA EN CLASE Nombre: Alexis Pilco Nivel: 6to Sistemas Realice un resumen ejecutivo sobre el tema: Compartición de recursos Definición. Puede definirse de 2 maneras ya se del punto de vista de las redes de computadoras y del hardware como pueden ser de la siguiente manera: Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet. Desde el punto de vista del hardware, compartir recursos hace referencia al uso de un hardware por dos o más dispositivos o uno o más programas dentro de un sistema operativo. En general, todos los programas o dispositivos deben compartir los recursos de la computadora entre sí, de lo contrario, no podrían ejecutarse dos programas al mismo tiempo, ni usar dos dispositivos a la misma vez. Podemos agregar que los equipos de un dominio pueden compartir carpetas con un nombre que no tiene por qué coincidir con el nombre original. Si el nombre del recurso compartido termina por $ se comparte de manera oculta, es decir, es accesible pero no se muestra en una búsqueda en donde al compartir una carpeta se establecen unos permisos básicos de acceso desde la red(Lectura, Escritura, Control Total) que establecen un filtro antes de los permisos propios del recurso. Si la carpeta reside en un sistema NTFS, con gestión de ACLs, puede indicarse de forma segura en la compartición Lectura y Escritura, ya que serán las ACLs quienes filtren los permisos. Un recurso compartido puede además publicarse en el directorio, para ello desde “Usuario y equipos de AD” crearemos un nuevo “Recurso Compartido” dentro de una OU. Podemos añadir otro punto el cual lo denominamos como comparticiones automáticas en este caso los equipos con Windows comparten la letra de unidad$, ADMIN$ y IPC$ y además los DCs también comparten los recursos NETLOGON y SYSVOL. En pocas palabras un sistema distribuido puede verse de manera abstracta como un conjunto de gestores de recursos y un conjunto de programas que usan los recursos. Los usuarios de los recursos se comunican con los gestores de los recursos para acceder a los recursos compartidos del sistema. Esta perspectiva nos lleva a los modelos de sistemas distribuidos: el modelo cliente-servidor y el modelo basado en objetos Ventajas Una de las ventajas podemos utilizarlos en la economía, pues es mucho más barato, mediante el sistema cliente-servidor cuando se requiera aumentar la potencia del procesamiento. El trabajo en conjunto. Por ejemplo: en una fábrica de ensamblado, los robots tienen sus CPUs diferentes y realizan acciones en conjunto, dirigidos por un sistema distribuidos. Tiene una mayor confiabilidad. Al estar distribuida la carga de trabajo en muchas maquinas la falla de una de ellas no afecta a las demás, el sistema sobrevive como un todo. Capacidad de crecimiento. Se puede añadir procesadores al sistema incrementando su potencia en forma gradual según sus necesidades. Desventajas Uso ineficiente de los recursos distribuidos. Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma. Debilitamiento de la seguridad. Comentario Personal Nos ha ayudado en la agilización de la compartición de información y verificación de la misma en un momento que sea necesario para nosotros como usuarios dentro de un servidor y acceder a lo que es recursos físicos como una impresora, fax entre otros.
14 comentarios:
Resumen sobre Compartición de recursos
Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
Ventajas
•Una mejor distribución de la Información.
•El uso de un determinado disco de almacenamiento para ser accedido por todo aquel que la precise.
•Reducir la duplicidad de trabajos.
•Se impone la organización dentro del grupo, y por lo tanto la optimización de los recursos propios y la mejora de la productividad.
•Se dispone de programas especializados que resultarían caros de ser utilizados por un único usuario.
Desventajas
•Alto costo en cable UTP
•Colas de impresión
•Es muy posible que se dé el caso de un archivo con virus en la red.
Comentario Personal
La compartición de recursos nos beneficia mucho en el sentido de que se puede compartir impresoras o archivos con varios usuarios, sin la necesidad de ir directamente al origen o destino del mismo.
Nombre: Jean Carlos T.
Introducción
Compartición de recursos
El término 'recurso' es bastante abstracto, pero es el que mejor caracteriza el abanico de entidades que pueden compartirse en un sistema distribuido. El abanico se extiende desde componentes hardware como discos e impresoras hasta elementos software como ficheros, ventanas, bases de datos y otros objetos de datos.
La idea de compartición de recursos no es nueva ni aparece en el marco de los sistemas distribuidos. Los sistemas multiusuario clásicos desde siempre han provisto compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de estaciones de trabajo monousuario o computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen automáticamente los beneficios de la compartición de recursos.
Los recursos en un sistema distribuido están físicamente encapsulados en una de las computadoras y sólo pueden ser accedidos por otras computadoras mediante las comunicaciones (la red). Para que la compartición de recursos sea efectiva, ésta debe ser manejada por un programa que ofrezca un interfaz de comunicación permitiendo que el recurso sea accedido, manipulado y actualizado de una manera fiable y consistente. Surge el término genérico de gestor de recursos.
Un gestor de recursos es un módulo software que maneja un conjunto de recursos de un tipo en particular. Cada tipo de recurso requiere algunas políticas y métodos específicos junto con requisitos comunes para todos ellos. Éstos incluyen la provisión de un esquema de nombres para cada clase de recurso, permitir que los recursos individuales sean accedidos desde cualquier localización; la traslación de nombre de recurso a direcciones de comunicación y la coordinación de los accesos concurrentes que cambian el estado de los recursos compartidos para mantener la consistencia.
Ventajas:
1.- Que es económica y fácil de obtener en lo que es hardware.
2.- Que su Desarrollo fue en equipos de Acceso a datos
3.- Es fácil de acceder y ser actualizado.
Desventajas:
1.- Que solo se puede manejar de otra computadora no desde la misma.
2.- Que tiene muchas políticas que cumplir.
3.- Que puede ser manipulado por agentes extraños.
Comentario personal:
Me parece que la compartición de recurso es muy buena ya que los que se encuentran dentro de un sistema distribuido pueden acceder de fácil manera a todos los recursos que ofrece y se benéfica de eso mucho el usuario.
Nombre: Marco Calle
Realice un resumen ejecutivo sobre el tema:
*Compartición de recursos
Compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que constituyen la red, puedan utilizar recursos de las otras computadoras restantes empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet atravez de un servidor.
*Ventajas
•Un solo equipo para acceder sistemas múltiples
•Compartir internet.
•Es muy barato crear una red de computadoras en un mismo edificio, especialmente con el uso de WI-FI.
•Compartir archivos y recursos informáticos como almacenamiento, impresoras, etc.
*Desventajas
•La instalación puede ser costosa si las computadoras están muy alejadas físicamente.
•Es un poco complicado crear la red para los usuarios más inexpertos.
•Si es con cableado y un pin está dañado toca de nuevo ponchar el cable y buscar la falla.
*Comentario Personal
Compartir recursos es una manera de tener todo archivado en un servidor y todas las demás computadoras puedan tener acceso a ella cuando lo necesiten.
Nombre:JUAN ALARCON
NOMBRE: ALAN LOPEZ
NIVEL: 6 to SISTEMAS
Compartición de recursos.
Los usuarios compartimos recursos hardware. Pero es mucho más significativo para los usuarios compartir recursos de alto nivel que forman parte de sus aplicaciones y su trabajo habitual y sus actividades sociales.
Los patrones de compartir recursos varían en su alcance y cuán estrechamente trabajan juntos los usuarios. El hecho de que los servicios limiten el acceso a los recursos a un conjunto bien definido de operaciones, refleja la organización física de los sistemas distribuidos. Los recursos en un sistema distribuido están encapsulados físicamente con los computadores y sólo pueden ser accedidos desde otros computadores a través de comunicación. Para que se compartan de forma efectiva, cada recurso debe ser gestionado por un programa que ofrece una interfaz de comunicación permitiendo que se acceda y actualice el recurso de forma fiable y consistente.
Ventajas
• Aumento de la disponibilidad
• Mejora del desempeño
• Balanceo en la carga de trabajo
• Compartición de recursos
• Compartición de información
• Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas
• Flexibilidad
• Crecimiento incremental
• Reducción de costos
• Mayor capacidad de modelar estructuras organizacionales
Desventajas
• Uso ineficiente de los recursos distribuidos
• Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios
• Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma.
• Debilitamiento de la seguridad.
• Mayor complejidad en la administración y mantenimiento.
• Mayor complejidad en su construcción.
Los recursos compartidos tienen una gran ventaja en redes o sistemas de gran cobertura debido al fácil acceso a varios servicios que estos pueden llegar a brindar como la compartición de recursos, información. Pueden llegar a mejorar el desempeño laboral ya que pone al alcance con un solo click muchos recursos que pueden estar ubicados lejos de la oficina cabe recalcar que estos recursos deben ser gestionados por algún programa que ofrezca una interfaz gráfica y de comunicación, un problema es que estos dependen de una red de gran confiabilidad ya que no son tan seguros.
Universidad Regional Autónoma De Los Andes
Nombre: Daniel Ubilluz
Fecha: 02/05/2013
Realice un resumen ejecutivo sobre el tema:
*Compartición de recursos
Aunque el término Recurso pueda parecer un poco abstracto es el que mejor caracteriza el conjunto que puedes compartirse en un sistema distribuido, puesto que estas extienden desde las puramente puramente Hardware, como:
Discos, Impresoras, Procesadores, etc
*Ventajas:
- Aumento de la disponibilidad
- Mejora del desempeño
- Compartición de recursos
- Compartición de información
- Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas
- Flexibilidad
- Crecimiento incremental
- Reducción de costos
*Desventajas
- Las desventajas de los servidores compartidos radican precisamente en compartir los recursos del servidor (disco duro, RAM, CPU) entre muchos clientes, puesto que puede ocasionar que nuestra aplicación se torne algo lenta debido a las limitaciones de rendimiento y capacidad de uso de los recursos de hardware.
- Otro problema de los servidores compartidos está en la escalabilidad de nuestras aplicaciones, si nuestra aplicación creciera seguramente necesitaríamos más recursos de hardware del servidor de los cuales solo podemos consumir una fracción pequeña.
*Comentario Personal
en la lectura que se a realizado podemos darnos cuenta de que que la comparticion de recurso es buena ya que podemos enviar información a un destinatario sin necesidades de levantarnos o de informar verbal mente
Universidad Regional Autónoma De Los Andes
Nombre: Daniel Ubilluz
Fecha: 02/05/2013
Realice un resumen ejecutivo sobre el tema:
*Compartición de recursos
Aunque el término Recurso pueda parecer un poco abstracto es el que mejor caracteriza el conjunto que puedes compartirse en un sistema distribuido, puesto que estas extienden desde las puramente puramente Hardware, como:
Discos, Impresoras, Procesadores, etc
*Ventajas:
- Aumento de la disponibilidad
- Mejora del desempeño
- Compartición de recursos
- Compartición de información
- Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas
- Flexibilidad
- Crecimiento incremental
- Reducción de costos
*Desventajas
- Las desventajas de los servidores compartidos radican precisamente en compartir los recursos del servidor (disco duro, RAM, CPU) entre muchos clientes, puesto que puede ocasionar que nuestra aplicación se torne algo lenta debido a las limitaciones de rendimiento y capacidad de uso de los recursos de hardware.
- Otro problema de los servidores compartidos está en la escalabilidad de nuestras aplicaciones, si nuestra aplicación creciera seguramente necesitaríamos más recursos de hardware del servidor de los cuales solo podemos consumir una fracción pequeña.
*Comentario Personal
en la lectura que se a realizado podemos darnos cuenta de que que la comparticion de recurso es buena ya que podemos enviar información a un destinatario sin necesidades de levantarnos o de informar verbal mente
Compartición de Recursos
1. Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
2. Desde el punto de vista del hardware, compartir recursos hace referencia al uso de un hardware por dos o más dispositivos o uno o más programas dentro de un sistema operativo. En general, todos los programas o dispositivos deben compartir los recursos de la computadora entre sí, de lo contrario, no podrían ejecutarse dos programas al mismo tiempo, ni usar dos dispositivos a la misma vez.
Ventajas
• Una mejor distribución de la información.
• Optimización de los recursos propios y la mejora de la productividad.
• Reducir la duplicidad de recursos.
• Se impone la disposición dentro de un grupo.
Desventajas
• Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios.
• Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma.
• Debilitamiento de la seguridad.
• Mayor complejidad en la administración y mantenimiento.
Comentario Personal
Consiste en compartir recursos y el objetivo de estos es hacer que todos los programas datos y equipos tengan la disponibilidad para cualquier red solicitada sin importar la localización física del recurso y del usuario.
NOMBRE:DIEGO SANCHEZ
COMPARTICIÓN DE RECURSOS
Los recursos en un sistema distribuido están físicamente encapsulados en una delas computadoras y sólo pueden ser accedidos por otras computadoras mediante las comunicaciones (la red). Para que la compartición de recursos sea efectiva, ésta debe ser manejada por un programa que ofrezca un interfaz de comunicación permitiendo que el recurso sea accedido, manipulado y actualizado de una manera fiable y consistente. Surge el término genérico de gestor de recursos.
VENTAJAS
-Aumento de la disponibilidad
- Mejora del desempeño
- Compartición de hardware
- Compartición de información
- Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas
- Flexibilidad
- Crecimiento incremental
- Reducción de costos
DESVENTAJAS
- Cuando se produce en fallo en la red, se pierde el acceso al recurso compartido
- Un fallo de seguridad puede atentar la integridad de los datos
- Si existe algún recurso con gran demanda puede afectar su optimo funcionamiento
COMENTARIO PERSONAL
La compartición de recursos nos a ayudado a optimizar el uso de los dispositivos que tenemos disponibles, estos pueden ser demasiado caros para comprar uno diferente para cada máquina o resultaría mejor tener todos los archivos ordenados en un solo sitio. Por ejemplo en la Universidad todos accedemos a internet mediante un servidor que comparte este recurso, en una oficina todas las maquinas conectadas a la red pueden tener acceso a una sola impresora.
POR: Luis Cambal
6to Sistemas
02/05/2013
Compartición de recursos
Compartición de recursos no es nueva ni aparece en el marco de los sistemas distribuidos. Los sistemas multiusuario clásicos desde siempre han provisto compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de estaciones de trabajo monousuario o computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen automáticamente los beneficios de la compartición de recursos.
Ventajas Y Desventajas
Ventajas :
* Recuperación de fallas.
* Compartición de recursos.
* Soporte de varios proveedores.
* Tiempos de respuesta bastante aceptables.
* Un solo equipo para acceder sistemas múltiples.
* Flexibilidad en la localización de equipo.
Desventajas :
* No se garantiza compatibilidad en software de diferentes marcas.
* Una base de datos distribuida puede ocasionar problemas de integridad, seguridad y privacidad.
* Se puede crecer en equipo no necesario por la facilidad de adquisición.
* Perdida de control en la administración y establecimiento de estándares.
Comentario Personal
Compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
Alexis Díaz
COMPARTICION DE RECURSOS
- Aunque el termino Recurso pueda parecer un poco abstracto es el mejor que caracteriza el conjunto que puede compartise en un sistema distribuido, puesto que estas extienden desde el hardware como:
* Discos
* Impresoras
*Procesadores
Hasta las entidades definidas dentro del software como:
*ficheros
*Base de Datos
- VENTAJAS DE COMPARTIR RECURSOS
* Aumento de la disponibilidad
* Mejora el desempeño
* Comparticion de recursos
* Comparticion de información
* Confiabilidad, disponibilidad.
* Flexibilidad
* Crecimiento Incremental
* Reducción de Costos
- DESVENTAJAS DE COMPARTIR RECURSOS
* La instalación puede ser costosa si las computadoras están muy distanciadas entre sí físicamente (a cientos de kilómetros)
* Todavía sigue siendo un poco complicado crear la red (por lo menos para los usuarios más inexpertos).
- OPINIÓN PERSONAL
* Compartir recursos hace referencia al uso de un hardware por dos o más dispositivos o uno o más programas dentro de un sistema operativo.
En general, todos los programas o dispositivos deben compartir los recursos de la computadora, de lo contrario, no podrían ejecutarse dos programas al mismo tiempo, ni usar dos dispositivos a la misma vez.
*Eduardo Diaz
Realice un resumen ejecutivo sobre el tema:
*Compartición de recursos
Caracteriza el abanico de entidades que pueden compartirse en un sistema distribuido. El abanico se extiende desde componentes hardware como discos e impresoras hasta elementos software como ficheros, ventanas, bases de datos y otros objetos de datos.
La idea de compartición de recursos no es nueva ni aparece en el marco de los sistemas distribuidos. Los sistemas multiusuario clásicos desde siempre han provisto compartición de recursos entre sus usuarios. Sin embargo, los recursos de una computadora multiusuario se comparten de manera natural entre todos sus usuarios. Por el contrario, los usuarios de estaciones de trabajo monousuario o computadoras personales dentro de un sistema distribuido no obtienen automáticamente los beneficios de la compartición de recursos.
*Ventajas
Que su Desarrollo fue en equipos de Acceso a datos
Un solo equipo para acceder sistemas múltiples
Compartir internet.
Compartición de recursos
Compartición de información
Confiabilidad, disponibilidad y tolerancia a fallas
Flexibilidad
*Desventajas
Que tiene muchas políticas que cumplir.
Es un poco complicado crear la red para los usuarios más inexpertos.
Si es con cableado y un pin está dañado toca de nuevo ponchar el cable y buscar la falla.
Uso ineficiente de los recursos distribuidos
Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios
Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma.
Debilitamiento de la seguridad.
*Comentario Personal
La compartición de recursos es algo muy esperado de la humanidad ya que facilita de una manera más rápida y segura en cuanto a los archivos y dispositivos como impresoras que el usuario puede acceder más rápidamente ya que estos dependen de una red segura y confiable para el usuario en este caso
NOMBRE:HENRY CAMBAL
FECHA:02/05/2013
Nombre: Mylena Rodríguez
VI sistemas
*Compartición de recursos
Compartición de recursos se caracteriza el conjunto que puede compartirse en un sistema distribuido, puesto que estas se extienden desde hardware como discos, impresoras, procesadores, entre muchas cosas más, no solo hardware puede ser compartidas también se puede compartir software como ficheros, base de datos, etc.
*Ventajas
Las ventajas de compartición de recursos son:
• Aumento de disponibilidad
• Mejora el desempeño
• Compartición de información
• Flexibilidad, disponibilidad, confiablidad y tolerancia a fallas.
• Reducción de costos.
*Desventajas
• Uso ineficiente de los recursos distribuidos
• Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios
• Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma.
• Debilitamiento de la seguridad.
• Mayor complejidad en la administración y mantenimiento.
• Mayor complejidad en su construcción.
Comentario Personal
Los recursos compartidos en muchas ocasiones o en la vida laboral son muy importantes, reduciendo problemas de dinero o de costos, pero también tendríamos problemas ya que si compartimos un mismo procesador o un mismo disco duro la información no sería segura.
Nombre: Fabiola Guaranda
*Compartición de recursos
Es el conjunto que se puede compartir en un sistema distribuido tanto hardware como software, al compartir una carpeta se establecen unos permisos básicos de acceso desde la red como lectura escritura y control total.
*Ventajas
- Una mejor distribución, no es solo local.
- Reducir la duplicidad de trabajo.
- Hardware (Economía).
- Compartición de información.
- Confiabilidad.
*Desventajas
- Escalabilidad de nuestras aplicaciones.
- Limitaciones de uso.
- Limitaciones de rendimiento y capacidad de uso de los recursos de hardware.
*Comentario Personal
La compartición de recursos se puede decir que es un gran beneficio para la sociedad porque se puede compartir recursos como ficheros, impresoras, lectores de CD-ROM, etc. con grupos de trabajo y optimiza la utilización.
TAREA EN CLASE
Nombre: Alexis Pilco
Nivel: 6to Sistemas
Realice un resumen ejecutivo sobre el tema:
Compartición de recursos
Definición.
Puede definirse de 2 maneras ya se del punto de vista de las redes de computadoras y del hardware como pueden ser de la siguiente manera:
Desde el punto de vista de las redes de computadoras, compartir recursos informáticos, implica configurar una red de tal manera que las computadoras que la constituyen, puedan utilizar recursos de las restantes computadoras empleando la red como medio de comunicación. Pueden compartirse todo tipo de recursos, los más habituales suelen ser impresoras, discos rígidos, y acceso a internet.
Desde el punto de vista del hardware, compartir recursos hace referencia al uso de un hardware por dos o más dispositivos o uno o más programas dentro de un sistema operativo. En general, todos los programas o dispositivos deben compartir los recursos de la computadora entre sí, de lo contrario, no podrían ejecutarse dos programas al mismo tiempo, ni usar dos dispositivos a la misma vez.
Podemos agregar que los equipos de un dominio pueden compartir carpetas con un nombre que no tiene por qué coincidir con el nombre original. Si el nombre del recurso compartido termina por $ se comparte de manera oculta, es decir, es accesible pero no se muestra en una búsqueda en donde al compartir una carpeta se establecen unos permisos básicos de acceso desde la red(Lectura, Escritura, Control Total) que establecen un filtro antes de los permisos propios del recurso. Si la carpeta reside en un sistema NTFS, con gestión de ACLs, puede indicarse de forma segura en la compartición Lectura y Escritura, ya que serán las ACLs quienes filtren los permisos.
Un recurso compartido puede además publicarse en el directorio, para ello desde “Usuario y equipos de AD” crearemos un nuevo “Recurso Compartido” dentro de una OU.
Podemos añadir otro punto el cual lo denominamos como comparticiones automáticas en este caso los equipos con Windows comparten la letra de unidad$, ADMIN$ y IPC$ y además los DCs también comparten los recursos NETLOGON y SYSVOL.
En pocas palabras un sistema distribuido puede verse de manera abstracta como un conjunto de gestores de recursos y un conjunto de programas que usan los recursos. Los usuarios de los recursos se comunican con los gestores de los recursos para acceder a los recursos compartidos del sistema. Esta perspectiva nos lleva a los modelos de sistemas distribuidos: el modelo cliente-servidor y el modelo basado en objetos
Ventajas
Una de las ventajas podemos utilizarlos en la economía, pues es mucho más barato, mediante el sistema cliente-servidor cuando se requiera aumentar la potencia del procesamiento.
El trabajo en conjunto. Por ejemplo: en una fábrica de ensamblado, los robots tienen sus CPUs diferentes y realizan acciones en conjunto, dirigidos por un sistema distribuidos.
Tiene una mayor confiabilidad. Al estar distribuida la carga de trabajo en muchas maquinas la falla de una de ellas no afecta a las demás, el sistema sobrevive como un todo.
Capacidad de crecimiento. Se puede añadir procesadores al sistema incrementando su potencia en forma gradual según sus necesidades.
Desventajas
Uso ineficiente de los recursos distribuidos.
Capacidad reducida para administrar apropiadamente grupos de procesadores y memoria localizada en distintos sitios
Enorme dependencia del desempeño de la red y de la confiabilidad de la misma.
Debilitamiento de la seguridad.
Comentario Personal
Nos ha ayudado en la agilización de la compartición de información y verificación de la misma en un momento que sea necesario para nosotros como usuarios dentro de un servidor y acceder a lo que es recursos físicos como una impresora, fax entre otros.
Publicar un comentario