ACTIVIDAD EN CLASE
Los elementos de la Auditoria son:
Evidencias, tecnicas, pruebas, procedimientos
Investigue en que consiste cada uno de estos elementos haga un resumen y publique en el blogs
Los elementos de la Auditoria son:
Evidencias, tecnicas, pruebas, procedimientos
Investigue en que consiste cada uno de estos elementos haga un resumen y publique en el blogs
11 comentarios:
Nombre: Linares Edgar
Fecha: 14-05-2012
ACTIVIDAD EN CLASE.
Los elementos de la Auditoria son:
Evidencias:
La evidencia en forma de documentos y manifestaciones escritas es más fiable
que la procedente de declaraciones orales.
Técnicas:
Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador público utiliza para comprobar la razonabilidad de la información financiera que le permita emitir su opinión profesional.
Pruebas:
Es un procedimiento que sirve para derivar conclusiones sobre las características de un grupo numeroso de partidas, mediante el examen de un grupo parcial de ellas.
Procedimientos:
Son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros sujetos a examen, mediante los cuales, el contador público obtiene las bases para fundamentar su opinión.
NOMBRE: JULIO PÁEZ.
FECHA: 14-05-2012.
TEMA: ELEMENTOS DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA
Las Pruebas de Auditoria
Son técnicas o procedimientos que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria.
Las pruebas pueden ser de tres tipos:
i) Pruebas de Control
j) Pruebas Analíticas
k) Pruebas Sustantivas
Las pruebas de control están relacionadas con el grado de efectividad del control interno imperante.
Técnicas de Muestreo.
Se usa la técnica de muestreo ante la imposibilidad de efectuar un examen a la totalidad de los datos. Por tanto esta técnica consiste en la utilización de una parte de los datos (muestra) de una cantidad de datos mayor (población o universo).
Técnicas para la Recopilación de Evidencias
Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador público utiliza para comprobar la razonabilidad de la información financiera que le permita emitir su opinión profesional.
Evidencia de Auditoria
Se llama evidencia de auditoria a "Cualquier información que utiliza el auditor para determinar si la información cuantitativa o cualitativa que se está auditando, se presenta de acuerdo al criterio establecido".
La Evidencia para que tenga valor de prueba, debe ser Suficiente, Competente y Pertinente; también se define la evidencia, como la prueba adecuada de auditoria. La evidencia adecuada es la información que cuantitativamente es suficiente y apropiada para lograr los resultados de la auditoria y que cualitativamente, tiene la imparcialidad necesaria para inspirar confianza y fiabilidad.
La evidencia es suficiente, si el alcance de las pruebas es adecuado. Solo una evidencia encontrada, podría ser no suficiente para demostrar un hecho.
Tipos de Evidencias:
1. Evidencia Física: muestra de materiales, mapas, fotos.
2. Evidencia Documental: cheques, facturas, contratos, etc.
3. Evidencia Testimonial: obtenida de personas que trabajan en el negocio o que tienen relación con el mismo.
4. Evidencia Analítica: datos comparativos, cálculos, etc.
Procedimientos.
Al conjunto de técnicas de investigación aplicables a un grupo de hechos o circunstancias que nos sirven para fundamentar la opinión del auditor dentro de una auditoría, se les dan el nombre de procedimientos de auditoría en informática.
La combinación de dos o más procedimientos, derivan en programas de auditoría, y al conjunto de programas de auditoría se le denomina plan de auditoría, el cual servirá al auditor para llevar una estrategia y organización de la propia auditoría.
El auditor no puede obtener el conocimiento que necesita para sustentar su opinión en una sola prueba, es necesario examinar los hechos, mediante varias técnicas de aplicación simultánea.
En General los procedimientos de auditoría permiten:
• Obtener conocimientos del control interno.
• Analizar loas características del control interno.
• Verificar los resultados de control interno.
• Fundamentar conclusiones de la auditoría.
Por esta razón el auditor deberá aplicar su experiencia y decidir cuál técnica o procedimiento de auditoría serán los mas indicados par obtener su opinión.
nombre: Luis Navas
En la auditoria informática está referida a las técnicas y procedimientos que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria ya que con las pruebas de control están relacionadas con el grado de efectividad del control interno imperante.En lo que es la evidencia de auditoría a se refiere a cualquier información que utiliza el auditor para determinar si la información cuantitativa o cualitativa que se está editando, se presenta de acuerdo al criterio establecido. Por lo que los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador público utilizan para comprobar la razonabilidad de la información financiera que le permita emitir su opinión profesional.
TRABAJO DE AUDITORIA INFORMATICA
Nombre: Stalin Morán
Nivel: Octavo Sistemas
Evidencias:
Es el trabajo de campo del auditor que consiste en lograr conseguir toda la información necesaria para la emisión de un juicio global objetivo, siempre amparado en hechos demostrables.
Técnicas: Se utilizan una serie de herramientas tradicionales de auditoria, así como técnicas de valoración que permite hacer una evaluación más eficiente de los sistemas computacionales.Como profesional especializado en la rama, el auditor de sistemas computacionales utilizas estas técnicas pues le ayudan a examinar y evaluar correctamente los diferentes aspectos del ambiente de sistemas en el que realiza su trabajo.
Pruebas: El equipo auditor realiza pruebas planeadas y pruebas sorpresa para verificar y cruzar los datos solicitados y facilitados por el cliente. Estas pruebas se realizan ejecutando trabajos propios o repitiendo los de aquél, que indefectiblemente deberán ser similares si se han reproducido las condiciones de carga de los Sistemas auditados.
Procedimientos: Son los distintos procedimientos utilizados por el auditor para realizar una adecuada auditoria.
Nombre: Luis Adrian Lopez
Fecha: 14-05-2012
Las Pruebas de Auditoria:
Son técnicas o procedimientos que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria.
Las pruebas pueden ser de tres tipos:
1. Pruebas de Control
2. Pruebas Analíticas
3. Pruebas Sustantivas
Técnicas:
Se usa la técnica ante la imposibilidad de efectuar un examen a la totalidad de los datos. Por tanto esta técnica consiste en la utilización de una parte de los datos (muestra) de una cantidad de datos mayor (población o universo).
Evidencia de Auditoria:
Se llama evidencia de auditoría a " Cualquier información que utiliza el auditor para determinar si la información cuantitativa o cualitativa que se está auditando, se presenta de acuerdo al criterio establecido".
Tipos de Evidencias:
1. Evidencia Física: muestra de materiales, mapas, fotos.
2. Evidencia Documental: cheques, facturas, contratos, etc.
3. Evidencia Testimonial: obtenida de personas que trabajan en el negocio o que tienen relación con el mismo.
4. Evidencia Analítica: datos comparativos, cálculos, etc.
Procedimientos:
Son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros sujetos a examen, mediante los cuales, el contador público obtiene las bases para fundamentar su opinión.
Nombre: Diego Yunga
Nivel: 8vo Sistemas
Evidencia.-
Se llama evidencia de auditoria a " Cualquier información que utiliza el auditor para determinar si la información cuantitativa o cualitativa que se está auditando, se presenta de acuerdo al criterio establecido".
La Evidencia para que tenga valor de prueba, debe ser Suficiente, Competente y Pertinente.
Tecnicas.-
Las técnicas de Auditoría son los recursos particulares de investigación, utilizados por el auditor para obtener los datos necesarios para corroborar la información que ha obtenido o le han suministrado (Evidencia Primaria).
Pruebas.-
Las Pruebas de Auditoria
Son técnicas o procedimientos que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria.
Las pruebas pueden ser de tres tipos:
i) Pruebas de Control
j) Pruebas Analíticas
k) Pruebas Sustantivas
procedimientos.-
técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros sujetos a examen, mediante los cuales, el contador público obtiene las bases para fundamentar su opinión.
Nombre: Jonathan Fuentes
Nivel: Octavo Sistemas
Evidencias
Las evidencias se catalogan dentro de los vienes y servicios asociados al sistema informático auditado, respaldado por su respectiva documentación inventariada.
Además de documentación certificante de los ingresos de los bienes y servicios registrados en el inventario.
Técnicas
Las técnicas se las puede resumir como los procesos aplicados con la finalidad de evaluar y recolectar información en las actividades de auditoria.
Estas técnicas por lo general se apoyan en la observación científica y documental y en la aplicación de fichas y formularios de evaluación en base a estándares.
Pruebas
Las pruebas son la evaluación de eficacia y eficiencia en el desempeño y organización del sistema, para el efecto se pueden utilizar herramientas de recolección de datos o software especializado de evaluación.
Procedimientos
Los procedimientos son la esquematización y documentación fehaciente de todo aquello que se va a realizar en la auditoria informática o de sistemas, para lo cual se puede emplear medios manuscritos, o documentales de otra índole.
nombre: Ricardo Pacushca
nivel:8vo Sistemas
Las Pruebas de Auditoria:
Son técnicas o procedimientos que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria.
Técnicas:
Se usa la técnica ante la imposibilidad de efectuar un examen a la totalidad de los datos. Por tanto esta técnica consiste en la utilización de una parte de los datos (muestra) de una cantidad de datos mayor (población o universo).
Evidencia de Auditoria:
Se llama evidencia de auditoría a " Cualquier información que utiliza el auditor para determinar si la información cuantitativa o cualitativa que se está auditando, se presenta de acuerdo al criterio establecido".
Tipos de Evidencias:
1. Evidencia Física: muestra de materiales, mapas, fotos.
2. Evidencia Documental: cheques, facturas, contratos, etc.
3. Evidencia Testimonial: obtenida de personas que trabajan en el negocio o que tienen relación con el mismo.
4. Evidencia Analítica: datos comparativos, cálculos, etc.
Procedimientos:
Son el conjunto de técnicas de investigación aplicables a una partida o a un grupo de hechos y circunstancias relativas a los estados financieros sujetos a examen, mediante los cuales, el contador público obtiene las bases para fundamentar su opinión.
Nombre: Diego Moya
Fecha; 14/05/2012
CONSULTAS EN CLASE
Evidencia: La suficiencia y la propiedad están interrelacionadas y aplican a la evidencia de auditoría obtenida tanto de las pruebas de control como de los procedimientos sustantivos. La suficiencia es la medida de la cantidad de evidencia de auditoría; la propiedad es la medida de la calidad de evidencia de auditoría y su relevancia para una particular aseveración y su confiabilidad. Ordinariamente, el auditor encuentra necesario confiar en evidencia de auditoría que es persuasiva y no concluyente y a menudo buscará evidencia de auditoría de diferentes fuentes o de una naturaleza diferente para soportar la misma aseveración.
Técnicas: Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el contador público utiliza para comprobar la razonabilidad de la información financiera que le permita emitir su opinión profesional.
Pruebas: El equipo auditor realiza pruebas planeadas y pruebas sorpresa para verificar y cruzar los datos solicitados y facilitados por el cliente. Estas pruebas se realizan ejecutando trabajos propios o repitiendo los de aquél, que indefectiblemente deberán ser similares si se han reproducido las condiciones de carga de los Sistemas auditados.
Las pruebas pueden ser de tres tipos:
Pruebas de Control
Pruebas Analíticas
Pruebas Sustantivas
Procedimientos: Se denomina al conjunto de técnicas de investigación aplicables a un grupo de hechos o circunstancias que nos sirven para fundamentar la opinión del auditor dentro de una auditoría, se les dan el nombre de procedimientos de auditoría en informática.
La combinación de dos o más procedimientos, derivan en programas de auditoría, y al conjunto de programas de auditoría se le denomina plan de auditoría, el cual servirá al auditor para llevar una estrategia y organización de la propia auditoría.
Byron Ureña
Evidencias:
La evidencia en forma de documentos y manifestaciones escritas es más fiable
que la procedente de declaraciones orales.
Técnicas:
Se utilizan una serie de herramientas tradicionales de auditoria, así como técnicas de valoración que permite hacer una evaluación más eficiente de los sistemas computacionales.Como profesional especializado en la rama, el auditor de sistemas computacionales utilizas estas técnicas pues le ayudan a examinar y evaluar correctamente los diferentes aspectos del ambiente de sistemas en el que realiza su trabajo.
Pruebas:
Las Pruebas de Auditoria
Son técnicas o procedimientos que utiliza el auditor para la obtención de evidencia comprobatoria.
Las pruebas pueden ser de tres tipos:
i) Pruebas de Control
j) Pruebas Analíticas
k) Pruebas Sustantivas
Evidencia de Auditoria:
Se llama evidencia de auditoria a "Cualquier información que utiliza el auditor para determinar si la información cuantitativa o cualitativa que se está auditando, se presenta de acuerdo al criterio establecido".
La Evidencia para que tenga valor de prueba, debe ser Suficiente, Competente y Pertinente; también se define la evidencia, como la prueba adecuada de auditoria. La evidencia adecuada es la información que cuantitativamente es suficiente y apropiada para lograr los resultados de la auditoria y que cualitativamente, tiene la imparcialidad necesaria para inspirar confianza y fiabilidad.
La evidencia es suficiente, si el alcance de las pruebas es adecuado. Solo una evidencia encontrada, podría ser no suficiente para demostrar un hecho.
Evidencias:
Es el trabajo de campo del auditor que consiste en lograr conseguir toda la información necesaria para la emisión de un juicio global objetivo, siempre amparado en hechos demostrables.
Tipos de Evidencias:
1. Evidencia Física: muestra de materiales, mapas, fotos.
2. Evidencia Documental: cheques, facturas, contratos, etc.
3. Evidencia Testimonial: obtenida de personas que trabajan en el negocio o que tienen
Relación con el mismo.
4. Evidencia Analítica: datos comparativos, cálculos, etc.
Técnicas.
Se define a las técnicas de auditoría como “los métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el auditor para obtener la evidencia necesaria que fundamente sus opiniones y conclusiones, su empleo se basa en su criterio o juicio, según las circunstancias”.si las técnicas no son elegidas adecuadamente, la auditoría no alcanzará las normas aceptadas de ejecución, por lo cual las técnicas así como los procedimientos de auditoría tienen una gran importancia para el auditor.
Pruebas:
En la realización de una auditoría informática el auditor puede realizar las siguientes pruebas:
• Pruebas sustantivas: Verifican el grado de confiabilidad del SI del organismo. Se suelen obtener mediante observación, cálculos, muestreos, entrevistas, técnicas de examen analítico, revisiones y conciliaciones. Verifican asimismo la exactitud, integridad y validez de la información.
• Pruebas de cumplimiento: Verifican el grado de cumplimiento de lo revelado mediante el análisis de la muestra.
Procedimientos.
En General los procedimientos de auditoría permiten:
• Obtener conocimientos del control interno.
• Analizar loas características del control interno.
• Verificar los resultados de control interno.
• Fundamentar conclusiones de la auditoría.
Por esta razón el auditor deberá aplicar su experiencia y decidir cuál técnica o procedimiento de auditoría serán los mas indicados par obtener su opinión.
NOMBRE:Johana Curipallo
Publicar un comentario