lunes, julio 30, 2012

TRABAJO EN CLASE VIII SISTEMAS

Tema: Conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas e Infraestructura
hacer un resumen y publicar en el blogs

11 comentarios:

Anónimo dijo...

nombre: luis navas
En que un auditor debe consistir en establecer que la propuesta responde a las necesidades del negocio, y esto debe ser establecido por un caso de negocios claro. Aunque el cumplimiento de las normas de seguridad es esencial, así como satisfacer las necesidades de los usuarios y que tengan los usuarios que participan en el proceso de aplicación.

Anónimo dijo...

Nombre: Linares Ulloa Edgar
Fecha: 31-07-2012
Nivel: Octavo.

TEMA: Conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas e Infraestructura

Realización del negocio
Administración de carteras / programas
Desarrollo y aprobación del caso del negocio
Técnicas de realización de beneficios
Estructura de la gerencia de proyectos
Contexto y ambiente del proyecto
Tipos de estructuras organizacionales de los proyectos
Comunicación y cultura de los proyectos

Castillo.
Objetivos del proyecto (SMART)
Funciones y responsabilidades de grupos y personas
Practicas de administración / gestión de prys.
Iniciación de un proyecto
Planificación de proyectos
Administración general de proyectos
Control de proyectos
Cierre de proyectos
Desarrollo de aplicaciones del negocio
Enfoque tradicional del Ciclo de vida del desarrollo de SW.
Sistemas integrados de gestión / administración de recursos
Descripción de las etapas tradicionales del SDL
Riesgos asociados en el desarrollo de SW
Métodos alternos de organización de proyectos
Desarrollo ágil
Creación de prototipos
Desarrollo rápido de aplicaciones

Practicas de desarrollo /adquisición de infraestructura
Etapas de análisis de la arquitectura física del proyecto
Etapas de planificación de la implementación de la infraestructura del proyecto
Factores críticos de éxito
Adquisición de HW
Adquisición de SW de sistema
Implementación de SW de sistema
Procedimientos de control de cambio del software de sistema
Practicas de mantenimiento de SI
Perspectiva general del proceso de administración / gestión de cambios
Administración / gestión de la configuración
Herramientas para el desarrollo de sistemas y ayudas en la Productividad
Castillo.
Generadores de código
Ingeniería del SW asistida por computador (CASE)
Lenguajes de cuarta generación
Practicas del mejoramiento de procesos
Reingeniería del proceso del negocio y proyectos de cambio de
Procesos
Practicas del mejoramiento de procesos (cont.)
ISO 9126 (Provee la definición de características y el proceso asociado de evaluación de la calidad que se debe usar cuando se especifican los requerimientos y se evalúa la calidad de productos SW en todo su ciclo de vida. Se evalúa: funcionalidad, confiabilidad, utilización, eficiencia, mantenimiento y portabilidad.
Modelo de madurez de la Capacidad del SW (CMMI), los cinco niveles que una organización de software puede alcanzar: inicial, repetible, definido, administrado y optimizado
ISO 15504 (SPICE Software Process Improvement and Capability Determination)

Anónimo dijo...

Nombre: Diego Moya

Este tema consiste en que un auditor debe establecer que la propuesta responde a las necesidades del negocio, pero todo esto debe ser establecido por un caso de negocios bien claros. Pero también hay que hacer cumplir las normas de seguridad, así como satisfacer las necesidades de los usuarios.
Aquí mencionamos algunos objetivos:

Administrar de carteras / programas
Desarrollar y aprobar del caso del negocio
Técnicas de realización de beneficios

Estructura de la gerencia de proyectos

Contexto y ambiente del proyecto
Tipos de estructuras organizacionales de los proyectos
Comunicación y cultura de los proyectos

Practicas de administración / gestión de prys.

Iniciación de un proyecto
Planificación de proyectos
Administración general de proyectos
Control de proyectos
Cierre de proyectos

Desarrollo de aplicaciones del negocio
Enfoque tradicional del Ciclo de vida del desarrollo de SW.
Sistemas integrados de gestión / administración de recursos
Descripción de las etapas tradicionales del SDL
Riesgos asociados en el desarrollo de SW
Métodos alternos de organización de proyectos
Desarrollo ágil
Creación de prototipos
Desarrollo rápido de aplicaciones

Anónimo dijo...

Nombre: Julio Páez.

Existen conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas, estos están estructurados de la siguiente manera:

-Conocimientos relacionados con la realización del negocio (Administración de carteras / programas, Desarrollo y aprobación del caso del negocio, Técnicas de realización de beneficios).

-Conocimientos relacionados con la estructura de la gerencia de proyectos (Contexto y ambiente del proyecto, Tipos de estructuras organizacionales de los proyectos, Comunicación y cultura de los proyectos).

- Conocimientos relacionados con las practicas de administración (Iniciación de un proyecto, Planificación de proyectos, Administración general de proyectos, Control de proyectos, Cierre de proyectos).

- Conocimientos relacionados con el desarrollo de aplicaciones del negocio (Enfoque tradicional del Ciclo de vida del desarrollo de SW, Sistemas integrados de gestión y administración de recursos, Descripción de las etapas tradicionales del SDL, Riesgos asociados en el desarrollo de SW).

- Conocimientos relacionados con métodos alternos de organización de proyectos (Desarrollo ágil, Creación de prototipos, Desarrollo rápido de aplicaciones).

- Conocimientos relacionados con las practicas de desarrollo /adquisición de infraestructura (Etapas de análisis de la arquitectura física del proyecto, Etapas de planificación de la implementación de la infraestructura del proyecto,
Factores críticos de éxito, Adquisición de HW, Adquisición de SW de sistema, Implementación de SW de sistema, Procedimientos de control de cambio del software de sistema).

Paul Amaguaña dijo...

Nombre: Paul Amaguaña
Tema: Conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas e Infraestructura hacer un resumen y publicar en el blogs

Conocimientos previos en Informática, redes y/o telecomunicaciones.
Titulación Superior en Informática,
Telecomunicaciones y/o carreras universitarias relacionadas y/o Telecomunicaciones o en trámite.
Conocimientos genéricos del Sector TIC y Legalidad relacionada.
Además de:
Realización del negocio
Estructura de la gerencia de proyectos
Practicas de administración
Desarrollo de aplicaciones del negocio
Métodos alternos de organización de proyectos
Practicas de desarrollo/ adquisición de infraestructura
Practicas de mantenimiento de SI
Herramientas para el desarrollo de sistemas y ayudas en la productividad
Practicas del mejoramiento de procesos
Practicas del mejoramiento de procesos (cont.)
Controles de aplicación
Controles de entrada y origen

Anónimo dijo...

Nombre: Luis Adrian Lopez

Existen conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas, estos están estructurados de la siguiente manera:

Realización del negocio
*Administración de carteras / programas
*Desarrollo y aprobación del caso del negocio
*Técnicas de realización de beneficios

Estructura de la gerencia de proyectos
*Contexto y ambiente del proyecto
*Tipos de estructuras organizacionales de los proyectos
*Comunicación y cultura de los proyectos 3 Saturday, October 16, 2010 Auditoria y Seguridad de SI © 2010 Edwin Valencia Castillo.
*Objetivos del proyecto (SMART)
*Funciones y responsabilidades de grupos y personas

Practicas de administración / gestión de prys.
*Iniciación de un proyecto
*Planificación de proyectos
*Administración general de proyectos
*Control de proyectos
*Cierre de proyectos

Desarrollo de aplicaciones del negocio
*Enfoque tradicional del Ciclo de vida del desarrollo de SW.
*Sistemas integrados de gestión / administración de recursos
*Descripción de las etapas tradicionales del SDL
*Riesgos asociados en el desarrollo de SW

Métodos alternos de organización de proyectos
*Desarrollo ágil
*Creación de prototipos
*Desarrollo rápido de aplicaciones

Practicas de desarrollo /adquisición de infraestructura
*Etapas de análisis de la arquitectura física del proyecto
*Etapas de planificación de la implementación de la infraestructura del proyecto
*Factores críticos de éxito
*Adquisición de HW
*Adquisición de SW de sistema
*Implementación de SW de sistema
*Procedimientos de control de cambio del software de sistema

Anónimo dijo...

Nombre.Johana Curipallo

Tema: Conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas e Infraestructura

Objetivo
Establecer las acciones que se deben desarrollar para instrumentar la auditoria en forma secuencial y ordenada, tomando en cuenta las condiciones que tienen que prevalecer para lograr en tiempo y forma los objetivos establecidos.

Debe tener los siguientes conocimientos

Realización del negocio: como es la Administración de carteras / programas, Desarrollo y aprobación del caso del negocio, Técnicas de realización de beneficios.

Estructura de la gerencia de proyectos: como son los Contexto y ambiente del proyecto, Tipos de estructuras organizacionales de los proyectos, Comunicación y cultura de los proyectos.

Prácticas de administración / gestión de prys: Iniciación de un proyecto, Planificación de, proyectos, Administración general de proyectos, Control de proyectos, Cierre de proyectos.

Desarrollo de aplicaciones del negocio: Enfoque tradicional del Ciclo de vida del desarrollo de SW, Sistemas integrados de gestión / administración de recursos, Descripción de las etapas tradicionales del SDL, Riesgos asociados en el desarrollo de SW.

Métodos alternos de organización de proyectos: Desarrollo ágil, Creación de prototipos, Desarrollo rápido de aplicaciones.

Prácticas de desarrollo /adquisición de infraestructura: Etapas de análisis de la arquitectura física del proyecto, Etapas de planificación de la implementación de la infraestructura del proyecto, Factores críticos de éxito, Adquisición de HW, Adquisición de SW de sistema, Implementación de SW de sistema, Procedimientos de control de cambio del software de sistema

Jonathan Fuentes dijo...

NOMBRE: Jonathan Fuentes
NIVEL: 8vo Sistemas


Trata de las estrategias de carácter general que regulan la aplicación de la auditoria administrativa, con el propósito de establecer las acciones que se deben desarrollar para instrumentar la auditoria en forma secuencial y ordenada.
Es necesario determinar los factores fundamentales para el estudio de la organización, estos son los dos siguientes:
a).- El proceso administrativo.
b).- Elementos específicos que forman parte de su funcionamiento.
Además se debe realizar una investigación preliminar seguida de la preparación del proyecto de auditoria, la asignación de la responsabilidades dentro de la auditoria.

Anónimo dijo...

Conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas e Infraestructura

Existen conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas

-Conocimientos relacionados con la realización del negocio (Administración de carteras / programas, Desarrollo y aprobación del caso del negocio, Técnicas de realización de beneficios).

-Conocimientos relacionados con la estructura de la gerencia de proyectos (Contexto y ambiente del proyecto, Tipos de estructuras organizacionales de los proyectos, Comunicación y cultura de los proyectos).

- Conocimientos relacionados con las practicas de administración (Iniciación de un proyecto, Planificación de proyectos, Administración general de proyectos, Control de proyectos, Cierre de proyectos).

- Conocimientos relacionados con el desarrollo de aplicaciones del negocio (Enfoque tradicional del Ciclo de vida del desarrollo de SW, Sistemas integrados de gestión y administración de recursos, Descripción de las etapas tradicionales del SDL, Riesgos asociados en el desarrollo de SW).

- Conocimientos relacionados con métodos alternos de organización de proyectos (Desarrollo ágil, Creación de prototipos, Desarrollo rápido de aplicaciones).

- Conocimientos relacionados con las practicas de desarrollo /adquisición de infraestructura

Byron Ureña

Anónimo dijo...

nombre: Diego Yunga
Nivel. 8vo sistemas
Tema: Conocimientos previos antes de la auditoria en la administración del ciclo de vida de sistemas e Infraestructura.

se nececita saber lo siguiente:
PLANEACION
Se refiere a los lineamientos de carácter general que regulan la aplicación de la auditoria administrativa para garantizar que la cobertura de los factores prioritarios, fuentes de información, investigación preliminar, proyecto de auditoria y diagnostico preliminar, sea suficiente, pertinente y relevante.
OBJETIVO
El propósito de la auditoria administrativa es establecer las acciones que se deben desarrollar para instrumentar la auditoria en forma secuencial y ordenada, tomando en cuenta las condiciones que tienen que prevalecer para lograr en tiempo y forma los objetivos establecidos.
FACTORES A REVISAR
Como primera medida es necesario determinar los factores que se consideran fundamentales para el estudio de la organización en función de 2 vertientes:
A).- EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Se incorporan las etapas del proceso administrativo y se definen los componentes que lo fundamentan, las cuales permiten realizar un análisis lógico de la organización, ya que secuencian y relacionan todos sus componentes en forma natural y congruente.
B).- ELEMENTOS ESPECIFICOS QUE FORMAN PARTE DE SU FUNCIONAMIENTO
Se incluye una relacion de los elementos específicos que complementan el proceso administrativo. Dichos elementos específicos se asocian con atributos fundamentales que enmarcan su fin y función, lo que permite determinar su contribución particular al proceso en su conjunto y al funcionamiento de la organización.
ETAPA PROPOSITO ESTRATEGICO
PLANEACION
• Visión • Misión • Objetivos • Metas • Estrategias/tácticas • Procesos • Políticas • Procedimientos • Programas • Enfoques • Niveles • Horizonte.

Anónimo dijo...

Ricardo Pacushca

Administrar de carteras / programas
Desarrollar y aprobar del caso del negocio
Técnicas de realización de beneficios

Estructura de la gerencia de proyectos

Contexto y ambiente del proyecto
Tipos de estructuras organizacionales de los proyectos
Comunicación y cultura de los proyectos

Practicas de administración / gestión de prys.

Iniciación de un proyecto
Planificación de proyectos
Administración general de proyectos
Control de proyectos
Cierre de proyectos