Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para ingresar en el bello y maravilloso mundo del saber.
viernes, octubre 21, 2011
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES
Realizar un comentario sobre las NTICs en el aula
12 comentarios:
Anónimo
dijo...
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES
NOMBRE: JAIR CRUZ FECHA: 2011/10/21
LAS TICS EN EL AULA: Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Bajo mi criterio puedo expresar que la falta de nuevas tecnologías en nuestro medio de estudio, afecta el desarrollo de los conocimientos a comparación de otros países, siendo este un factor esencial en el menor desarrollo de nuestra educación y por ende del país.
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES NOMBRE: CRISTIAN BENALCAZAR FECHA: 21 DE oCTUBRE DEL 2011 Las TIC en el aula: Algunas consideraciones Material de apoyo a la formación presencial en las Unidades didácticas.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión satelital, el hipertexto, Cdrom, Mundos virtuales, entre otros. “ ...Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro” 1 Gómez, C.: El desafío de los nuevos medios de comunicación en México. AMIC, México.1992
bueno para mi esto esta bien por que mientras avanza el tiempo tambien tenemos que avanzar tecnologicamente para no quedarmos atras de las cosas que cambian el mundo por que gracias a la tecnologia tenemos muchas cosas para comunicarnos y para tener muchas fuentes de consultas en el internet y tambien tenemos que utilizar esas tecnologias para hacer cosas buenas y no malas.
* Las (NTICS)nos dan a conocer el mundo de la tecnología y nos permiten conocer y manejar avances tecnológicos e informáticos que son necesarios, para todos. Ya que estos nos facilitan el trabajo en una gran parte o totalmente en base a su alcance tecnológico para conllevar un proceso de cambios de manual-automáticamente.
* Las NTICS en el aula: A simple vista nos podemos ir dando cuenta que la vida y sus ramas cada vez se van poniendo más difíciles pero; no imposibles, a medida que pasa el tiempo, entonces el acoplamiento de estas tecnologías nos brindan una gran ayuda y facilidad a la hora de realizar los trabajos, proyectos; estos nos son beneficiados para aprovechamiento del tiempo. Ya que su utilización nos brinda muchas más oportunidades de subsistir en grande. Pero para nosotros aun no es una ayuda en su totalidad, puesto a que los países que nos rodean están muchísimo más adelantados que el nuestro, y esto no es todo; para que el estudiante sea excelente como ahora lo pide el presidente de la republica del ecuador, también debería de dotar de material especifico para la carrera. También podemos agregar que el uso de las Tics en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma.
En mi opinión: Las (NTICS) Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación nos dieron un giro extremo de 360 grados ya que antes se tenia que realizar las cosas en mucho más tiempo de lo previsto, ahora podemos ver los avances que tenemos en el rato de preparar un proyecto: 3D, primera dimensión…… etc.
Por esto el desarrollo tecnológico se percibe como un proceso dinámico que nunca se detiene, pues vivimos en un mundo cambiante, las condiciones de vida se van transformando con el devenir del tiempo. Y esto hace que el hombre esté continuamente explorando nuevas estrategias, herramientas y actividades de supervivencia, creando a la par de ellas nuevas tecnologías, las que a su vez repercuten en los pueblos, pues su presencia genera a su vez cambios subsiguientes, convirtiéndose esto en un ciclo ininterrumpido.
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) como instrumento de apoyo a los procesos de aprendizaje. Establece la importancia que los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) generan como medios para la inclusión, ateniendo la desigualdad educativa. Teniendo en cuenta que la educación es un proceso social que acompaña al individuo a lo largo de su vida, se hace necesario desarrollar en los alumnos la capacidad y la competitividad en el manejo de la información como medio para resolver problemas, actuar éticamente, planear el futuro y prepararse para el cambio.
COMENTARIO
Las nuevas tecnologías son mas utilizadas en la actualidad en países con mayor desarrollo pero en nuestro país, que es un país en proceso de desarrollo no contamos con esta tecnología en la mayoría de establecimientos estudiantiles; estos serian de mucha ayuda para obtener una mejor educación y para el desarrollo de nuestro país.
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES NOMBRE: ANDRES DE LA TORRE FECHA: 21/10/2011
LAS NTICS EN EL AULA: Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación mejoran la vida de todas las personas ya que dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.
Si mencionamos las facilidades que nos proporcionan las NTICS en el aula sin duda podemos mencionar el amplio conocimiento que nos ofrece además de facilitación en el estudio, sin mencionar todos los recursos para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
COMENTARIO PERSONAL
son nuevas tecnologias que salen en al actualidad, que los estudiantes podemos ir adaptando al medio.
La utilización de las TICS en el aula proporciona al estudiante una herramienta que se adecua sin duda a su actual cultura tecnológica y le da la posibilidad de responsabilizarse más de su educación convirtiéndolo en protagonista de su propio aprendizaje. Los recursos multimedia presentes en Internet complementan la oferta de contenidos tradicionales con la utilización de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión de los contenidos del texto y enriquecen su presentación. Estas clases con material didáctico interactivo ayudan para que el alumno se interese mas en aprender mediante este método más interesante y divertido que logra captar la atención de los estudiantes. COMENTARIO:
La utilización de las TICS en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado.
La utilización de los NTICS en el aula es una forma de hacer la clase más interesante y lograr que el alumno se interese mas en aprender, con los NTICS podemos hacer las clases más interactivas teniendo un material didáctico mas cómodo e interesante logrando captar más la atención de los estudiantes ya poco a poco los carteles los dibujitos van quedando en el pasado con la nueva tecnología que año tras año va apareciendo como los software didácticos, educativos.
Los materiales didácticos multimedia han ido adquiriendo una creciente importancia en la educación actual. La elaboración de estos materiales didácticos ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años y hoy casi nadie pone en duda su capacidad de incidir en el aprendizaje desde la más temprana edad.
Los estudios revelan que la interactividad de las aplicaciones multimedia favorece una enseñanza y aprendizaje más dinámico y didáctico. La actitud del usuario frente a la interactividad estimula la reflexión, el cálculo de consecuencias y provoca una mayor actividad cognitiva.
Las NTICS son el futuro de la humanidad tegnologica y modernista en la que vivimos, debido a que la comunicacion lo es todo ambitos como medicina, educacion, religion, etc. La lucha es cada dia constante y destructiva en cuanto se refieren a los tipos de comunicacion y tegnologia, son las potencias mundiales las que manejan este ambito.
En concluion creo que es indispensable el estudio de las NTICS, para ir preparandonos para un nuevo mundo de tegnologias en el que vivimos.
Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Bajo mi criterio puedo expresar que la falta de nuevas tecnologías en nuestro medio de estudio, afecta el desarrollo de los conocimientos a comparación de otros países, siendo este un factor esencial en el menor desarrollo de nuestra educación y por ende del país.
Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Bajo mi criterio puedo expresar que la falta de nuevas tecnologías en nuestro medio de estudio, afecta el desarrollo de los conocimientos a comparación de otros países, siendo este un factor esencial en el menor desarrollo de nuestra educación y por ende del país.
nombre: Joel Tapuy carrera: PRIMER SEMESTRE "SISTEMAS" Paralelo."A"
NTICS NUEVA TECNOLOGÍA EN LA INFORMACIÓN
Podemos definirlas como el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información.”
Algunos ejemplos de NTIC son: videoconferencias, charla electrónica o Chat, páginas Web, tutorías multimedia, mp3, mp4, móviles, etc.
¿De que se diferencian de las viejas?
Las “viejas” y nuevas TIC.
- Las NTIC (Nuevas TIC): Internet, telefonía móvil, webcam etc. - “Viejas” TIC: radio, televisión, teléfono fijo, libros, etc.
Estas son algunas de las ventajas de las TIC frente a las NTIC:
- Son más fáciles de conseguir. - Necesitan menos capacidades de adaptación e integración. - Frente a las NTIC tienen un menor coste. - Cuentan con una menor dependencia tecnológica que las NTIC.
Es necesario destacar que las “viejas” tecnologías nunca dejaran de tener utilidad. Siempre habrá ocasiones en las que estas seguirán funcionando mejor que las NTIC. Un buen ejemplo de lo anteriormente mencionado es el libro, salta a la vista que es mucho más cómodo leer un libro en folios que sobre la pantalla de un ordenador. Ocurre lo mismo con el bolígrafo, no hay que despreciar el descubrimiento y las inversiones que se aportaron en su día para su fabricación. En mi opinión es además un utensilio muy necesario, y hoy por hoy indiscutiblemente indispensable. Además hay muchas de las “viajas tecnologías que siguen funcionando a la perfección y sin ninguna garantía de que otras NTIC lo hagan mejor.
12 comentarios:
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES
NOMBRE: JAIR CRUZ
FECHA: 2011/10/21
LAS TICS EN EL AULA:
Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Bajo mi criterio puedo expresar que la falta de nuevas tecnologías en nuestro medio de estudio, afecta el desarrollo de los conocimientos a comparación de otros países, siendo este un factor esencial en el menor desarrollo de nuestra educación y por ende del país.
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES
NOMBRE: CRISTIAN BENALCAZAR
FECHA: 21 DE oCTUBRE DEL 2011
Las TIC en el aula: Algunas consideraciones Material de apoyo a la formación presencial en las Unidades didácticas.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión satelital, el hipertexto, Cdrom, Mundos virtuales, entre otros. “ ...Un conjunto de aparatos, redes y servicios que se integran o se integraran a la larga, en un sistema de información interconectado y complementario. La innovación tecnológica consiste en que se pierden la frontera entre un medio de información y otro” 1 Gómez, C.: El desafío de los nuevos medios de comunicación en México. AMIC, México.1992
bueno para mi esto esta bien por que mientras avanza el tiempo tambien tenemos que avanzar tecnologicamente para no quedarmos atras de las cosas que cambian el mundo por que gracias a la tecnologia tenemos muchas cosas para comunicarnos y para tener muchas fuentes de consultas en el internet y tambien tenemos que utilizar esas tecnologias para hacer cosas buenas y no malas.
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES
Alumno: Jonatan Medrano M
* Las (NTICS)nos dan a conocer el mundo de la tecnología y nos permiten conocer y manejar avances tecnológicos e informáticos que son necesarios, para todos. Ya que estos nos facilitan el trabajo en una gran parte o totalmente en base a su alcance tecnológico para conllevar un proceso de cambios de manual-automáticamente.
* Las NTICS en el aula:
A simple vista nos podemos ir dando cuenta que la vida y sus ramas cada vez se van poniendo más difíciles pero; no imposibles, a medida que pasa el tiempo, entonces el acoplamiento de estas tecnologías nos brindan una gran ayuda y facilidad a la hora de realizar los trabajos, proyectos; estos nos son beneficiados para aprovechamiento del tiempo. Ya que su utilización nos brinda muchas más oportunidades de subsistir en grande.
Pero para nosotros aun no es una ayuda en su totalidad, puesto a que los países que nos rodean están muchísimo más adelantados que el nuestro, y esto no es todo; para que el estudiante sea excelente como ahora lo pide el presidente de la republica del ecuador, también debería de dotar de material especifico para la carrera.
También podemos agregar que el uso de las Tics en la educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemas educativos a tomar posiciones ante la misma.
En mi opinión:
Las (NTICS) Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación nos dieron un giro extremo de 360 grados ya que antes se tenia que realizar las cosas en mucho más tiempo de lo previsto, ahora podemos ver los avances que tenemos en el rato de preparar un proyecto:
3D, primera dimensión…… etc.
Por esto el desarrollo tecnológico se percibe como un proceso dinámico que nunca se detiene, pues vivimos en un mundo cambiante, las condiciones de vida se van transformando con el devenir del tiempo. Y esto hace que el hombre esté continuamente explorando nuevas estrategias, herramientas y actividades de supervivencia, creando a la par de ellas nuevas tecnologías, las que a su vez repercuten en los pueblos, pues su presencia genera a su vez cambios subsiguientes, convirtiéndose esto en un ciclo ininterrumpido.
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES
NOMBRE: MARIA FERNANDA MEJIA
FECHA:21/10/2011
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) como instrumento de apoyo a los procesos de aprendizaje.
Establece la importancia que los Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) generan como medios para la inclusión, ateniendo la desigualdad educativa. Teniendo en cuenta que la educación es un proceso social que acompaña al individuo a lo largo de su vida, se hace necesario desarrollar en los alumnos la capacidad y la competitividad en el manejo de la información como medio para resolver problemas, actuar éticamente, planear el futuro y prepararse para el cambio.
COMENTARIO
Las nuevas tecnologías son mas utilizadas en la actualidad en países con mayor desarrollo pero en nuestro país, que es un país en proceso de desarrollo no contamos con esta tecnología en la mayoría de establecimientos estudiantiles; estos serian de mucha ayuda para obtener una mejor educación y para el desarrollo de nuestro país.
PRIMER SEMESTRE SISTEMAS "A" UNIANDES
NOMBRE: ANDRES DE LA TORRE
FECHA: 21/10/2011
LAS NTICS EN EL AULA:
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación mejoran la vida de todas las personas ya que dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.
Si mencionamos las facilidades que nos proporcionan las NTICS en el aula sin duda podemos mencionar el amplio conocimiento que nos ofrece además de facilitación en el estudio, sin mencionar todos los recursos para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirla, almacenarla, administrarla, transmitirla y encontrarla.
PEDRO CERDA
SISTEMAS
Las NTICS en el aula
Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
COMENTARIO PERSONAL
son nuevas tecnologias que salen en al actualidad, que los estudiantes podemos ir adaptando al medio.
NOMBRE: MARIA NARANJO
TEMA: LAS TICS EN EL AULA
La utilización de las TICS en el aula proporciona al estudiante una herramienta que se adecua sin duda a su actual cultura tecnológica y le da la posibilidad de responsabilizarse más de su educación convirtiéndolo en protagonista de su propio aprendizaje.
Los recursos multimedia presentes en Internet complementan la oferta de contenidos tradicionales con la utilización de animaciones, vídeos, audio, gráficos, textos y ejercicios interactivos que refuerzan la comprensión de los contenidos del texto y enriquecen su presentación.
Estas clases con material didáctico interactivo ayudan para que el alumno se interese mas en aprender mediante este método más interesante y divertido que logra captar la atención de los estudiantes.
COMENTARIO:
La utilización de las TICS en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado.
NOMBRE: BYRON COBO
TEMA: TICS EN EL AULA
La utilización de los NTICS en el aula es una forma de hacer la clase más interesante y lograr que el alumno se interese mas en aprender, con los NTICS podemos hacer las clases más interactivas teniendo un material didáctico mas cómodo e interesante logrando captar más la atención de los estudiantes ya poco a poco los carteles los dibujitos van quedando en el pasado con la nueva tecnología que año tras año va apareciendo como los software didácticos, educativos.
Los materiales didácticos multimedia han ido adquiriendo una creciente importancia en la educación actual. La elaboración de estos materiales didácticos ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años y hoy casi nadie pone en duda su capacidad de incidir en el aprendizaje desde la más temprana edad.
Los estudios revelan que la interactividad de las aplicaciones multimedia favorece una enseñanza y aprendizaje más dinámico y didáctico. La actitud del usuario frente a la interactividad estimula la reflexión, el cálculo de consecuencias y provoca una mayor actividad cognitiva.
SISTEMAS PARALELO "A"
NOMBRE: WILSON FRIAS
FECHA:21/10/2011
NTICS EN EL AULA:
NUEVAS TEGNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION:
Las NTICS son el futuro de la humanidad tegnologica y modernista en la que vivimos, debido a que la comunicacion lo es todo ambitos como medicina, educacion, religion, etc. La lucha es cada dia constante y destructiva en cuanto se refieren a los tipos de comunicacion y tegnologia, son las potencias mundiales las que manejan este ambito.
En concluion creo que es indispensable el estudio de las NTICS, para ir preparandonos para un nuevo mundo de tegnologias en el que vivimos.
Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Bajo mi criterio puedo expresar que la falta de nuevas tecnologías en nuestro medio de estudio, afecta el desarrollo de los conocimientos a comparación de otros países, siendo este un factor esencial en el menor desarrollo de nuestra educación y por ende del país.
MARCELO VELASTEGUI
Las NTICS, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas herramientas se están convirtiendo en una base fundamental de estudio, puesto que las grandes potencias mundiales requieren una mejor educación direccionada a la innovación, lo que quiere decir, que los estudiantes deben aprender a crear, mejorar y superar, las tecnologías con las que ellos trabajan.
En nuestro caso las tecnologias son un poco limitadas,pero esto no impide que nosotros tratemos de estar actualizados siempre y cuando sea en algo que genere un desarrollo del conocimiento.
Bajo mi criterio puedo expresar que la falta de nuevas tecnologías en nuestro medio de estudio, afecta el desarrollo de los conocimientos a comparación de otros países, siendo este un factor esencial en el menor desarrollo de nuestra educación y por ende del país.
nombre: Joel Tapuy
carrera: PRIMER SEMESTRE "SISTEMAS"
Paralelo."A"
NTICS NUEVA TECNOLOGÍA EN LA INFORMACIÓN
Podemos definirlas como el conjunto de procesos y productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), soportes de la información y canales de comunicación relacionados con el almacenamiento, procesamiento y transmisión digitalizada de la información.”
Algunos ejemplos de NTIC son: videoconferencias, charla electrónica o Chat, páginas Web, tutorías multimedia, mp3, mp4, móviles, etc.
¿De que se diferencian de las viejas?
Las “viejas” y nuevas TIC.
- Las NTIC (Nuevas TIC): Internet, telefonía móvil, webcam etc.
- “Viejas” TIC: radio, televisión, teléfono fijo, libros, etc.
Estas son algunas de las ventajas de las TIC frente a las NTIC:
- Son más fáciles de conseguir.
- Necesitan menos capacidades de adaptación e integración.
- Frente a las NTIC tienen un menor coste.
- Cuentan con una menor dependencia tecnológica que las NTIC.
Es necesario destacar que las “viejas” tecnologías nunca dejaran de tener utilidad. Siempre habrá ocasiones en las que estas seguirán funcionando mejor que las NTIC. Un buen ejemplo de lo anteriormente mencionado es el libro, salta a la vista que es mucho más cómodo leer un libro en folios que sobre la pantalla de un ordenador. Ocurre lo mismo con el bolígrafo, no hay que despreciar el descubrimiento y las inversiones que se aportaron en su día para su fabricación. En mi opinión es además un utensilio muy necesario, y hoy por hoy indiscutiblemente indispensable.
Además hay muchas de las “viajas tecnologías que siguen funcionando a la perfección y sin ninguna garantía de que otras NTIC lo hagan mejor.
Publicar un comentario