miércoles, julio 30, 2014

TRABAJO DE INVESTIGACION PARA IV DERECHO

Tema: Auditoria y Seguridad de Sistemas
Investigue en que consiste la Norma ISO 9000, cree un resumen ejecutivo con sus propias palabras y publique en el blogs.
Fecha máxima de publicación viernes 01 de agosto del 2014 hasta las 16H00

16 comentarios:

Anónimo dijo...

Es un conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas. Algunas de estas normas especifican requisitos para sistemas de calidad
Es para cuando se crea un producto o servicio se hace para satisfacer las necesidades y demandas de unos clientes. Para tener buenos rendimientos económicos y asegurar el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma que dé garantías a los usuarios, compradores, trabajadores, directivos y accionistas.
El equilibrio social está en juego, resulta inaceptable encontrar hoy empresas con mandos rígidos y ancladas en el pasado, sin la capacidad de adaptarse a los cambios y que no se enfocan en su cliente, por eso es importante, para una firma que desee alcanzar altos niveles de competitividad, el uso y aplicación de estándares de calidad internacionales que le permitan ampliar sus mercados, mejorar su posicionamiento y crear valor.
Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. En su conjunto constituyen un modelo para asegurar la calidad en el diseño, el desarrollo, la producción, la instalación, y el servicio post venta. Permiten además desarrollar e implantar un sistema de gestión de la calidad en una empresa.

NOMBRE:Israel Morales

Anónimo dijo...

TRABAJO DE INVESTIGACION
NOMBRE: VERONICA ORTIZ
NIVEL: IV DERECHO

ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio.
Ventajas
Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:
•Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
•Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
•Medir y monitorear el desempeño de los procesos.
•Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
•Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
•Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.

Anónimo dijo...

ISO 900 conjunto de normas orientadas a ordenar la gestión de la empresa que han ganado reconocimiento y aceptación internacional debido al mayor poder que tienen los consumidores y a la alta competencia internacional acentuada por los procesos integracionistas.
Forman parte de una familia de normas que se refieren a la gestión de la calidad ya sea en lo ambiental como en la producción de un bien o servicio aplicada a la empresa, cuyo objetivo consiste en la estandarización de formas de producir y prestar de servicios que cumplan con los requerimientos de calidad necesarios, aumentando la calidad del producto y como consecuencia la competitividad del mismo ante la demanda de productos; Permitiendo además desarrollar e implementar un sistema de gestión de calidad en las mismas. Cave recalcar que es preciso contar con un sistema documentado que define como se comunicarán y ejecutaran los cambios al cliente y a la propia organización interna
Teniendo como ventajas que todos hablen el mismo lenguaje; Existe una buena acogida para las nuevas ideas.
Comentario: son normas contractuales internacionales de sistemas de calidad que especifícalos requisitos para preparar y valorar un sistema de gestión que asegure que su empresa proporciona productos que satisfagan los requerimientos de los clientes, dando así cada vez un mejor servicio y acrecentando en si la productividad del mismo.
LIBIA BARROS

Anónimo dijo...

ISO 900
El proceso de certificación se inicia con un diagnóstico de la situación actual de la empresa. En este sentido, se deben determinar cuáles son las condiciones de los sistemas de calidad existentes en ella identificando los puntos débiles. Asimismo, es necesario considerar el aspecto técnico del proceso de certificación, el aspecto económico implícito en el mismo y por último el aspecto humano. Sobre este último aspecto, es necesario crear en el personal un compromiso de mejora que lleve a la adopción de cambios culturales que orienten las nuevas prácticas hacia la calidad y la satisfacción del cliente.
Una empresa certificada en la norma ISO 9000 cumple con los requisitos establecidos en la norma. Para mejorar la calidad de un producto debemos cambiar sus especificaciones, aunque debemos reconocer, que una empresa que posee un sistema de aseguramiento de la calidad a través del análisis de las de las no conformidades, puede inducir a una mejora de las especificaciones
Las normas en cuestión generan además de la necesidad de su reconocimiento, por ser dictadas por un organismo Internacional compuesto por algunos de los países más importantes del mundo, su armonización con las características, las cualidades y las necesidades que nos ocupan en nuestra región. Plantean además un nuevo desafío para los estudiosos del derecho ya que por su carácter de "voluntarias", son normas sin sanción, impuestas por las leyes de mercado que muchas veces ocultan de los más variados intereses.
Juliana Ibarra

Anónimo dijo...

Daniel jirón

NORMAS ISO 900 REALIZAR UN RESUMEN
ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad para mejorar el nivel de estándares de calidad ya de una empresa pública o privada conocida a nivel mundial por ser una estrategia que ayuda a resolver los problemas existen que hay dentro de las mismas , establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan. Que permiten tener una empresa compañía de cualquier índole en las esferas más grandes como merecen serlas, ya que es una herramienta esencial en la cual puede e verificar la eficacia del trabajo que las persona se encuentra realizando , entendiendo que en un una medida para enmendar todos los errores que se comenten , para así ir mejorando la calidad de la empresa y así poder tener un fin de satisfacción con el consumidor ya que el principal elemento de este desarrollo , Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
Es importante saber que esto en una iniciativa que permite el desarrolló tanto intelectual como material tanto para producir una buena calidad de estándares que permutaran día a día mejor la calidad e ir innovando las cosas negativas que se encuentran en la mismas , ir rompiendo los paradigmas que obstaculicen lo malo y hacia mantener una buena empresa ganar adora y satisfactoria .

Anónimo dijo...

RESUMEN EJECUTIVO
NORMA ISO 900
Para mi concepto que exista una organización internacional para la normalización es excelente ya que todo lo que se cree se produzca se exporte se genere o se utilice tendrá unas medidas peculiares de como manejarse como imprimirse en cuanto a que nivel y que funciones debe permitirse etc, es buena ya que asi se manejara internacionalmente un estándar en muchos aspectos que solamente harán bien a la sociedad consumidora de ese producto que se someta a las norman iso.
ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad, gestión de calidad establecidas por la Organización internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
Medir y monitorear el desempeño de procesos.
Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.
Todo es bueno y ventajoso siempre y cuando se tome las medidas necesarias para su cumplimiento exigentemente ya que los esfuerzos y costos para la preparación de la documentación y actualización de forma irregular genera perdidas ,ineficiencia y atrasos.

Rolando Morales

Anónimo dijo...

NORMA ISO 9000
Es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.
Los clientes se inclinan por los proveedores que cuentan con esta acreditación porque de este modo se aseguran de que la empresa seleccionada disponga de un buen sistema de gestión de calidad (SGC). Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad. L a norma a fue creada para la organización se asegura que funciona bien y de esta forma puede cumplir los objetivos propios de la institución. Para eso es necesario que los objetivos de calidad del sistema, estén alineados con los objetivos del negocio, además se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades, además se puede disponer de un estándar mundial que describe los requisitos a cumplir el cual sirve de referente.
En conclusión se puede decir que la Norma ISO 9000 sirve para gestionar una base de datos a nivel internacional y además se centra en elementos de administración y de la calidad en la que se maneje la empresa y se pueda gestionar todo tipo de servicios y expender todo tipo de productos.

Nombre: Darío Javier Ponce Baque.
Nivel: IV Derecho.

Anónimo dijo...

Nombre: Nina Vargas
Nivel: 4to
Carrera: Derecho

NORMA ISO 9000

Las normas ISO 9000 son las reglas técnicas internacionales sobre los sistemas de calidad aceptadas y validadas mundialmente que consisten en una serie de procedimientos y directrices que permiten homogenizar lenguajes y bases técnicas a nivel mundial, con el fin de seleccionar y mejorar procesos.
Las normas ISO 9000 se pueden aplicar a cualquier industria, producto o servicio, consta de requisitos y directrices para establecer sistemas de calidad dentro de una organización, permitiéndole efectuar transacciones con cualquier organización en el mundo, con menor riesgo y mayor confianza, son normas prácticas burocráticas que buscan el logro de la calidad.

Componentes de las normas ISO 9000

Las normas ISO 9000 tiene tres componentes básicos: administración, sistema de calidad y aseguramiento de la calidad.

ISO 9000 en Ecuador

Ecuador cuenta con miembros con opción a voto y promoción de nuevos estándares en los Comité Técnicos ISO: Dichos profesionales forman parte del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN).
Además, Ecuador está constantemente vigorizando su Sistema Nacional de Calidad, puesto que es un derecho constitucional disponer de bienes y servicios de calidad, por consiguiente todo ecuatoriano está es su derecho de exigir niveles de excelencia en lo que compra y consume. Recientemente, se promulgó la Ley del Sistema Ecuatoriano de Calidad, que busca impulsar programas de mejoramiento continuo, cuyos objetivos sean la optimización de sistemas de organización y gestión en empresas públicas y privadas, a fin de elevar la productividad y la calidad.

¿Por qué certificar a mi empresa bajo ISO 9000?

Si usted desea identificar debilidades en sus procesos de producción o servicios, si requiere métodos de control, aplicar sistemas de supervisión eficientes y poseer documentación de cada procedimiento realizado en su organización y trazabilidad de los mismos, entonces debe implementar un sistema de calidad basado en ISO 9000.

Ventajas

Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:
• Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
• Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
• Medir y monitorear el desempeño de los procesos.
• Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
• Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
• Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.
Desventajas
• Los esfuerzos y costos para preparar la documentación y actualizarla de forma regular.

Anónimo dijo...

Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
Medir y monitorear el desempeño de procesos.
Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
MARLON MEZA

Anónimo dijo...

NORMA ISO 9000

Es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Es para cuando se crea un producto o servicio se hace para satisfacer las necesidades y demandas de unos clientes. Para tener buenos rendimientos económicos y asegurar el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma que dé garantías a los usuarios, compradores, trabajadores, directivos y accionistas.
Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad.
L a norma a fue creada para la organización se asegura que funciona bien y de esta forma puede cumplir los objetivos propios de la institución. Para eso es necesario que los objetivos de calidad del sistema, estén alineados con los objetivos del negocio, además se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades, además se puede disponer de un estándar mundial que describe los requisitos a cumplir el cual sirve de referente.

En conclusión se puede decir que la Norma ISO 9000 sirve para gestionar una base de datos a nivel internacional y además se centra en elementos de administración y de la calidad en la que se maneje la empresa y se pueda gestionar todo tipo de servicios y expender todo tipo de productos.

SEBASTIAN CHAVEZ TORRES IV DERECHO

Anónimo dijo...

Resumen
ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad para mejorar el nivel de estándares de calidad ya de una empresa pública o privada conocida a nivel mundial por ser una estrategia que ayuda a resolver los problemas existen que hay dentro de las mismas , establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO).
Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan. Ecuador cuenta con miembros con opción a voto y promoción de nuevos estándares en los Comité Técnicos ISO: Dichos profesionales forman parte del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN).Además, Ecuador está constantemente vigorizando su Sistema Nacional de Calidad, puesto que es un derecho constitucional disponer de bienes y servicios de calidad, por consiguiente todo ecuatoriano está es su derecho de exigir niveles de excelencia en lo que compra y consume.
Permite el desarrolló tanto intelectual como material tanto para producir una buena calidad de estándares que permutaran día a día mejor la calidad e ir innovando las cosas negativas que se encuentran en la mismas.
Alex Pilco


Anónimo dijo...

NORMA ISO 9000

Es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Es para cuando se crea un producto o servicio se hace para satisfacer las necesidades y demandas de unos clientes. Para tener buenos rendimientos económicos y asegurar el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma que dé garantías a los usuarios, compradores, trabajadores, directivos y accionistas.
Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad.
L a norma a fue creada para la organización se asegura que funciona bien y de esta forma puede cumplir los objetivos propios de la institución. Para eso es necesario que los objetivos de calidad del sistema, estén alineados con los objetivos del negocio, además se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades, además se puede disponer de un estándar mundial que describe los requisitos a cumplir el cual sirve de referente.
XAVIER ESCOBAR 4TO DERECHO
En conclusión se puede decir que la Norma ISO 9000 sirve para gestionar una base de datos a nivel internacional y además se centra en elementos de administración y de la calidad en la que se maneje la empresa y se pueda gestionar todo tipo de servicios y expender todo tipo de productos.

Anónimo dijo...

NORMA ISO 9000

Es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

Es para cuando se crea un producto o servicio se hace para satisfacer las necesidades y demandas de unos clientes. Para tener buenos rendimientos económicos y asegurar el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma que dé garantías a los usuarios, compradores, trabajadores, directivos y accionistas.
Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad.
L a norma a fue creada para la organización se asegura que funciona bien y de esta forma puede cumplir los objetivos propios de la institución. Para eso es necesario que los objetivos de calidad del sistema, estén alineados con los objetivos del negocio, además se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades, además se puede disponer de un estándar mundial que describe los requisitos a cumplir el cual sirve de referente.

En conclusión se puede decir que la Norma ISO 9000 sirve para gestionar una base de datos a nivel internacional y además se centra en elementos de administración y de la calidad en la que se maneje la empresa y se pueda gestionar todo tipo de servicios y expender todo tipo de productos.
CHRISTIAN GAVIDIA

Anónimo dijo...

ISO 9000 es un conjunto de normas sobre calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría. El ISO 9000 especifica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de entrega y niveles de servicio. Existen más de 20 elementos en los estándares de esta ISO que se relacionan con la manera en que los sistemas operan.
Su implementación aunque supone un duro trabajo, ofrece numerosas ventajas para las empresas, como pueden ser:
Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación.
Incrementar la satisfacción del cliente al asegurar la calidad de productos y servicios de manera consistente, dada la estandarización de los procedimientos y actividades.
Medir y monitorear el desempeño de los procesos.
Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos.
Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios.

Las Normas ISO 9000 no definen como debe ser el Sistema de Gestión de la Calidad de una organización, sino que fija requisitos mínimos que deben cumplir los sistemas de gestión de la calidad. Dentro de estos requisitos hay una amplia gama de posibilidades que permite a cada organización definir su propio sistema de gestión de la calidad, de acuerdo con sus características particulares.
Las Normas ISO relacionadas con la calidad son las siguientes:
ISO 9000: Sistemas de Gestión de la Calidad − Fundamentos y Vocabulario.
En ella se definen términos relacionados con la calidad y establece lineamientos generales para los Sistemas de Gestión de la Calidad.
ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad − Requisitos.
Establece los requisitos mínimos que debe cumplir un Sistema de Gestión de la Calidad. Puede utilizarse para su aplicación interna, para certificación o para fines contractuales.
ISO 9004: Sistemas de Gestión de la Calidad −Directrices para la Mejora del desempeño.
Proporciona orientación para ir mas allá de los requisitos de la ISO 9001, persiguiendo la Mejora Continua del Sistema de Gestión de la Calidad.
La ISO 9001 del 2000 utiliza un enfoque orientado a Procesos. Un Proceso es un conjunto de actividades que utiliza recursos humanos, materiales y procedimientos para transformar lo que entra al proceso en un producto de salida.



nombre: TIFFANY CAMACHO
NIVEL: CUARTO DERECHO

Anónimo dijo...


NORMA ISO 9000


Es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. Es para cuando se crea un producto o servicio se hace para satisfacer las necesidades y demandas de unos clientes. Para tener buenos rendimientos económicos y asegurar el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma que dé garantías a los usuarios, compradores, trabajadores, directivos y accionistas. Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad. L a norma a fue creada para la organización se asegura que funciona bien y de esta forma puede cumplir los objetivos propios de la institución. Para eso es necesario que los objetivos de calidad del sistema, estén alineados con los objetivos del negocio, además se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades, además se puede disponer de un estándar mundial que describe los requisitos a cumplir el cual sirve de referente. En conclusión se puede decir que la Norma ISO 9000 sirve para gestionar una base de datos a nivel internacional y además se centra en elementos de administración y de la calidad en la que se maneje la empresa y se pueda gestionar todo tipo de servicios y expender todo tipo de productos.




ANGELES CELESTE ILLCACHI ERAZO

Anónimo dijo...

NORMA ISO 9000

Es la base del sistema de gestión de la calidad ya que es una norma internacional y que se centra en todos los elementos de administración de calidad con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita administrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios. Es para cuando se crea un producto o servicio se hace para satisfacer las necesidades y demandas de unos clientes. Para tener buenos rendimientos económicos y asegurar el futuro, la empresa tiene que organizarse de tal forma que dé garantías a los usuarios, compradores, trabajadores, directivos y accionistas. Las normas ISO nacieron aglutinando los principios que existían en multitud de normas de sistemas de calidad en distintos países, por lo que desde su primera edición, se pretendió que fueran normas de aplicación a cualquier tipo de organización independientemente de su tamaño o sector de actividad. L a norma a fue creada para la organización se asegura que funciona bien y de esta forma puede cumplir los objetivos propios de la institución. Para eso es necesario que los objetivos de calidad del sistema, estén alineados con los objetivos del negocio, además se cuenta con un sistema que permite gestionar, con calidad, el desarrollo de sus actividades, además se puede disponer de un estándar mundial que describe los requisitos a cumplir el cual sirve de referente. En conclusión se puede decir que la Norma ISO 9000 sirve para gestionar una base de datos a nivel internacional y además se centra en elementos de administración y de la calidad en la que se maneje la empresa y se pueda gestionar todo tipo de servicios y expender todo tipo de productos.

NOMBRE: David Naranjo
4to DERECHO