Cree un Archivo en Excel y realice los ejercicios planteados por el docente:
Fecha máxima de presentación es el día viernes 04 de julio hasta las 22h00
NOTA.- Para descargar la tarea debe ubicarse en el Blog en el icono DESCARGAR ahí encontrara un archivo con el nombre de Tarea para primero derecho debe descargar a su PC para que lo realice.
Si el archivo no se muestra en la lista escriba en la parte superior dentro del cuadro: tarea para primero derecho y dele clic en Buscar en este sitio.
Enviar al Email: trabajos_uapuyo@yahoo.es
Cualquier inquietud comunicarse al Tel: 0998405898
Suerte en la tarea!
Fecha máxima de presentación es el día viernes 04 de julio hasta las 22h00
NOTA.- Para descargar la tarea debe ubicarse en el Blog en el icono DESCARGAR ahí encontrara un archivo con el nombre de Tarea para primero derecho debe descargar a su PC para que lo realice.
Si el archivo no se muestra en la lista escriba en la parte superior dentro del cuadro: tarea para primero derecho y dele clic en Buscar en este sitio.
Enviar al Email: trabajos_uapuyo@yahoo.es
Cualquier inquietud comunicarse al Tel: 0998405898
Suerte en la tarea!
2 comentarios:
BUENAS TARDES INGENIERO POR FAVOR ME PUEDE AYUDAR CON LA TAREA NECESITO QUE ME DIGA DONDE VAN LOS COLORES SI EN LA TABLA O EN EL GRAFICO Y DE QUE VALORES COJO PARA REALIZAR EL GRAFICO GRACAIS
Entre el Derecho y la Informática se podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto del Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente Derecho Informático.
La cibernética juega un papel bastante importante en estas relaciones establecidas en el párrafo anterior. Por cuanto sabemos que la cibernética es la ciencia de las ciencias, y surge como necesidad de obtener una ciencia general que estudie y trate la relación de las demás ciencias.
De esta manera, tenemos a la ciencia informática y por otro lado a la ciencia del derecho; ambas disciplinas interrelacionadas funcionan más eficiente y eficazmente, por cuanto el derecho en su aplicación, es ayudado por la informática; pero resulta que ésta debe de estar estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento y respeto de las pautas informáticas; así pues, nace el derecho informático como una ciencia que surge a raíz de la cibernética, como una ciencia que trata la relación derecho e informática desde el punto de vista del conjunto de normas, doctrina y jurisprudencia, que van a establecer, regular las acciones, procesos, aplicaciones, relaciones jurídicas, en su complejidad, de la informática. Pero del otro lado encontramos a la informática jurídica que ayudada por el derecho informático hace válida esa cooperación de la informática al derecho.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos23/informatica-derecho-juridico/informatica-derecho-juridico.shtml#ixzz3Krssuxsr
Publicar un comentario