Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para ingresar en el bello y maravilloso mundo del saber.
lunes, julio 22, 2013
Trabajo en clase VIII Sistemasw
Escriba las principales ventajas y desventajas de la Auditoria de gestion
8 comentarios:
Anónimo
dijo...
Nombre: Ángel Ortiz Nivel: Octavo
Ventajas de la Auditoría de Gestión
• Permite identificar las áreas problemáticas, las causas relacionadas y las soluciones para mejorar. • Localizar las oportunidades para eliminar derroches e ineficiencia, lo que es significativo en las auditorías de gestión, sin embargo, hay que tener cuidado con las reducciones de costos a corto plazo que causan problemas a largo plazo. • Identificar los criterios para medir el logro de metas y objetivos de la organización. • Habilitar un canal adicional de la comunicación entre los niveles de operación y la alta gerencia. Generalmente el personal que trabaja en operaciones es más consciente de los problemas y las causas que el personal de la gerencia, por lo que una de las ventajas de la Auditoría de Gestión es la capacidad de los auditores de transmitir preocupaciones operacionales a la gerencia. • Emitir una evaluación independiente y objetiva de las operaciones. • Al comenzar a realizar análisis organizacional el auditor puede encontrarse con que necesita basar su examen en un Plan, en un área específica, en un proyecto, en una actividad o lo que es aún mayor, en la entidad en su totalidad, pues los indicadores pueden aplicarse sin distinción. • Lo básico es contar con la suficiente y confiable información. Con ello, el auditor podrá entonces construir una base de indicadores que le permitan hacer la interconexión de resultados y obtener una buena estimación del comportamiento organizacional. Desventajas de la auditoria de gestión • No puede ser del todo parcial ya que las personas que la realizan están dentro de la empresa y por lo tanto puede influir en la toma de decisiones. • Manejo de los reportes de avances y resultados a su conveniencia Preferencia por un área, unidad administrativa o persona Mayor conformismo en la medición de avances y resultados • Conferir más importancia a los medios que a los fines de la auditoria • Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría. • Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía. • Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
•Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración. •Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. •Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros. •Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. •Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
Desventajas de la auditoría de Gestión
En los momentos actuales que se requiere agilizar la labor de las auditorías, logrando que la norma de calidad juegue un importante papel es por ello que el trabajo debe estar encaminado a determinar sí: •La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros. •Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría. •Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía. •Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios •La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría. Se impone entonces, la revisión de la calidad en cada Supervisión, ya sea por el Jefe de Grupo o por Supervisión, sin que ello, pueda ceñirse sólo a estos, de cierta manera puede ser efectuada por el Auditor, sería muy factible para lograr mejoras en su trabajo, y por qué no en su evaluación personal.
Estudiante: Collaguazo Fredy Ventajas de la Auditoria de Gestión • Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración. • Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. • Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros. • Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. • Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
Desventajas de la auditoria de gestión • La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría. • Existe una reducción en los tiempos de procesamiento de información. • Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos y disminución de la contaminación y daño ambiental. • Racionalización y uso eficiente de la energía y la materia prima. • Aumento en la seguridad de las instalaciones y la protección a los trabajadores
VENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION - Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos puntuales. - Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles - Si existe reducción de productos en nuestro caso decimos procesos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos. - Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones. - Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos. - Permite eliminar procesos repetitivos. Importante cuando de Auditorías se trata. - Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración. - Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. - Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros. - Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION • La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros. • Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría. • Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía. • Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios • La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES SISTEMAS E INFORMÁTICA
Nombre: Tapia Maritza Nivel: Octavo Sistemas Tema: Ventajas y desventajas de la auditoria de gestión
Ventajas de la auditoría de Gestión • Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles • Si existe reducción de productos en nuestro caso decimos procesos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos. • Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones. • Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos. • Permite eliminar procesos repetitivos. Importante cuando de Auditorías se trata. Desventajas de la auditoría de Gestión • La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros. • Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría. • Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía. • Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios • La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría.
Permite identificar las áreas problemáticas, las causas relacionadas y las soluciones para mejorar.
Localizar las oportunidades para eliminar derroches e ineficiencia, lo que es significativo en las auditorías de gestión, sin embargo, hay que tener cuidado con las reducciones de costos a corto plazo que causan problemas a largo plazo.
Identificar los criterios para medir el logro de metas y objetivos de la organización.
Habilitar un canal adicional de la comunicación entre los niveles de operación y la alta gerencia. Generalmente el personal que trabaja en operaciones es más consciente de los problemas y las causas que el personal de la gerencia, por lo que una de las ventajas de la Auditoría de Gestión es la capacidad de los auditores de transmitir preocupaciones operacionales a la gerencia.
Emitir una evaluación independiente y objetiva de las operaciones. Desventajas de la auditoría de Gestión En los momentos actuales que se requiere agilizar la labor de las auditorías, logrando que la norma de calidad juegue un importante papel es por ello que el trabajo debe estar encaminado a determinar sí: • La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros. • Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría. • Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía. • Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
Nombre: José Luis Salazar Nivel : 8vo sistemas Ventajas de una Auditoria de Gestión • Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración. • Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. • Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros. • Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. • Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
Desventajas de una Auditoria de Gestión
•La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros. •Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría. •Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
NOMBRE: OSCAR ALARCON NIVEL: OCTAVO SISTEMAS FECHA: 23 de julio de 2013
VENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION • Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración. • Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados. • Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros. • Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas. • Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION • Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría. • Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía. • Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios • La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría • La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros.
8 comentarios:
Nombre: Ángel Ortiz
Nivel: Octavo
Ventajas de la Auditoría de Gestión
• Permite identificar las áreas problemáticas, las causas relacionadas y las soluciones para mejorar.
• Localizar las oportunidades para eliminar derroches e ineficiencia, lo que es significativo en las auditorías de gestión, sin embargo, hay que tener cuidado con las reducciones de costos a corto plazo que causan problemas a largo plazo.
• Identificar los criterios para medir el logro de metas y objetivos de la organización.
• Habilitar un canal adicional de la comunicación entre los niveles de operación y la alta gerencia. Generalmente el personal que trabaja en operaciones es más consciente de los problemas y las causas que el personal de la gerencia, por lo que una de las ventajas de la Auditoría de Gestión es la capacidad de los auditores de transmitir preocupaciones operacionales a la gerencia.
• Emitir una evaluación independiente y objetiva de las operaciones.
• Al comenzar a realizar análisis organizacional el auditor puede encontrarse con que necesita basar su examen en un Plan, en un área específica, en un proyecto, en una actividad o lo que es aún mayor, en la entidad en su totalidad, pues los indicadores pueden aplicarse sin distinción.
• Lo básico es contar con la suficiente y confiable información. Con ello, el auditor podrá entonces construir una base de indicadores que le permitan hacer la interconexión de resultados y obtener una buena estimación del comportamiento organizacional.
Desventajas de la auditoria de gestión
• No puede ser del todo parcial ya que las personas que la realizan están dentro de la empresa y por lo tanto puede influir en la toma de decisiones.
• Manejo de los reportes de avances y resultados a su conveniencia
Preferencia por un área, unidad administrativa o persona
Mayor conformismo en la medición de avances y resultados
• Conferir más importancia a los medios que a los fines de la auditoria
• Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría.
• Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
• Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
NOMBRE :DARIO RAMIREZ
ventajas de una Auditoria de Gestión
•Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración.
•Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados.
•Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros.
•Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas.
•Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
Desventajas de la auditoría de Gestión
En los momentos actuales que se requiere agilizar la labor de las auditorías, logrando que la norma de calidad juegue un importante papel es por ello que el trabajo debe estar encaminado a determinar sí:
•La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros.
•Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría.
•Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
•Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
•La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría.
Se impone entonces, la revisión de la calidad en cada Supervisión, ya sea por el Jefe de Grupo o por Supervisión, sin que ello, pueda ceñirse sólo a estos, de cierta manera puede ser efectuada por el Auditor, sería muy factible para lograr mejoras en su trabajo, y por qué no en su evaluación personal.
Estudiante: Collaguazo Fredy
Ventajas de la Auditoria de Gestión
• Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración.
• Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados.
• Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros.
• Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas.
• Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
Desventajas de la auditoria de gestión
• La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría.
• Existe una reducción en los tiempos de procesamiento de información.
• Flexibilidad para adaptarse a nuevos productos y disminución de la contaminación y daño ambiental.
• Racionalización y uso eficiente de la energía y la materia prima.
• Aumento en la seguridad de las instalaciones y la protección a los trabajadores
NOMBRE: ALEX VACA
NIVEL: OCTAVO SEMESTRE
VENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION
- Se concentra el esfuerzo en ámbitos organizativos y de procedimientos puntuales.
- Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles
- Si existe reducción de productos en nuestro caso decimos procesos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos.
- Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones.
- Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.
- Permite eliminar procesos repetitivos. Importante cuando de Auditorías se trata.
- Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración.
- Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados.
- Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros.
- Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas.
Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION
• La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros.
• Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría.
• Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
• Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
• La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
SISTEMAS E INFORMÁTICA
Nombre: Tapia Maritza
Nivel: Octavo Sistemas
Tema: Ventajas y desventajas de la auditoria de gestión
Ventajas de la auditoría de Gestión
• Consiguen mejoras en un corto plazo y resultados visibles
• Si existe reducción de productos en nuestro caso decimos procesos defectuosos, trae como consecuencia una reducción en los costos.
• Incrementa la productividad y dirige a la organización hacia la competitividad, lo cual es de vital importancia para las actuales organizaciones.
• Contribuye a la adaptación de los procesos a los avances tecnológicos.
• Permite eliminar procesos repetitivos. Importante cuando de Auditorías se trata.
Desventajas de la auditoría de Gestión
• La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros.
• Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría.
• Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
• Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
• La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría.
Nombre: Janio Bunshe
Ventajas de la Auditoría de Gestión
Permite identificar las áreas problemáticas, las causas relacionadas y las soluciones para mejorar.
Localizar las oportunidades para eliminar derroches e ineficiencia, lo que es significativo en las auditorías de gestión, sin embargo, hay que tener cuidado con las reducciones de costos a corto plazo que causan problemas a largo plazo.
Identificar los criterios para medir el logro de metas y objetivos de la organización.
Habilitar un canal adicional de la comunicación entre los niveles de operación y la alta gerencia. Generalmente el personal que trabaja en operaciones es más consciente de los problemas y las causas que el personal de la gerencia, por lo que una de las ventajas de la Auditoría de Gestión es la capacidad de los auditores de transmitir preocupaciones operacionales a la gerencia.
Emitir una evaluación independiente y objetiva de las operaciones.
Desventajas de la auditoría de Gestión
En los momentos actuales que se requiere agilizar la labor de las auditorías, logrando que la norma de calidad juegue un importante papel es por ello que el trabajo debe estar encaminado a determinar sí:
• La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros.
• Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría.
• Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
• Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
Nombre: José Luis Salazar
Nivel : 8vo sistemas
Ventajas de una Auditoria de Gestión
• Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración.
• Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados.
• Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros.
• Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas.
• Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
Desventajas de una Auditoria de Gestión
•La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros.
•Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría.
•Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
NOMBRE: OSCAR ALARCON
NIVEL: OCTAVO SISTEMAS
FECHA: 23 de julio de 2013
VENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION
• Facilita una ayuda primordial a la dirección al evaluar de forma relativamente independiente los sistemas de organización y de administración.
• Facilita una evaluación global y objetiva de los problemas de la empresa, que generalmente suelen ser interpretados de una manera parcial por los departamentos afectados.
• Pone a disposición de la dirección un profundo conocimiento de las operaciones de la empresa, proporcionado por el trabajo de verificación de los datos contables y financieros.
• Contribuye eficazmente a evitar las actividades rutinarias y la inercia burocrática que generalmente se desarrollan en las grandes empresas.
• Favorece la protección de los intereses y bienes de la empresa frente a terceros.
DESVENTAJAS DE LA AUDITORIA DE GESTION
• Debe hacer cumplir las Normas Aplicables de la Auditoría.
• Los informes se confeccionen con calidad y que los documentos que lo soporten también posean esta calidad; los informes deben ser claros, precisos, sin faltas de ortografía.
• Por la importancia de la calidad del servicio de auditoría, como factor de diferenciación es tan grande debe ser objeto de un riguroso y sistemático control, el cual permita detectar cualquier insuficiencia o inadecuación en la prestación de los servicios
• La organización de auditoría realiza las revisiones expresadas anteriormente a los auditores de las Divisiones que le están subordinadas con el fin de chequear al menos una vez en cada Auditoría
• La organización de auditoría supervisa la actividad en todas las etapas de trabajo, por ello requiere que el supervisor participe en la exploración o examen preliminar, supervisión y revisión, etapa de las disposiciones legales y demás regulaciones, etapa de controles de la administración, Control Interno, etapa de las evidencias y análisis de los Estados Financieros.
Publicar un comentario