domingo, noviembre 25, 2012

TRABAJO EN CLASE NOVENO CONTABILIDAD

Resuelva el siguiente cuestionario con referencia  a la Auditoria Laboral.
Publicar en el Blogs
* Quien puede ser empresario?
* Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?
* Quienes pueden ser contratados en una empresa?
* Cuáles son las obligaciones del empleador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere)
* Cuáles son Derechos laborales del trabajador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere)
*Cuáles son las obligaciones del trabajador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere)
* Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?
* Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?
* Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?
*Que son las horas extras?
* Como doy por terminado un contrato laboral?
* Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa publica y    
    privada? (Argumente porque)

9 comentarios:

Anónimo dijo...

ANDRES BONILLA

1.- Quien puede ser empresario?

las personas que cumplan con loa que establece la ley sobre todo ser ciudadanos con sus derechos yobligaciones

2.- Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?

- Contrato indefinido
- Contrato indefinido de fijos-discontinuos
- Contratación de minusválidos
- Contrato para el fomento de la contratación indefinida
- Contrato para la formación
- Contratos en prácticas
- Contrato temporal para trabajadores desempleados en situación de exclusión social
- Contrato de obra o servicio determinado
- Contrato eventual por circunstancias de la producción
- Contrato de interinidad
- Contratación en sustitución por anticipación de la edad de jubilación
- Contrato de relevo
- Contrato a tiempo parcial
- Contratos de inserción
- Contrato de trabajo de grupo
- Contrato de trabajo a domicilio

3.- Quienes pueden ser contratados en una empresa?

En principio pueden serlo todas aquellas personas, mayores de 16 años, que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial.

4.- Cuáles son las obligaciones del empleador?

Celebrar un contrato de trabajo Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales. Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba. Sueldo básico que debes pagar es de 264.00 usd. Asumir el porcentaje que corresponde al empleador por la seguridad social

5.- Cuáles son Derechos laborales del trabajador?

Afiliación a la Seguridad Social A percibir el sueldo básico A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo

6.- Cuáles son las obligaciones del trabajador?

d) Observar buena conducta durante el trabajo;
e) Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal;
f) Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo;
i) Sujetarse a las medidas preventivas e higiénicas que impongan las autoridades; y,
j) Las demás establecidas en este Código.

7.- Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?

son de 8 horas diarias

8.- Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?

1) Asesoramiento;
2) Intercambio telegráfico; (envío de telegramas laborales);
3) Intentar una solución extrajudicial en una audiencia en el Ministerio de Trabajo (S.E.C.L.O);
4) Inicio de un reclamo judicial solo si ante el Ministerio de Trabajo su empleador no desea reconocerle lo que legalmente a usted le corresponde.

10.- Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?

15 dias que determina la ley

11.- Que son las horas extras?

Las horas extras, también llamadas horas extraordinarias son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o días feriados.

12.- Como doy por terminado un contrato laboral?

Un contrato de trabajo, se da por terminado cuando se rompe la relación empleador, empleado, y esta se da por diferentes causas:

EL TRABAJO SE TERMINA POR:
A) POR MUERTE DEL TRABAJADOR: pues lógicamente al ser la principal obligación del trabajador prestar personalmente sus servicios, al morir se extingue automáticamente el vínculo laboral.
Cuando fallece un trabajador el empleador esta obligado a seguir un tramite para pagar la liquidación final a los beneficiarios, de no hacerlo, puede conllevar a que pague el doble.

B) POR MUTUO CONSENTIMIENTO: este se da por mutuo acuerdo y sin
importar la clase o duración del contrato, pueden dar por terminado el vínculo laboral.

Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa publica y privada? (Argumente porque)

si por que dentro del estado ecuatoriano todos mantenemos los mismos derechos y obligaciones aun mas tratandose que son personas con capacidades especiales











Anónimo dijo...

MARTHA RAMOS
*Quien puede ser un empresario empresario?
Un empresario, en términos simples, es aquella persona que crea o adquiere un negocio o empresa, y luego, se dedica a trabajar en él y hacerlo crecer.
*Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?
Contrato Indefinido
Contrato a tiempo parcial
Contrato de obra o servicio determinado
Contrato para trabajadores con discapacidad
Contrato de grupo
* Quienes pueden ser contratados en una empresa?
En principio pueden serlo todas aquellas personas, mayores de 18 años, que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial.
* Cuáles son las obligaciones del empleador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere)
 Celebrar un contrato de trabajo ( Ver algunos ejemplos de contratos)
 Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.
 Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
 Tratar a los trabajadores con la debida consideración, no infiriéndoles maltratos de palabra o de obra.
 Sueldo básico que se debe pagar es de 292.00 usd ( SBU 2012). tabla sectorial

* Cuáles son Derechos laborales del trabajador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere
 Afiliación a la Seguridad Social desde el primer día de trabajo.
 A percibir como mínimo el sueldo básico (292 usd).
 A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas.
 A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas.
 A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo.

*Cuáles son las obligaciones del trabajador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere)
Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos;
Observar buena conducta durante el trabajo;
Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal;
Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo;
Comunicar al empleador o a su representante los peligros de daños materiales que amenacen la vida o los intereses de empleadores o trabajadores;

* Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?
El Trabajador debe cumplir una jornada laboral (diurna o nocturna).
En caso de laborar fuera de dichas jornadas tiene derecho a percibir horas extras o suplementarias, según sea el caso.
* Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?
Asesoramiento
Intercambio telegráfico
Intentar una solución extrajudicial en una audiencia en el Ministerio de Trabajo
Inicio de un reclamo judicial solo si ante el Ministerio de Trabajo
* Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?
Por ley tiene 15 días
*Que son las horas extras?
Las horas extras, también llamadas horas extraordinarias son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o días feriados.
Para el pago de estas horas debe realizarse un recargo del 100%.

* Como doy por terminado un contrato laboral?
Por mutuo acuerdo entre empleador o trabajador.
Terminación del contrato

* Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa publica y privada?
Si de gran importancia puesto que todas las personas tenemos derechos a gozar de un trabajo digno y no ser discriminados por tener alguna discapacidad.


Anónimo dijo...

NOMBRE: MAYRA PINTA RODRÍGUEZ
1. ¿Quién puede ser empresario?
- Todas las personas mayores de 18 años y con capacidad intelectual, legal plena de obrar que contrate a un trabajador.
- Los menores de 18 y mayores de 16 sólo podrán contratar si se encuentran independizados de sus padres y cuentan con la autorización de sus tutores
2. Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes
- El contrato de tiempo fijo
- El contrato por tiempo indefinido
- Contrato eventual
- Contrato ocasional
- Contrato de jornada parcial
- Contrato de trabajo a domicilio
3. ¿Quiénes pueden ser contratados en una empresa?
- Todas las personas mayores de 16 años, que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial.
- En el caso de los menores de 16 años y previa autorización de los padres o tutores y del organismo competente.
4. ¿Cuáles son las obligaciones del empleador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
- Celebrar un contrato de trabajo
- Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.
- Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
- Sueldo básico que debes pagar es de 294.00 usd.
- Asumir el porcentaje que corresponde al empleador por la seguridad social
- Pagar horas extras y suplementarias
5. ¿Cuáles son Derechos laborales del trabajador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
- Afiliación a la Seguridad Social
- A percibir el sueldo básico
- A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas
- A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas
- A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo
6. Cuáles son las obligaciones del trabajador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
- Ejecutar el trabajo en los términos del contrato
- Conservar buena conducta durante el trabajo
- Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal
- Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo
- Comunicar al empleador o a su representante los peligros de daños materiales
- Guardar escrupulosamente los secretos técnicos
7. ¿Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?
Es aquella que corre de lunes a viernes, 8 horas diarias, es decir, 40 semanales, para cuyo pago no debe hacerse ningún recargo.
8. ¿Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?

- Asesoramiento
- Intercambio telegráfico
- Intentar una solución extrajudicial que se puede dar en el Ministerio de Relaciones Laborales
- Inicio de reclamo judicial, sólo si ante el Ministerio de Relaciones Laborales su empleador no desea reconocerle lo que legalmente le corresponde al trabajador
9. ¿Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?
Todo trabajador tendrá derecho a gozar anualmente de un período ininterrumpido de 15 días de vacaciones.
10. ¿Qué son las horas extras?
Las horas extras, también llamadas horas extraordinarias son aquellas en las que el empleado trabaja, fuera de su jornada de trabajo sea de lunes a viernes, sábados, domingos o días feriados.
11. ¿Cómo doy por terminado un contrato laboral?
- Por faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajo.
- Por indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos.
- Por injurias graves irrogadas al empleador
- Por ineptitud manifiesta del trabajador, respecto de la ocupación o labor para la cual se comprometió;
- Por denuncia injustificada contra el empleador respecto de sus obligaciones en el Seguro Social.
12. Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa pública y privada? (Argumente porque)
Claro que es muy importante porque ya era tiempo que dejemos de pensar que las personas con capacidades diferentes no son aptos para realizar actividades laborales y al contrario se ha podido observar que éstas personas le ponen mucho empreño al trabajo realizando de manera eficiente y eficaz.

Anónimo dijo...

CUESTIONARIO
NOMBRE: Sandra Acurio
1.Quien puede ser empresario?
Puede ser empresario a cualquier persona física mayor de 18 años y con capacidad de obrar plena que contrate a un trabajador.
2.Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?
Contrato Indefinido
Contratación De Minusválidos
El contrato eventual
El contrato ocasional
El contrato de jornada parcial
3.Quienes pueden ser contratados en una empresa?
En principio pueden serlo todas aquellas personas, mayores de 16 años, que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial.
Por su parte, los menores de 18 años no podrán trabajar en horario nocturno (cuando al menos tres horas de la jornada de trabajo se desarrollen entre las diez de la noche y las seis de la mañana).
4.Cuáles son las obligaciones del empleador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
•Celebrar un contrato de trabajo
•Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.
•Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
•Pagar horas extras y suplementarias
•Pagar los décimos tercero y cuarto
•A partir del segundo año de trabajo pagar los Fondos de Reserva.
5.Cuáles son Derechos laborales del trabajador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere).
•Afiliación a la Seguridad Social
•A percibir el sueldo básico
•A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas.
•A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas
•A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo



6.Cuáles son las obligaciones del trabajador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
•Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos;
•Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal;
•Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo;
•Comunicar al empleador o a su representante los peligros de daños materiales que amenacen la vida o los intereses de empleadores o trabajadores;
•Guardar escrupulosamente los secretos técnicos, comerciales o de fabricación de los productos

7.Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?
La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias y cuarenta horas semanales, dividida en cinco días.
8.Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?
•Asesoramiento
•Intercambio telegráfico
•Intentar una solución extrajudicial en una audiencia en el Ministerio de Relaciones Laborales.
•Inicio de un reclamo judicial solo si ante el Ministerio de Trabajo su empleador no desea reconocerle lo que legalmente a usted le corresponde.
9.Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?
Todo empleado tiene derecho a gozar de 15 días de vacaciones ininterrumpidas cada año establece la Ley.
10.Que son las horas extras?
Son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o días feriados.
Para el pago de estas horas debe realizarse un recargo del 100%.
11.Como doy por terminado un contrao laboral?
•Por muerte del trabajador
•Por mutuo consentimiento, mutuo acuerdo
•Por terminación de la obra o labor contratada
•Por expiración del plazo fijo pactado
•Por sentencia ejecutoriada.
•Por decisión unilateral y por justa causa.
12.Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa pública y privada? (Argumente porque)
Si debido a que todas personas tenemos los mismos derechos y obligaciones ante la sociedad, creo que es justo que se tome en cuenta a todas las personas sin discriminación alguna, aún más conociendo que son personas con capacidades especiales y que si pueden desempeñarse en cualquier actividad.

Anónimo dijo...

SAMANTHA GUEVARA
* QUIEN PUEDE SER EMPRESARIO?
* QUIEN PUEDE SER EMPRESARIO?
Todas las personas de mayores de 18 años con capacidad de contratar y los menores de dieciocho años y los incapacitados por medio de sus tutores.
* ESCRIBA LOS TIPOS DE CONTRATO DE TRABAJO EXISTENTES?
 Contratos indefinidos
 Contrato indefinido de fijos-discontinuos
 Contratación de minusválidos
 Contrato para el fomento de la contratación indefinida
 Contrato para la formación
* QUIENES PUEDEN SER CONTRATADOS EN UNA EMPRESA?
Pueden serlo todas aquellas personas, mayores de 16 años, que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial. En el caso de los menores de 16 años y previa autorización de los padres o tutores y del organismo competente.
* CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR? ( MÍNIMO 5 LAS MAS IMPORTANTES QUE USTED CONSIDERE)
 Celebrar un contrato de trabajo
 Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.
 Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
 Sueldo básico que debes pagar es de 294.00 usd.
 Asumir el porcentaje que corresponde al empleador por la seguridad social.
* CUÁLES SON DERECHOS LABORALES DEL TRABAJADOR? ( MÍNIMO 5 LAS MAS IMPORTANTES QUE USTED CONSIDERE)
 Afiliación a la Seguridad Social
 A percibir el sueldo básico
 A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas
 A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas
 A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo
*CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR? ( MÍNIMO 5 LAS MAS IMPORTANTES QUE USTED CONSIDERE).
 Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos.
 Trabajar, en casos de peligro o siniestro inminentes, por un tiempo mayor que el señalado para la jornada máxima y aún en los días de descanso.
 Observar buena conducta durante el trabajo.
 Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal.
 Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo.
* CUÁL ES LA JORNADA DIARIA QUE DEBE CUMPLIR UN TRABAJADOR?
Es aquella que corre de lunes a viernes, 8 horas diarias, es decir, 40 semanales, para cuyo pago no debe hacerse ningún recargo. La jornada de trabajo puede ser una sola con un pequeño descanso para el almuerzo, o dividirse en dos períodos de cuatro horas cada uno con un descanso después de las primeras cuatro.
* CUÁLES SON LAS ETAPAS PARA UN RECLAMO LABORAL?
 Asesoramiento
 Intercambio telegráfico
 Intentar una solución extrajudicial que se puede dar en el Ministerio de Relaciones laborales
 Inicio de un reclamo judicial solo si ante el ministerio de Relaciones Laborales si el empleador no desea reconocerlo que legalmente le corresponde al trabajador.
* SI TRABAJA EL EMPLEADO UN AÑO EN LA EMPRESA PRIVADA CUANTOS DÍAS LE CORRESPONDEN DE VACACIONES?
 15 días naturales de manera general, pero dependerá de la empresa donde se labore.
*QUE SON LAS HORAS EXTRAS?
Las horas extras, también llamadas horas extraordinarias son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o días feriados. Para el pago de estas horas debe realizarse un recargo del 100%.
* Como doy por terminado un contrato laboral?
Por faltas repetidas e injustificadas de puntualidad o de asistencia al trabajo o por abandono de éste por un tiempo mayor de tres días consecutivos, sin causa justa y siempre que dichas causales se hayan producido dentro de un período mensual de labor;
2. Por indisciplina o desobediencia graves a los reglamentos internos legalmente aprobados;
* Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa publica y privada? (Argumente porque)
Si es importante porque ellos también necesitan oportunidades para desempeñarse en cargos públicos y privados ya ellos también son profesionales y emprendedores como por ejemplo nuestro Vicepresidente.

Anónimo dijo...

VERÓNICA HERAS
1. ¿Quién puede ser empresario?
Puede ser empresario todo aquel que tenga capacidad jurídica general, sea mayor de edad, con libre disposición de los bienes
2. ¿Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?
Contrato Indefinido: Es todo contrato que concierta la prestación de servicios por un tiempo ilimitado.
Contrato Indefinido De Fijos-Discontinuos: Es el que se realiza para trabajos que son fijos pero no se repiten en determinadas fechas, produciendo discontinuidad en el tiempo.
Imprescindible es que figure: La jornada estimada y su distribución horaria
Contratos En Prácticas: Sirven para facilitar las prácticas profesionales a los trabajadores con título universitario superior, e incluso otros títulos, siempre estén reconocidos oficialmente como equivalentes y que habiliten para el ejercicio profesional. Contrato De Obra O Servicio Determinado: Es aquel que se firma para la realización de una obra o servicio, con autonomía y cuya duración sea incierta.
Contrato De Interinidad: Este contrato tiene como finalidad sustituir a un trabajador con derecho a reserva de puesto de trabajo para cubrir temporalmente ese puesto de trabajo durante el proceso de selección o promoción, para su ocupación definitiva.
3. ¿Quiénes pueden ser contratados en una empresa?
Pueden serlo todas aquellas personas, mayores de 16 años, que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial.
4. ¿Cuáles son las obligaciones del empleador?
Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.
Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
Tratar a los trabajadores con la debida consideración, no infiriéndoles maltratos de palabra o de obra.
Pagar horas extras y suplementarias.
A pagar utilidades si la empresa tiene beneficios
5.¿Cuáles son Derechos laborales del trabajador
Afiliación a la Seguridad Social desde el primer día de trabajo Libre sindicación
A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas.
A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo.
A un periodo de vacaciones laborales remuneradas
A un periodo de licencia por maternidad (madre).
6.¿Cuáles son las obligaciones del trabajador}?
Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado y esmero apropiados, en la forma, tiempo y lugar convenidos
Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal
Observar buena conducta durante el trabajo
Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo
Sujetarse a las medidas preventivas e higiénicas que impongan las autoridades; y a las demás establecidas en el CT.
7.¿Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?
La jornada de trabajo puede ser una sola con un pequeño descanso para el almuerzo, o dividirse en dos períodos de cuatro horas cada uno con un descanso de dos horas después de las primeras cuatro.
8.¿Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?
Asesoramiento
El intercambio
Intentar una solución extrajudicial en una audiencia en el Ministerio de Relaciones Laborales
Inicio de reclamo judicial solo si ante el ministerio de trabajo su empleador no desea reconocerlo lo que legalmente a usted le corresponde
9.¿Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?
Todo empleado tiene derecho a gozar de 15 días de vacaciones ininterrumpidas cada año
10.¿Que son las horas extras?
Son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o días feriados.
11.¿Cómo doy por terminado un contrato laboral?
Mientras no exista una causal válida no se podrá dar por terminado ningún contrato, y de hacerlo, se deberá pagar alguna indemnización pecuniaria, según sea el tipo de contrato.
12.¿Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa pública y privada?
SI por que todos tenemos el mismo derecho de trabajar.

Anónimo dijo...

Yadira Sánchez
* Quien puede ser empresario?
Cualquier persona física mayor de 18 años y con capacidad de obrar plena que contrate a un trabajador. Los menores sólo podrán contratar si se encuentran independizados de sus padres y cuentan con la autorización de sus tutores.
* Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?
 Contrato indefinido
 Contrato indefinido de fijos-discontinuos
Contratación de minusválidos
Contrato a tiempo parcial
Contratos de inserción
* Quienes pueden ser contratados en una empresa?
Todas aquellas personas, mayores de 16 años, que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial.Los 16 años y previa autorización de los padres o tutores. Los menores de 18 años no podrán trabajar en horario nocturno.
* Cuáles son las obligaciones del empleador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales
Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo,inclusive si es a prueba.
Tratar a los trabajadores con la debida consideración, no infiriéndoles maltratos de palabra o de obra.
Sueldo básico que se debe pagar es de 292.00 usd
Pagar horas extras y suplementarias.
* Cuáles son Derechos laborales del trabajador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
Afiliación a la Seguridad Social desde el primer día de trabajo.
A percibir como mínimo el sueldo básico (292 usd
A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas.
A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas.
A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo.
*Cuáles son las obligaciones del trabajador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
Ejecutar el trabajo en los términos del contrato, con la intensidad, cuidado en la forma, tiempo y lugar convenidos
Observar buena conducta durante el trabajo
Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal
Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo
 Comunicar al empleador o a su representante los peligros de daños materiales que amenacen la vida o los intereses de empleadores o trabajadores
* Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?
El Trabajador debe cumplir una jornada laboral (diurna o nocturna)
En caso de laborar fuera de dichas jornadas tiene derecho a percibir horas extras o suplementarias
* Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?
Asesoramiento
Intercambio telegráfico
Intentar una solución extrajudicial en una audiencia en el ministerio de trabajo
Inicio de un reclamo judicial solo si ante el ministerio de trabajo
* Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?
Por ley quince días
*Que son las horas extras?
son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o días feriados. Para el pago de estas horas debe realizarse un recargo del 100%.
* Como doy por terminado un contrato laboral?
Por muerte del trabajador
Por mutuo consentimiento
Por expiración de plazo fijo pactado
Por terminación de la obra o labor contratada
* Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa pública y privada? (Argumente porque)
Yo pienso que si las personas con capacidades especiales tienen derecho a no ser discriminadas por su condición en todas las prácticas relativas al empleo. Es decir que las personas, sin importar la discapacidad que tengan, pueden realizar un trabajo y de hecho algunas son personas preparadas.




Anónimo dijo...

Nombre:Jésica Jiménez
1.Quien puede ser empresario?
Pueden ser empresarios todas aquellas personas,que sean mayores de edad,con libre disposición de los bienes,menor de edad emancipado que tengan visión de negocios,que busquen libertad financiera,que estén dispuestos a construir su propio futuro sin jefes,sin límites a tus sueños.
2.Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?
Contrato indefinido
El contrato de tiempo fijo
El contrato de jornada parcial
El contrato eventual
El contrato ocasional
3.Quienes pueden ser contratados en una empresa?
En principio pueden serlo todas aquellas personas,mayores de 16 años,que no se hayan visto privadas de su capacidad de obrar por medio de una sentencia judicial.
En el caso de los menores de 16 años y previa autorización de los padres o tutores y del organismo competente,se les permite participar en espectáculos públicos siempre y cuando su intervención no suponga un peligro para su integridad física y psicológica.
4.Cuáles son las obligaciones del empleador? ( mínimo 5 las más importantes que Usted considere)
Celebrar un contrato de trabajo
Inscribir el contrato de trabajo en el Ministerio de Relaciones Laborales.
Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS),a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
Pagar horas extras y suplementarias
Pagar los décimos tercero y cuarto
A partir del segundo año de trabajo pagar los Fondos de Reserva.
5.Cuáles son Derechos laborales del trabajador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere)
Afiliación a la Seguridad Social
A percibir el sueldo básico
A percibir horas extras y suplementarias,en el caso que trabajes estas horas
A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas
A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo
6.Cuáles son las obligaciones del trabajador? ( mínimo 5 las mas importantes que Usted considere)
Ejecutar el trabajo en los términos del contrato,con la intensidad,cuidado y esmero apropiados,en la forma,tiempo y lugar convenidos;
Observar buena conducta durante el trabajo;
Cumplir las disposiciones del reglamento interno expedido en forma legal;
Dar aviso al empleador cuando por causa justa faltare al trabajo;
Comunicar al empleador o a su representante los peligros de daños materiales que amenacen la vida o los intereses de empleadores o trabajadores;
7.Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?
La jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias y cuarenta horas semanales,dividida en cinco días.
8.Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?
•Asesoramiento;
•Intercambio telegráfico; (envío de telegramas laborales);
•Intentar una solución extrajudicial en una audiencia en el Ministerio de Trabajo
•Inicio de un reclamo judicial solo si ante el Ministerio de Trabajo su empleador no desea reconocerle lo que legalmente a usted le corresponde
9.Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?
15 días de vacaciones determina la Ley
10.Que son las horas extras?
Son aquellas en las que el empleado trabaja en sábados, domingos o días feriados.Para el pago de estas horas debe realizarse un recargo del 100%.
11.Como doy por terminado un contrato laboral?
La relación laboral entre las partes puede terminar por una de las siguientes causas:
Mutuo acuerdo entre las partes
Vencimiento del plazo del contrato
Terminación del empleador (“desahucio”)
Despido intempestivo
Por muerte del trabajador
12.Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa pública y privada? (Argumente porque)
Hoy en día es muy importante contratar a personas con discapacidades tanto en el sector público como en el privado ya que todos somos iguales y debemos gozar de las mismas oportunidades para conseguir un trabajo.Además la ley establece que es obligación de las instituciones incorporar a personas con discapacidad en su equipo de trabajo.

Anónimo dijo...

NOMBRE: JACQUELINE CALAPUCHA
1.- ¿Quien puede ser empresario?
Aquella que tenga capacidad para tomar decisiones por sí mismo, sin pedir consejo o ayuda de nadie más.
2.- ¿Escriba los tipos de contrato de trabajo existentes?
- Contrato indefinido
- Contrato indefinido de fijos-discontinuos
- Contratación de minusválidos
- Contrato para el fomento de la contratación indefinida
- Contrato para la formación
- Contratos en prácticas
- Contrato temporal para trabajadores desempleados en situación de exclusión social
- Contrato de obra o servicio determinado
- Contrato eventual por circunstancias de la producción
- Contrato de interinidad
- Contratación en sustitución por anticipación de la edad de jubilación
- Contrato de relevo
- Contrato a tiempo parcial
- Contratos de inserción
- Contrato de trabajo de grupo
- Contrato de trabajo a domicilio

3.- ¿Quienes pueden ser contratados en una empresa?

En principio pueden serlo todas aquellas personas, mayores de 16 años.

4.- ¿Cuáles son las obligaciones del empleador? (mínimo 5 las más importantes que Usted considere)

 Celebrar un contrato de trabajo
 Afiliar a tu trabajador a la Seguridad Social (IESS), a partir del primer día de trabajo, inclusive si es a prueba.
 Sueldo básico que debes pagar es de 264.00 usd.
 Pagar horas extras y suplementarias
 Pagar los décimos tercero y cuarto

5.- ¿Cuáles son Derechos laborales del trabajador? (mínimo 5 las más importantes que Usted considere)

 Afiliación a la Seguridad Social
 A percibir el sueldo básico
 A percibir horas extras y suplementarias, en el caso que trabajes estas horas
 A percibir los décimos tercero y cuarto en las fechas establecidas
 A percibir los Fondos de Reserva a partir del segundo año de trabajo

6.- ¿Cuáles son las obligaciones del trabajador? (mínimo 5 las más importantes que Usted considere)

 Desempeñar el servicio contratado bajo la dirección del patrono o de su representante.
 Ejecutar el trabajo con la eficiencia, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos.

Restituir al patrono los materiales no usados y conservar en buen estado los instrumentos y útiles que se les faciliten para el trabajo

Observar buenas costumbres durante el trabajo.

 Someterse a reconocimiento médico, sea al solicitar su ingreso al trabajo o durante éste a solicitud del patrono.

7.- ¿Cuál es la jornada diaria que debe cumplir un trabajador?

Salvo ciertas excepciones, la jornada ordinaria de trabajo es de ocho horas diarias y cuarenta horas semanales, dividida en cinco días.

8.- ¿Cuáles son las etapas para un reclamo laboral?

1)Asesoramiento

2) Intercambio telegráfico; (envío de telegramas laborales)

3) Intentar una solución extrajudicial en una audiencia en el Ministerio de Trabajo (S.E.C.L.O)

4) Inicio de un reclamo judicial solo si ante el Ministerio de Trabajo su empleador no desea reconocerle lo que legalmente a usted le corresponde.

9.- ¿Si trabaja el empleado un año en la empresa privada cuantos días le corresponden de vacaciones?

Todo empleado tiene derecho a gozar de 15 días de vacaciones ininterrumpidas cada año.

10.- ¿Que son las horas extras?

La hora extra hace referencia a la hora que se trabaja adicional a la jornada legal o contractual.

11.- ¿Como doy por terminado un contrato laboral?
La relación laboral entre las partes puede terminar por una de las siguientes causas:

 Mutuo acuerdo entre las partes
 Vencimiento del plazo del contrato
 Terminación del empleador (“desahucio”)
 “Visto Bueno” (causales establecidas en la ley para que una de las partes termine la relación laboral unilateralmente)
 Despido intempestivo

12.- ¿Considera importante la inclusión de personas con capacidades especiales en la empresa pública y privada? (Argumente porque)

Además es importante porque estas personas tiene conocimientos muy buenos que las empresas deben aprovechar ya que ellos pueden ofrecer un trabajo de calidad.