domingo, septiembre 02, 2012

ACTIVIDAD EN CLASE SEGUNDO SISTEMAS SEMIPRESENCIAL

Consulte en internet la importancia de utilizar de la sentencia FOR en Visual Basic, su sintaxis y explique cada uno de los elementos que utiliza es Bluque y publique en el Blogs
Hora maxima de publicacion: 11h30
Realice un ejemplo en Visual que demuestre la utilizacion de esta sentencia

10 comentarios:

Anónimo dijo...

NOMBRE: CARLOS CIFUENTES
BUCLE FOR:
Se Utiliza principalmente para que la maquina haga un proceso o procesos un determinado número de veces
Sintaxis
Hay tres cosas que debes tener en cuenta para usar un FOR:
La primera es que debes INICIAR UNA VARIABLE, generalmente puede ser iniciada en uno o en cero, si tomo de ejemplo la tabla de multiplicar y si el primer elemento por el cual vas a multiplicar es el número 1, entonces la variable la deberé inicializar en 1.
La segunda CONDICION DE PARO... en este caso es cuando la variable valga 10... Una vez que se impriman los 10 elementos se terminará el ciclo.
La tercera es el INCREMENTO de la variable... en este caso es de uno en uno se irá incrementando, es decir del 1 hasta el 10 pero llegará aumentando la variable solo un elemento a la vez.

Anónimo dijo...

Nombre: carlos calapucha
For:
Este ciclo es uno de los más usados para repetir una secuencia de instrucciones, sobre todo cuando se conoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una instrucción simple o compuesta.
1.- El ciclo comienza en uno y se incrementa de uno en uno, este es el caso más general.
2.- Pero el valor inicial puede ser diferente de uno.
3.- Incluso el valor inicial puede ser negativo
4.- Los incrementos también pueden ser diferentes al de uno en uno
5.- Incluso pueden ser decrementos, solo que en este caso, recordar;
* El valor inicial de la variable debe ser mayor que el valor final
6.- Un ejemplo para usarlo en los problemas sugeridos más adelante

Anónimo dijo...

NOMBRE: ANDRES PACA

CICLO FOR VISUAL BASIC
Este ciclo es uno de los mas usados para repetir una secuencia de instrucciones, sobre todo cuando se conoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una instrucción simple o compuesta.
Su formato general es:
FOR VARCICLO=VALORINICIAL TO VALORFINAL [STEP INCR O DECR]
INSTRUCCION(ES)
NETX VARCICLO

Las instrucciones de ciclo, si ocuparan que se declaren variables de control de ciclo, ya sea de tipo byte,integer o long.
El for es utilizado para repetir un numero determinado de veces un mismo bloque instrucciones.
Sus elementos:
For contador= numero inicial to numero final step
Codigo
Next

Anónimo dijo...

Nombre: Marcelo Flores
Esta sentencia es un ciclo de repetición que me permite asignar la cantidad de veces que se va a ejecutar las instrucciones dadas a la codificación del programa.
Como ejemplo para describir sus líneas de codificado tenemos lo siguiente:
Dim X As Integer
For X = 1 To 5
Label1.Caption = “MARCELO”
Next X
Asignamos la variable en el formulario dando doble clic izquierdo ejemplo
Dim x as integer
Luego escribimos la instrucción for x = 1 to 5 esto significa que de 1 a 5 va a hacer
En la siguiente línea utilizamos un label de la siguiente manera label1.caption = “MARCELO”
Luego escribimos next x aquí esta instrucion luego de que haya ejecutado la instrucción del label o etiqueta se saltara a la siguiente vuelta de 2 a 5 haga
Esto es todo lo que corresponde a la codificación del ciclo de repetición FOR.

Anónimo dijo...

Nombre: Byron Padilla

CICLO FOR VISUAL BASIC
Este ciclo es uno de los más usados para repetir una secuencia de instrucciones, sobre todo cuando se conoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una instrucción simple o compuesta.
Su formato general es:
FOR VARCICLO=VALORINICIAL TO VALORFINAL [STEP INCR O DECR]
INSTRUCCION(ES)
NETX VARCICLO
EJEMPLO:
Private Sud Comnand1_Click()
Dim X As Integer
For x = 1 To 5
Label4. Caption. =”BYRON”
Next x
End Sub
Al Instrucciones de ciclo, si ocuparan que se declaren variables de control de ciclo, ya sea de tipo byte,integer o long.
1 .-El ciclo comienza en uno y se incrementa de uno en uno, este es el caso mas general.
2.- Pero el valor inicial puede se diferente de uno, ejemplo;
DIM X AS INTEGER
FOR X=5 TO 28
LABEL4.CAPTION=X
NEXT X

Anónimo dijo...

Nombre: Byron Padilla
Sentencia FOR ... NEXT
La sentencia For da lugar a un lazo o bucle, y permite ejecutar un conjunto de sentencias
cierto número de veces. Su forma general es:
For variable = expresion1 To expresion2 [Step expresion3]
[sentencias]
Exit For
[sentencias]
Next [variable]
Cuando se ejecuta una sentencia For, primero se asigna el valor de la expresion1 a la
variable y se comprueba si su valor es mayor o menor que la expresion2. En caso de ser
menor se ejecutan las sentencias, y en caso de ser mayor el control del programa salta a las
líneas a continuación de Next. Todo esto sucede en caso de ser la expresion3 positiva. En
caso contrario se ejecutarán las sentencias cuando la variable sea mayor que expresion2.
Una vez ejecutadas las sentencias, la variable se incrementa en el valor de la expresion3, o
en 1 si Step no se especifica, volviéndose a efectuar la comparación entre la variable y la
expresion2, y así sucesivamente.
La sentencia Exit For es opcional y permite salir de un bucle For ... Next antes de que éste
finalice. Por ejemplo,
MyString="Informática "
For Words = 3 To 1 Step -1 ' 3 veces decrementando de 1 en 1.
For Chars = Words To Words+4 '5 veces.
MyString = MyString & Chars ' Se añade el número Chars al string.
Next Chars ' Se incrementa el contador
MyString = MyString & " " ' Se añade un espacio.
Next Words
'El valor de MyString es: Informática 34567 23456 12345

Anónimo dijo...

NOMBRE:ALEX TACURI
SEGUNDO SISTEMAS

SENTENCIA FOR
Es un ciclo de los más usados ya que permite repetir una secuencia de instrucciones, sobre todo cuando se conoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una instrucción simple o compuesta.

También se podría decir que los bucles más utilizados en visual son:

Bucle while
Bucle for: El bucle for o ciclo for es una estructura de control en la que se puede indicar el número mínimo de iteraciones
Bucle repetir

 Variable de control': prácticamente un mandato impuesto por el uso habitual es utilizar la letra i Iterador como variable de control, o bien sus sucesoras en caso de bucles anidados.

 Condición de control: en pseudolenguaje se ve representado por el valor final que puede tomar la variable de control (la sección A Valor Final). En C es el segundo parámetro y puede ser cualquier condición
 Incremento: en pseudolenguaje se toma por defecto el valor 1, aunque puede explicitarse por medio de la sentencia PASO = Valor Paso cualquier número entero (léase bien entero, o sea que técnicamente podemos decrementar)..
 Cuerpo: es lo que se hará en cada iteración, pueden ser una o más instrucciones. En pseudolenguaje pesa la restricción de no poder alterar el valor de la variable de control.
]Usos
Su uso principal se orienta a los vectores, pudiendo modificar, agregar, eliminar o consultar datos que se encuentren según el índice.

Anónimo dijo...

de:a alexandra mayorga
El ciclo For es uno de los más usados para la repetición de una secuencia de instrucciones, siempre y cuando se conozca la cantidad de veces que se desea repetir.
• Dim a as integer ->> dar valor entera a una variable
• For a = 1 to 5 ->> se incrementa de 1 en 1 hasta el cinco.
• Label4.caption=” alexa “ ->> se visualizara el bucle en el label
• Nex a ->> haga

Anónimo dijo...

NOMBRE: HECTOR NARANJO

SENTENCIA FOR EN VISUAL BASIC
El for es utilizado para repetir un número determinado de veces un mismo bloque instrucciones.
Estructura:

For contador = EXPRESION 1 to EXPRESION 2 step
Codigo
Next

Cuando se ejecuta una sentencia For, primero se asigna el valor de la expresion1 a la variable y se comprueba si su valor es mayor o menor que la expresion2. En caso de ser menor se ejecutan las sentencias, y en caso de ser mayor el control del programa salta a las líneas a continuación de Next.

Anónimo dijo...

Nombre: Verónica González
CICLO FOR VISUAL BASIC
Este ciclo es uno de los mas usados para repetir una secuencia de instrucciones, sobre todo cuando se conoce la cantidad exacta de veces que se quiere que se ejecute una instrucción simple o compuesta.

El ciclo comienza en uno y se incrementa de uno en uno, este es el caso más general.
2.- Pero el valor inicial puede ser diferente de uno.
3.- Incluso el valor inicial puede ser negativo
4.- Los incrementos también pueden ser diferentes al de uno en uno
5.- Incluso pueden ser decrementos.
FOR VARCICLO=VALORINICIAL TO VALORFINAL [STEP INCR O DECR]
INSTRUCCION(ES)
NETX VARCICLO