Realice el siguiente trabajo de Investigacion y publique en el blogs
¿Cuáles son sus objetivos para crear un sitio web?
Ser visible
Hacer contactos y constituir una base de datos
Vender
¿Qué prestador de servicios elegir?
¿Cuánto cuesta?
¿Cuáles son las obligaciones legales?
8 comentarios:
nombre: Edwin Llerena
curso: sistemas "A"
fecha: 03/01/2012
Los principales objetivos que puede tener una página web y les garantizo que todos ellos son alcanzables, son:
1. Ganar dinero.
2. Hacer negocios.
3. Atraer clientes a nuestro negocio offline.
4. Tener correos de empresa que no sean gratuitos.
La página web debe estar orientada tanto a su negocio como a las necesidades de sus clientes.
Un diseño que potencie la imagen de su marca y de su empresa.
Claridad
Actualización
Organización
Autoadministración
Vender
También se puede vender online. Esto requiere un sitio más elaborado con un módulo de encargo y de pago. También es necesario adaptar la logística de la empresa para garantizar las entregas. La gestión de existencias es fundamental si no se quiere perder clientela o imponer plazos demasiado largos a sus clientes. Se trata de un trabajo más complejo y sobre todo más largo que para un simple sitio web.
QUE ES PRESTADOR DE SERVICIOS?
Una agencia web:Una agencia web es una sociedad especializada en el diseño y la realización de sitios web. Por lo general, se hace cargo de todo el proyecto conforme al pliego de condiciones de su cliente.
Un desarrollador independiente:También puede buscar a un desarrollador independiente para crear su sitio Web. Esta solución ofrece la ventaja de ser más flexible. Es a veces más fácil dialogar con una sola persona. Se debe elegir bien este prestador de servicios.
Alojador web:Elegir su alojador web es esencial. El alojador web es un prestador de servicios de internet que garantiza que las páginas de su sitio web sean accesibles en Internet.
CUANTO CUESTA?
Los costos de realización son muy variables en función de la naturaleza de su proyecto en primer lugar, pero también del prestador de servicios que usted elija. En todos casos, es bueno hacer varias demandas de servicio y comparar los precios.
Un buen diseñador cobra más cuando su proyecto es más complejo y visualmente más elaborado. El análisis de los costos también debe tener en cuenta lo que su sitio web va a retribuirle en potenciales clientes, clientes o ventas directas. Un sitio web es una inversión.
CUALES SON LAS OBLIGACIONES LEGALES?
En algunos países existen obligaciones legales que deben cumplirse al crear un sitio web como las presentadas a continuación.
Exhibir las menciones legales del sitio web:
Nombre del responsable editorial.
Nombre e información del alojador web.
Nombre del webmaster.
Número de certificación.
Nota sobre la propiedad intelectual.Para guiarse en la redacción de sus menciones legales, los ejemplos no faltan en internet. Por lo general, las menciones legales son accesibles en la parte inferior de los sitios web.
¿Por qué poner las menciones legales en su sitio web?
Porque es ley: es obligatorio indicar las menciones legales en su sitio web en algunos países, bajo pena de sanción si se omite las menciones legales.
Para inspirar confianza a los visitantes de su sitio web: Si el internauta no puede identificar al propietario o responsable del sitio web, su sitio web perderá credibilidad y más si se trata de una tienda online.
Para proteger su sitio web: añadiendo en sus menciones legales un párrafo sobre los derechos de autor y el copyright, protegerá el contenido de su sitio (logo, marca, imagen, texto...).
Nombre: Ramirez Edison
Nivel: Primero Sistemas "A"
1º¿cuales son sus objetivos para crear un sitio web?
Realizamos el sitio web es para que el cliente pueda satisfacer sus necesidades y objetivos en buscar la información sin realizar el mínimo esfuerzo de manera rápida y ganar dinero , crear mas negocios etc.
2º¿Qué prestador de servicios elegir?
Una agencia web es una sociedad especializada en el diseño y la realización de sitios web. Por lo general, se hace cargo de todo el proyecto conforme al pliego de condiciones de su cliente.El alojador web es un prestador de servicios de internet que garantiza que las páginas de su sitio web sean accesibles en Internet.
3º¿Cuánto cuesta?
El tiempo del desarrollo es directamente proporcional a su precio.la cantidad de personas involucradas en el diseño. Algunas empresas diseñan por módulos que luego ensamblan con la ventaja de optimizar el tiempo pero con costes más altos por el trabajo de varios diseñadores en simultáneo.
4º¿Cuáles son las obligaciones legales?
Exhibir las obligaciones las legales del sitio web:
* Nombre del responsable editorial.
* Nombre e información del alojador web.
*Nombre del webmaster.
*Número de certificación.
Nota sobre la propiedad intelectual.
NOMBRE: JAIR CRUZ, WILMER YACELGA
NIVEL: I SISTEMAS “A”
¿Cuáles son sus objetivos para crear un sitio web?
Se trata de fijarse objetivos y de establecer una estrategia en Internet. Las decisiones tomadas en el momento de la fase de diseño condicionan todas las etapas de la creación de un sitio web.
Ser visible
En comunicación, es indispensable posicionarse bien. Si un potencial cliente efectúa búsquedas en la web, debe poder encontrarle o sino encontrará a uno de sus competidores. Se puede ser accesible al mundo entero las 24 horas al día con un posicionamiento relevante. El sitio web es una vitrina que presenta las actividades de la empresa y sus productos. Este tipo de página web es fácil y rápido de realizar.
Hacer contactos y constituir una base de datos
Los contactos por Internet son indispensables para la venta. Los visitantes de su sitio web tienen un interés por su actividad. Por eso, es indispensable anotar sus datos a través de un formulario de contacto. Esto puede hacerse a través del pedido de envío de un folleto, de un presupuesto o simplemente para una inscripción a la newsletter. Los datos recogidos le ayudan a enfocar mejor sus acciones de marketing directo.
Vender
También se puede vender online. Esto requiere un sitio más elaborado con un módulo de encargo y de pago. También es necesario adaptar la logística de la empresa para garantizar las entregas. La gestión de existencias es fundamental si no se quiere perder clientela o imponer plazos demasiado largos a sus clientes. Se trata de un trabajo más complejo y sobre todo más largo que para un simple sitio web.
¿Qué prestador de servicios elegir?
Una agencia web
Una agencia web es una sociedad especializada en el diseño y la realización de sitios web. Por lo general, se hace cargo de todo el proyecto conforme al pliego de condiciones de su cliente. Es la solución más segura, pero también puede ser la más cara en función de la demanda. Algunas agencias venden paquetes que comprenden el diseño, realización del sitio web, la compra del nombre de dominio y el alojamiento. Esta solución permite delegar totalmente la creación de su sitio web.
¿Cuánto cuesta?
Los costos de realización son muy variables en función de la naturaleza de su proyecto en primer lugar, pero también del prestador de servicios que usted elija. En todos casos, es bueno hacer varias demandas de servicio y comparar los precios.
Un buen diseñador cobra más cuando su proyecto es más complejo y visualmente más elaborado. El análisis de los costos también debe tener en cuenta lo que su sitio web va a retribuirle en potenciales clientes, clientes o ventas directas. Un sitio web es una inversión.
¿Cuánto cuesta?
Los costos de realización son muy variables en función de la naturaleza de su proyecto en primer lugar, pero también del prestador de servicios que usted elija. En todos casos, es bueno hacer varias demandas de servicio y comparar los precios.
Un buen diseñador cobra más cuando su proyecto es más complejo y visualmente más elaborado. El análisis de los costos también debe tener en cuenta lo que su sitio web va a retribuirle en potenciales clientes, clientes o ventas directas. Un sitio web es una inversión.
¿Cuáles son las obligaciones legales?
En algunos países existen obligaciones legales que deben cumplirse al crear un sitio web como las presentadas a continuación.
Exhibir las menciones legales del sitio web:
Nombre del responsable editorial.
Nombre e información del alojador web.
Nombre del webmaster.
Número de certificación.
Nota sobre la propiedad intelectual.
nombre:fausto torres
curso:primero sistemas "A"
¿Cuáles son sus objetivos para crear un sitio web?
Se trata de fijarse objetivos y de establecer una estrategia en Internet. Las decisiones tomadas en el momento de la fase de diseño condicionan todas las etapas de la creación de un sitio web.
Ser visible
En comunicación, es indispensable posicionarse bien. Si un potencial cliente efectúa búsquedas en la web, debe poder encontrarle o sino encontrará a uno de sus competidores. Se puede ser accesible al mundo entero las 24 horas al día con un posicionamiento relevante. El sitio web es una vitrina que presenta las actividades de la empresa y sus productos. Este tipo de página web es fácil y rápido de realizar.
Hacer contactos y constituir una base de datos
Los contactos por Internet son indispensables para la venta. Los visitantes de su sitio web tienen un interés por su actividad. Por eso, es indispensable anotar sus datos a través de un formulario de contacto. Esto puede hacerse a través del pedido de envío de un folleto, de un presupuesto o simplemente para una inscripción a la newsletter. Los datos recogidos le ayudan a enfocar mejor sus acciones de marketing directo.
Vender
También se puede vender online. Esto requiere un sitio más elaborado con un módulo de encargo y de pago. También es necesario adaptar la logística de la empresa para garantizar las entregas. La gestión de existencias es fundamental si no se quiere perder clientela o imponer plazos demasiado largos a sus clientes. Se trata de un trabajo más complejo y sobre todo más largo que para un simple sitio web.
¿Qué prestador de servicios elegir?
Una agencia web
Una agencia web es una sociedad especializada en el diseño y la realización de sitios web. Por lo general, se hace cargo de todo el proyecto conforme al pliego de condiciones de su cliente. Es la solución más segura, pero también puede ser la más cara en función de la demanda. Algunas agencias venden paquetes que comprenden el diseño, realización del sitio web, la compra del nombre de dominio y el alojamiento. Esta solución permite delegar totalmente la creación de su sitio web.
Un desarrollador independiente
También puede buscar a un desarrollador independiente para crear su sitio Web. Esta solución ofrece la ventaja de ser más flexible. Es a veces más fácil dialogar con una sola persona. Se debe elegir bien este prestador de servicios. Se puede solicitarle una lista de sitios web que ha realizado antes y de este modo verificar sus habilidades.
La desventaja de esta solución es que, contrariamente a una agencia web que reúne todos los requisitos necesarios para la construcción de un sitio web eficaz y completo, un desarrollador independiente podrá algunas veces presentar carencias en algunos aspectos en la creación de un sitio web. El desarrollador puede ser mejor en diseño y en ergonomía que en programación, o no conocer mucho sobre técnicas de webmarketing que su sitio web necesita, o puede ser muy especializado en programación pero menos especializado en el grafismo. En resumen, un buen desarrollador independiente que conoce bien su oficio y todos sus aspectos cobra casi igual que una agencia web .
TRABAJO DE TICS
NOMBRE: Byron Cobo
FECHA: 3- enero del 2012
¿Cuáles son sus objetivos para crear un sitio web?
La especificación del diseño de una pagina web consta de los principales objetivos, valores, y la intención, para proporcionar impulso a todo el trabajo de creación de pagina web.
Objetivos en si lo que uno quiere lograr al crear la pagina web, dar a conocer alguna información o empresa al publico, en si lograr tener mas audiencia dándose a conocer quizá a nivel internacional haciendo contacto con mas empresas o quizá mejor aun vendiendo productos en línea.
¿Qué prestador de servicios elegir?
Alojador web:
Es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web.
Las compañías que proporcionan espacio de un servidor a sus clientes se suelen denominar con el término en inglés web host que permiten al usuario alojar su pagina web para lograr mas accesibilidad al publico en la red.
¿Cuánto cuesta?
Los costos de realización son muy variables en función de la naturaleza de su proyecto en primer lugar, pero también del prestador de servicios que usted elija.
No procure ahorrar en la creación de éste, véalo como una inversión importante que, de todos modos, le traerá un retorno positivo de su inversión si el sitio web es bien desarrollado.
Depende del tipo de servicio que ud dara en su pagina web y la demanda que hay por el publico.
¿Cuáles son las obligaciones legales?
En algunos países existen obligaciones legales que deben cumplirse al crear un sitio web como las presentadas a continuación.
Exhibir las menciones legales del sitio web:
• Nombre del responsable editorial.
• Nombre e información del alojador web.
• Nombre del webmaster.
• Número de certificación.
• Nota sobre la propiedad intelectual.
NOMBRES: MIGUEL PAGUAY, JULIO YEDRA
Cuáles son sus objetivos para crear un sitio web
El descubrimiento profundo de este objetivo concreto, le revelará TODO lo que usted necesita para comenzar un plan específico de desarrollo de un emprendimiento comercial en Internet.
Muchas personas saben que deben de tener un sitio web, pues conocen la importancia de utilizar la herramienta de marketing más poderosa del mundo, que es Internet. Pero realmente son muy pocos los que se preguntan cual es su objetivo especifico; cual es el motivo puntual para construir un sitio web.
Lo que usted aprenderá en este Artículo es de fundamental importancia antes de que invierta el primer dólar en un emprendimiento comercial en Internet. Ahora usted conocerá que deberá dar antes de comenzar el diseño de su sitio web y, de esa manera, evitar desperdiciar tiempo y dinero.
¿Qué prestador de servicios elegir?
En la planificación de eventos, debemos tener en cuenta una gran lista de opciones entre las cuales elegir, para seleccionar al mejor prestador de servicios especializado, ya sea que se trate de un fotógrafo, un filmador, un disc jockey o el servicio que nos sea de utilidad. En el mercado hay muchísimas ofertas, y a veces se nos complica tomar la decisión entre uno u otro profesional, y es por eso que aquí veremos algunos puntos clave que nos permitirán tomar la decisión correcta
Primero debemos confeccionar una lista de proveedores de servicios, de la categoría que nos sea necesario. Si necesitáramos servicios combinados (por ejemplo: fotografía y video), lo mejor será crear esta lista a partir de quienes ofrezcan estos servicios en combinación.
Luego intentaremos recordar aquellos eventos a los que hayamos asistido (cumpleaños, casamientos, reuniones), y llamaremos a nuestros conocidos para ver si nos pudieran recomendar a su proveedor de servicio, prestando atención a sus comentarios positivos, pero también a sus comentarios negativos. Si este profesional recomendado no estuviese en nuestra lista, lo agregamos. Si el profesional no causó buena impresión, y está en nuestra lista, entonces prestaremos atención y buscaremos más recomendaciones.
Podemos también pedir a nuestros allegados que nos exhiban las fotografías o filmaciones del evento, para evaluar el estilo de trabajo del profesional. Recordemos que cada prestador de servicios pondrá a nuestra disposición, de igual forma, una carpeta de muestras de sus trabajos anteriores, así como una lista de antiguos clientes quienes pueden darnos referencias. Aquí el sitio web del profesional será fundamental, ya que podremos evaluar su trabajo antes siquiera de conocerlo en persona, en el horario en el que creamos conveniente, desde nuestro hogar.
Una vez delimitada la lista, y reducida a dos o tres prestadores de servicios, podremos solicitar entrevistas con ellos, para fijar su disponibilidad para la fecha de nuestra necesidad, y también para evaluar su personalidad. Recordá que a este profesional le estarás encargando la preservación de un momento especial para vos, por lo que tiene que ser alguien que te estimule tu confianza y con quien tengas una buena relación profesional. Si el proveedor de servicios no te inspira confianza, aunque su trabajo sea bueno, lo más probable es que pases tu evento mirando sobre su hombro para estar atento a sus inconvenientes... y esto es justamente lo que querías evitar hacer, por lo cual decidiste contratar a un profesional.
¿Cuánto cuesta?
Dependiendo de q servicios se nesecite.
Obligaciones legales
Nombre del responsable editorial.
* Nombre e información del alojador web.
*Nombre del webmaster.
*Número de certificación.
Nota sobre la propiedad intelectual
trabajo en clases
nombre: cristian Benalcazar
facultad: sistemas "A"
fecha:03 de enero del 2012
1)¿Cuáles son sus objetivos para crear un sitio web?
El primer paso en el diseño de una pagina web definir sus metas. Sin una clara misión y objetivos, el proyecto se pierde, se atasca, o no llega nunca a un punto final. Una cuidadosa planificación y un objetivo claro son las claves del éxito en la creación de sitios Web, mas en particular cuando se está trabajando como parte de un equipo de desarrollo web. Es importante que entendamos que por diseño de página web es el conjunto de procesos necesarios para que un proyecto web llegue a buen término, y no solo se refiere al aspecto estético.
La planificación de un sitio Web es un proceso de dos partes: en primer lugar reúnase con sus colaboradores, analice sus necesidades y objetivos, y planifique el trabajo a en base a los pasos que estableceremos aquí. La segunda parte es la creación de un documento que detalla lo que quiere hacer y por qué, que la tecnología va a emplear y el contenido que usted necesitará, el tiempo que el proceso durará, y cómo se evaluarán los resultados. El documento es crucial para crear un web que tenga éxito, ya que es a la vez el modelo para su proceso y la piedra angular que se debe usar para mantener el proyecto centrado en los objetivos convenidos y le permitirá alcanzar el resultado final
2)¿Qué prestador de servicios elegir?
Una agencia web es una sociedad especializada en el diseño y la realización de sitios web. Por lo general, se hace cargo de todo el proyecto conforme al pliego de condiciones de su cliente.El alojador web es un prestador de servicios de internet que garantiza que las páginas de su sitio web sean accesibles en Internet.
3)¿cuales son las obligaciones legales?
*
Defensa del Consumidor
Una de las actividades más comunes que se llevan acabo en Internet, es el ofrecimiento de productos y servicios a consumidores finales. Dicha actividad se encuentra regulada por la Ley de Defensa del Consumidor Nº 24.240 (“LDC”), la cual establece cómo debe ser la oferta del producto o servicio, sus garantías y la eventual responsabilidad por los daños causados al consumidor.
Ventas por Internet
A su vez, la LDC contiene normas específicas sobre las ventas llevadas a cabo en Internet, tales como el derecho de arrepentimiento de una venta por parte del consumidor, facultades de rescindir por medios electrónicos, etc. Las empresas deben tener en cuenta que los consumidores tienen ciertos derechos bajo la LDC y que además la normativa le impone a las empresas la obligación de informarle a los consumidores sobre los derechos que los asisten.
Datos de la empresa
Asimismo, existe la obligación de publicar los datos identificatorios de la empresa que ofrece los servicios. Esta obligación se dirige a que los consumidores tengan a quien dirigir sus reclamos en caso de conflictos.
*
Publicidad por Internet
La publicidad de los bienes y servicios es otra actividad altamente rentable en Internet.
La ley aplicable a este negocio es la LDC y la Ley de Lealtad Comercial Nº 22.802 junto con sus resoluciones reglamentarias. Para dar un breve panorama, se puede aclarar que la publicación de precios está altamente regulada: por ejemplo, como se debe expresar el precio cuando se publica en pesos y dólares, si se debe expresar IVA incluído o no.
*
Protección de Datos Personales
A través del tratamiento de datos personales, las empresas tienen la posibilidad de desarrollar estrategias de marketing más eficaces, ya que conocen de antemano el sexo, la edad, la profesión, los gustos y preferencias de sus potenciales clientes
*
Propiedad Intelectual
Por último se pueden mencionar algunas cuestiones relacionadas a la protección de la propiedad intelectual de las empresas y de la utilización de propiedad intelectual de terceros con el menor riesgo posible.
NOMBRE: andres de la torre, geovanny quiteros
curso: sistemas "a"
¿Cuáles son sus objetivos para crear un sitio web?
Un buen diseño significa una web agradable a la vista y sencilla de usar. Debe estar orientada hacia el cliente, satisfacer las necesidades y los objetivos de su empresa en internet. Su visitante debe ser capaz de encontrar la información que busca con el mínimo esfuerzo, de manera rápida y eficaz.
Los principales objetivos que puede tener una página web y les garantizo que todos ellos son alcanzables, son:
1. Ganar dinero.
2. Hacer negocios.
3. Atraer clientes a nuestro negocio offline.
4. Tener correos de empresa que no sean gratuitos.
PRESTADOR DE SERVICIOS
Una agencia web
Una agencia web es una sociedad especializada en el diseño y la realización de sitios web. Por lo general, se hace cargo de todo el proyecto conforme al pliego de condiciones de su cliente. Es la solución más segura, pero también puede ser la más cara en función de la demanda. Algunas agencias venden paquetes que comprenden el diseño, realización del sitio web, la compra del nombre de dominio y el alojamiento. Esta solución permite delegar totalmente la creación de su sitio web.
Un desarrollador independiente
También puede buscar a un desarrollador independiente para crear su sitio Web. Esta solución ofrece la ventaja de ser más flexible. Es a veces más fácil dialogar con una sola persona. Se debe elegir bien este prestador de servicios. Se puede solicitarle una lista de sitios web que ha realizado antes y de este modo verificar sus habilidades.
CUANTO CUESTA
Una página web, por definición, no es igual a otra. Si usted es de los que piensan que la clave está en la personalización, coincidirá conmigo en que su página debe pasar por un proceso de definición y concreción, antes de poder presupuestarla.
Por tanto, si usted piensa hacerse una web, antes de preguntar por el precio, probablemente le tenga que dar una serie de datos a la empresa o profesional que la vaya a desarrollar. No es lo mismo hacer una página que tenga 5 opciones a otra que tenga 20. Tampoco es igual hacer una página que sea un catálogo de productos que otra que ofrezca 3 tipos de servicios definidos. En este aspecto, es importante que vaya con las ideas claras acerca de lo que quiere que los internáutas vean de usted (o de su empresa).
¿Cuáles son las obligaciones legales?
OBLIGACIONES EN RELACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL:
- Alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (R.E.T.A)
- Alternativas a darse de Alta como Autónomo en la Seguridad Social:
La ley dice que toda persona que realice de forma habitual, personal y directa una actividad económica a título lucrativo (comercial, industrial o profesional), sin sujeción por ella a contrato de trabajo y aunque necesite de los servicios de otras personas deberá de darse de alta en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social.
OBLIGACIONES FISCALES
- Declaración censal, etiquetas e IVA.
- Alta en el IAE.
- Declaración previa de inicio de actividad, se presenta conjuntamente con las declaraciones de etiquetas y opciones de IVA.
- Como empresario individual (autónomo) se debe pagar el Impuesto sobre la Renta de la Persona Físicas (IRPF), se puede optar por:
- Régimen de estimación directa (normal y simplificada).
- Régimen de estimación objetiva.
DECLARACIONES FISCALES
Hay que realizar las declaraciones de IVA trimestral y anual, y los pagos fraccionados trimestrales a cuenta del IRPF, dependiendo de la cantidad que se perciba por la actividad.
Publicar un comentario